¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A menudo comenzamos una conversación con alguien nuevo y sentimos que la cosa va bien, pero de repente aparece el silencio. No sabes que decir, y todo se vuelve muy raro. ¿Qué debes hacer entonces? ... "
" ... AC: Es la marca más longeva de la historia. La única marca que nunca ha cerrado desde 1901. Empezamos como agente de un concesionario oficial. Fuimos al concesionario oficial de Madrid, le preguntamos si podíamos ser agente suyo y comenzamos con unos modelos. Hasta que un día la propia marca vino para proponernos ser oficiales. Para nosotros era una gran oportunidad. Teníamos este local que estaba lleno de otras marcas y al final encontramos un acuerdo para dedicar nuestra tienda 100% a Royal Enfield. Lo que hicimos después fue pintar y decorar todo con los colores de la marca. Royal Enfield trabaja con tiendas de diseño que llaman ellos, tienen 5 o 6 en España. ... "
" ... Cuando acabamos el grado que hemos cursado en la universidad y comenzamos a buscar trabajo, muchas veces no sabemos por dónde empezar. No sabemos si lo estamos haciendo bien, mal o regular. Qué errores estamos cometiendo. Y precisamente esto último es lo que te traemos hoy… los errores más frecuentes que cometen los recién graduados a la hora de buscar trabajo. ... "
" ... Cuando comenzamos el difícil (pero satisfactorio) camino laboral, aparecen miedos, dudas e inseguridades con respecto a nuestro presente y sobre todo nuestro futuro. Si estás empezando en el mundo profesional, tranquilo. No dejes pasar ninguna de éstas premisas. ... "
" ... Cuando comenzamos el proyecto de un nuevo negocio nos asaltan muchísimas dudas y preguntas que a veces no sabemos resolver. Lo curioso es que muchas veces basta con mirar a tu alrededor y fijar la mirada en las grandes empresas que llevan años siendo prósperas y rentables, ya que puedes coger muy buenas ideas de ellas, como estas 4 que te damos aquí. ... "
" ... Cuando comenzamos en un nuevo trabajo hay cosas que debemos saber y tener claras sin necesidad de que nuestro jefe nos las recuerde continuamente. Son cosas muy obvias pero que podemos llegar a olvidar cuando nos enfrascamos en la rutina. Aquí tienes 5 cosas que tu jefe jamás te recordará pero que debes tener clarísimas. ... "
" ... Cuando comenzamos una empresa lo más normal es que las cosas no salgan como esperábamos o imaginábamos. Pero uno de los errores más comunes cuando un negocio comienza, es descuidar el marketing por desconocimiento o por no saber darle la importancia que merece. ... "
" ... Cuando emprendemos un negocio nos vemos ante un universo de dudas, de sinsentidos, de búsqueda incesante de respuestas. Pero conforme pasa el tiempo y tanto nosotros como nuestra empresa nos vamos adaptando al entorno empresarial, nos damos cuenta de la cantidad de lecciones que hemos aprendido y que no imaginábamos cuando comenzamos esa aventura. ... "
" ... Cuando llegamos, preguntamos en recepción por Cristina, la responsable de comunicación. Al cabo de unos minutos viene y nos dice que don Abel está a punto de llegar. Después de unas llamadas telefónicas, nos confirma que ya se encuentra en su despacho, que se encuentra en la cuarta planta. Al entrar, lo primero que nos dice es que se ha puesto corbata y chaqueta en honor a Forbes, ya que normalmente acude al trabajo con ropa informal: un polo, una camisa, un suéter… Mientras Cristina y nuestro fotógrafo, Xavi, estudian localizaciones para hacer la sesión de fotos, el exministro nos indica que vayamos a la sala de juntas y, mientras tomamos un café, comenzamos la entrevista. ... "
" ... Cuando queremos construir una nueva función, comenzamos con las conversaciones con los clientes para entender mejor sus necesidades, continuar creando rápidamente prototipos y respondiendo a preguntas cruciales, y empujándonos con una versión simple, o un producto mínimo viable (MVP). ... "
" ... El día que conocí a Guille García-Hoz! Fue al poquito de abrir, hace casi 2 años, Con el que colaboro en algunas piezas de cerámica hoy. Yo ya le admiraba y un día, una mañana de martes que estaba bastante solitaria la calle, entró en la tienda. Supongo que atraído por la cerámica pero sobre todo por mi plato de la serie Galgo, ya que él tiene un podenco y le recordó a su perro. Le encantó, lo fotografió, se lo llevó, y a partir de ahí, en un segundo encuentro, comenzamos a trabajar. Es un ejemplo de colaboración que me aporta mucho y claramente, ¡me hace feliz! ... "
" ... Era la política de Obama, promover el emprendimiento global. Las nuevas empresas crean empleo más rápido y se posicionan por un crecimiento a largo plazo, de modo que sí, los líderes deben estar muy enfocados en hacerles espacio. Como embajador, me inspiraron muchos empresarios que conocí en España, iniciamos con ellos una serie de ciclos y conferencias llamadas IN3, que convocaban a inversores, innovadores e instituciones estadounidenses y españolas para construir un ecosistema próspero entre los dos países. Hoy me siento alentado y contento al ver a Sánchez y su reciente anuncio sobre hacer de España una nación nueva, de continuar construyendo sobre el trabajo que ya comenzamos en la embajada. ... "
" ... Los Roca tenían claro que no iban a estar sujetos a convencionalismos, sino que iban a ser totalmente disruptivos. “Ahí empezó realmente todo. A partir de ese momento fue cuando comenzamos a hacer cosas aparentemente raras”. Una apuesta que tuvo su recompensa con la segunda estrella Michelin que les fue otorgada en 2002. “A nosotros, los reconocimientos no nos añaden presión, sino que representan un margen superior de libertad. La tercera estrella, en 2009, nos dio mucha más fuerza y autoestima. Cuantos más reconocimientos recibíamos, más nos desmelenábamos”. ... "
" ... Los que conocen la fundación rechazan la idea de que Melinda opera como número dos de Bill (número uno). “Cualquiera que se interese puede ver que ella está verdaderamente jugando un papel de liderazgo”, comenta Aaron Dorfman de la Comisión Nacional para la Filantropía Responsable, un organismo para el adecuado control del sector. “Cuando comenzamos a trabajar no lo hacíamos al mismo nivel”, dice Melinda Gates. “Yo estaba en Microsoft varios niveles por debajo, y él era el director general. Hemos tenido que evolucionar bastante para llegar a estar realmente como iguales. Y eso es algo que no sucede de la noche a la mañana, tuvimos que hablar mucho del tema (al margen del trabajo) hasta llegar a estar comprometidos con la causa”. ... "
" ... Mi tío, que tenía un año más que mi padre, murió en 1958, y entonces mi padre fue quien dijo que si queríamos que la empresa prosperara teníamos que internacionalizarnos de alguna manera; a él le gustaba, sobre todo, Estados Unidos, con lo cual, todos nosotros nos fijábamos mucho en lo que pasaba allí. Así que cuando me hice cargo de la compañía, fue justo cuando España entró en el Mercado Común, y pudimos empezar a pensar en invertir fuera (hasta entonces era prácticamente imposible), y exportar e importar también resultaba muy difícil. A partir de ahí, comenzamos a pensar cómo organizarnos para poder crecer fuera de España. Empezamos por Portugal, para aprender un poco, luego fuimos a América del Sur, después Europa y, finalmente, Estados Unidos. ... "
" ... Ocurre cuando nuestro cuerpo comienza a acostumbrarse a vivir bajo esta sensación de presión continua, es decir, comenzamos a hacernos tolerantes al estrés para poder sobrevivir. Se trata de un estado perjudicial para la salud ya que, baja nuestras defensas y a la larga, nos hace más vulnerables a algunas enfermedades. ... "
" ... Por eso me dediqué a aplicar todo el rigor empresarial y a aportar mi experiencia al Real Madrid. Pensé que un club como el Real Madrid, repleto de leyenda y de emociones, debía incorporar también los métodos de gestión y de control de las grandes compañías. Y así comenzamos una auténtica revolución que hizo que el Real Madrid pasase de estar al borde de la quiebra a ser el lider mundial en potencia financiera. Fichamos a los mejores jugadores del mundo y el Club pasó, en 3 años, de ingresar 100 M de euros a 300 M de euros, y de perder 30 M de euros a ganar 30 M de euros. Esto nos permitió que el Club siguiera siendo de sus socios y, además, recuperar el lugar de privilegio, respeto y prestigio que nos exige nuestra historia. ... "
" ... Todos queremos destacar en nuestro trabajo, ser más eficientes, productivos… en definitiva, los mejores profesionales de nuestro sector. Pero eso no puede llegar si no comenzamos (como primeros pasos) a aplicar estos sencillos hábitos. ... "
" ... ¿Qué querías ser de pequeño? En la infancia nos interesamos por una profesión, de adolescentes comenzamos a formarnos y ya, de adultos, conseguimos dedicarnos a ello. Si tu idea inicial no ha cambiado es que eres un apasionado de tu trabajo. Junto a las cifras, las investigaciones y las estrategias hay una parte de ti que vive para la empresa. Estas 10 claves son esenciales para saber si tu corazón late por los negocios. ... "
" ... – ¿Por qué comenzamos esto en primer lugar (cuál es nuestra misión y promesa a nuestros usuarios?). ... "
" ... “Comenzamos con tiendas ubicadas en nuestro mercado natural, un mercado local en el que estamos muy arraigados. Con el tiempo, empezamos a expandirnos a través de puntos de venta especializados en montaña de zonas donde el montañismo y el senderismo cuenta con muchos adeptos. En el año 2002 comenzamos la internacionalización de la marca, la cual hemos ido llevándola a cabo poco a poco pero con pies de plomo. De forma paralela fuimos ganando puntos de venta a nivel nacional, en cadenas de tiendas de deporte y tiendas multimarca de primer nivel en España. A día de hoy, Ternua está presente en 20 países de Europa, Asia y América”. ... "
" ... “El tema de los inversores, eso de ir por ahí pidiendo a la gente su dinero para apostar por algo que no sabíamos si iba a funcionar, no nos gustaba. Y como equipo éramos muy sólidos, conocíamos nuestras fortalezas, así que insistimos en hacer algo juntos, y se nos ocurrió alquilar nuestro equipo de desarrollo de páginas web, anuncios online, etcétera a otras empresas. Empezamos a trabajar como freelances para generar ingresos y subsistir”. En ese momento estaban en la oficina de Yuzz de ocupas, cuenta Pablo. “Llegó un momento, a finales de 2012 y principios de 2013, en el que hacíamos bastantes trabajos mal pagados. Con las primeras ganancias comenzamos a invertir en marketing, en mucho Red Bull y en una botella de Moët & Chandon que decidimos no abrir hasta que alcanzáramos algo importante. Hacíamos sobre todo comercio electrónico, y como desarrolladores de todas esas tiendas para otros teníamos acceso al panel de venta de las plataformas. Pensamos: en dos noches hemos hecho una plataforma de e-commerce para un producto que había facturado 15.000 euros, por ejemplo, y nosotros hemos cobrado 1.000. Entonces Álex dijo: ‘Yo me he dedicado toda la vida a vender cosas. ¿Por qué no vendemos un producto?’”. ... "