¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aunque el parque de vehículos eléctricos es todavía pequeño, la tendencia en las ventas muestra la creciente preferencia del ciudadano por tecnologías alternativas. En esto ha incidido, sin duda, el esfuerzo que ha hecho el sector automotriz en la última década para ofrecer modelos que den respuesta a distintas necesidades y que garanticen la autonomía y fiabilidad de un motor a combustión. ... "
" ... Aunque por el momento no es más que un prototipo, ya que su lanzamiento está previsto para el año que viene, la marca ya ha hecho públicos algunos detalles del que muchos consideran el Tesla español. El Velántur Concept medirá más de cuatro metros de largo, será 100% eléctrico y alcanzará una autonomía superior a los 400 kilómetros gracias a su paquete de baterías de ión-litio. Además, estará equipado con motores de combustión que ofrecerán 180 CV y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 8 segundos. ... "
" ... Cuando hablamos de emergencia climática, hablamos muy poco de salud. En las ciudades, los óxidos generados por la combustión de combustibles fósiles provocan muchas enfermedades. ... "
" ... De todos modos, la transición a los eléctricos e híbridos enchufables no parece que vaya a ser fulminante. Para Tobias Zisik existen obstáculos como “el incremento del coste”. Para facilitar el proceso, en Alphabet han diseñado un producto llamado AlphaElectric, que incluye, según Rocío Carrascosa, “el acceso a la movilidad eléctrica de manera gradual y ordenada mediante una consultoría personalizada que acompaña en todo el proceso de implementación”. Además, subraya, “el cliente puede probar un vehículo eléctrico por un tiempo y valorar cómo le encaja esta tecnología en su día a día y sin temor a equivocarse porque, si no cumpliera sus expectativas, podrá cambiar a un modelo de combustión tradicional sin ningún coste de cancelación”. ... "
" ... El setenta por ciento de los millennials no quieren comprar un coche eléctrico y están mucho más interesados en adquirir un vehículo tradicional con motor de combustión interna, según una encuesta de Driving Tests, un simulador de prueba de conducción orientado a los jóvenes. Además, alrededor de dos tercios tendrían importantes reservas acerca de montar en un automóvil de conducción automática. ... "
" ... Ese séptimo continente en medio del Pacífico formado por toneladas y toneladas de basura es un claro ejemplo, y la colección de fenómenos meteorológicos extremos que nos asolan cada año con mayor intensidad y frecuencia son para echarse a temblar. La sociedad parece cada vez más concienciada, salvo el aviso de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París, y dispuesta a hacer pequeños gestos en torno a la utilización de energías limpias, economía circular y productos ecológicos. Muchos gobiernos han puesto fecha de caducidad a los coches movidos por motores de combustión. Un pequeño gran gesto para lograr que el incremento de temperatura media del planeta no supere los 2º. ... "
" ... Exteriormente es muy similar a su hermano de motor de combustión, sin embargo muestra algunas diferencias estéticas como la parrilla frontal cerrada –un eléctrico no necesita mucha refrigeración– o el paragolpes y los bajos traseros. Detrás de esta parrilla delantera se encuentran los sensores de la nueva plataforma ADAS de sistemas de ayuda al conductor (Advanced Driver Assistance Systems), uno más de los numerosos sistemas que incorpora. Tecnológicamente es un portento, ya que además de incorporar este tipo de sistemas de seguridad es el primer Volvo con un sistema de infoentretenimiento absolutamente nuevo basado en Android que está totalmente integrado con la plataforma de servicios conectados digitales Volvo On Call. ... "
" ... La descarbonización de la energía y la economía es la única forma lógica de avanzar. La energía solar y eólica, complementada con tecnologías de almacenamiento, son ya la forma más eficiente de alimentar el tejido energético de un país. Las matemáticas lo dejan claro: los vehículos eléctricos alimentados por baterías recargadas con energía solar son la alternativa lógica al motor de combustión interna. ... "
" ... La gente se altera demasiado, siendo Twitter un gran ejemplo de ello. Son enfados de rápida combustión, que ponen de manifiesto la alteración de una generación ... "
" ... La idea que impulsó la creación de Axter Aerospace surgió hace ya casi 5 años, cuando trabajaban para Airbus y CT Ingenieros. Miguel había aprobado la licencia de piloto privado e invitó a Daniel a dar una vuelta en avioneta por los cielos de Madrid. “Al proponerme tal cosa enseguida pensé en el fallo del motor de combustión”, comenta. “A partir de ahí empezamos a investigar el por qué hasta la fecha no se había puesto remedio a este tipo de accidentes y a trabajar en lo que hoy es Axter, un sistema de propulsión híbrida diseñado para mejorar la seguridad de las avionetas”. ... "
" ... La patronal de grandes fabricantes de vehículos, Anfac, ha pedido, por supuesto, tiempo y orden. Acata la transformación pero rechaza la revolución. Arancha García, su directora del área Industrial y de Medio Ambiente, admite que “la industria necesita realizar una transición ordenada hacia la descarbonización del parque”. Eso sí, recuerda, no hay que sentarse a esperar a los eléctricos porque los híbridos y los “motores de combustión de alta tecnología” ya están reduciendo emisiones. Los socios de Anfac, concluye, “van a lanzar hasta 60 modelos y versiones nuevas con estas tecnologías entre este año 2019 y el próximo 2020”. ... "
" ... La última versión de este modelo combina a la perfección la faceta deportiva con la sostenible, la de ahorro de energía de combustible en un modelo compacto. Es un tres cilindros de combustión que aporta 170 kWh/231CV a las ruedas traseras. El motor eléctrico, cuya salida se ha aumentado a 105 kWh/143CV expresando su energía en una batería de litio –la cual puede ser cargada en un enchufe doméstico–, consigue toda la potencia desde el eje delantero. Este cuenta con un sistema de carga híbrida enchufable específico, desarrollado y producido por BMW Group. ... "
" ... Lo primero que llama poderosamente la atención –a ojos de un profano que acude por primera vez a este tipo de carreras– es la semejanza absoluta entre esos monoplazas y los de la Fórmula 1. Lo segundo, reconocer entre los pilotos ‘eléctricos’ nombres y rostros familiares –Felipe Massa, Sébastien Buemi, Lucas di Grassi, Jean-Éric Vergne, Nelson Piquet Jr. (‘Nelsinho’), Pascal Wehrlein, Stoffel Vandoorne o Jérôme d’Ambrosio–, viejos conocidos de los aficionados a las carreras de automovilismo que se ganaron sus galones en la F1. Lo tercero, aunque tendría que ser, en realidad, lo primero que se debiera haber citado…¡el silencio! ¿Cómo si no se podría convencer a las autoridades municipales (que no sean las monegascas) para meter en pleno centro de las ciudades una competición automovilística de este calibre? Solo el que ha asistido a una carrera de F1 en un circuito homologado puede dar fe del estruendo que generan los mil caballos de potencia de esas bestias (por no hablar de los efectos contaminantes de la combustión de la gasolina de alto octanaje). Aquí, el ruido que se genera es, únicamente, el del rozamiento de las ruedas contra el asfalto y esa especie de soplido intenso que provocan los coches de carreras al desplazar el aire a cerca de 200 km/h por las calles atestadas de gente. ... "
" ... Los combustibles fósiles juegan un papel en el futuro más importante de lo que parece. Gracias al carbón y al petróleo hemos obtenido más energía barata, accesible, fiable y eficiente, permitiéndonos niveles de desarrollo insospechados. Pero también tienen muchas externalidades negativas en las que cada vez se incide más (y se critica más el impacto ambiental de estas operaciones frente a las de las gigantes minas de cobre o litio que hay en Los Andes). La contaminación asociada a la combustión de cada uno de estos materiales cada vez se muestra más contaminante y se trata de eliminar su demanda con impuestos y subvenciones a las alternativas y penalizar la oferta con medidas restrictivas y denegación de permisos además de dificultar la financiación de estos proyectos. ... "
" ... No me quiero comparar con Luca, es uno de mis mentores y uno de los motivos por los que vine a España. Y sigue siendo muy importante y le aprecio mucho por su visión, él fue el que me trajo e hicimos un buen conjunto. Él con sus ideas y yo con la capacidad de poner cosas en marcha. Tengo estrategia y visión, pero mi fuerza es poner en marcha. Lo hice con SEAT con Luca, hicimos la marca que más crecía en Europa y siempre, en los primeros puestos de la lista de crecimiento. La gente compra SEAT porque le gusta la marca, hemos cambiado la percepción de marca y lo que puedo aportar ahora es implementar, porque ahora hay que correr y llegar a la electrificación en 2025, esto es mañana, y tenemos que tener fábrica, infraestructura, una cadena de valor. Martorell, después de 70 años fabricando coches de combustión hará el siguiente eléctrico y hay que preparar la fábrica y al mismo tiempo tenemos que lanzar una nueva marca y esto es un reto enorme. Puedo aportar estos planes. ... "
" ... Si miramos al pasado podemos ver que ha habido ya tres revoluciones industriales que han cambiado la configuración de la sociedad. Llevaron a la gente del campo a las ciudades, y de pronto surge un fenómeno que es el de la ciudad alrededor de las fábricas y de procesos productivos provocados por invenciones tecnológicas –que empezó con el vapor de agua, luego la combustión y luego la electricidad como coste variable asumible por cualquier fábrica–. Esto trajo consigo conceptos como marxismo y capitalismo, que surgen como respuesta a problemas sociales que aparecen tras una revolución tecnológica. Hoy estamos inmersos en la más fuerte, rápida y potente de la historia. ¿Qué significa eso? Que sí, va a haber sustitución, pero no de empleo sino de tareas. Es decir, no es necesariamente malo. Si miramos lo que ha pasado tras las revoluciones industriales hoy estamos mucho mejor que hace 100 años, y tenemos una sociedad distinta que ha sido capaz de adaptarse. Yo, como optimista digital, creo que va a haber sustitución de tareas, pero tenemos que dejar espacio abierto para que el ser humano desarrolle otro tipo de labores que añadan aún más valor al conjunto de la sociedad. Y van a estar relacionadas con la humanización de los procesos, la creatividad, la flexibilidad; cosas que no van a poder hacer las máquinas. En una economía cada vez más de servicios esto va a tener cabida. Pero hay que ser consciente de ello. Lo que no podemos hacer es resistirnos y mantener estructuras anquilosadas en principios o mediados del s. XX. ... "
" ... Si se observan las últimas encuestas realizadas, el repunte de fumadores es un hecho y, por tanto, un problema añadido para la salud pública. Según la OMS, para 2025 va a seguir habiendo mil millones de fumadores en todo el mundo. En un escenario como ese, es necesario abrir una puerta a las alternativas que puedan reducir el daño provocado por el cigarrillo. Algo de lo que la tabaquera Philip Morris International (PMI) es muy consciente y en lo que se aplica de manera prioritaria a la hora de poner soluciones sobre la mesa. Su objetivo es que todos los fumadores, que van a seguir fumando, pasen a consumir productos sin combustión tan pronto como sea posible. En ese afán por continuar invirtiendo en la investigación y el desarrollo de alternativas que demuestren ser mejores al cigarrillo, PMI puso en marcha hace 10 años El Cubo, su laboratorio científico en Neuchatel (Suiza) con el que pretende seguir abriendo caminos hacia un mundo sin humo. Un objetivo con el que comulga el biólogo molecular Ignacio González-Suareza: “Desarrollar productos innovadores que puedan ser mejores alternativas al cigarrillo es un objetivo muy ambicioso, pero también muy atractivo. Me uní a PMI hace siete años, después de una década en centros universitarios de España y Estados Unidos”. Si hasta entonces su trabajo consistía en comprender cómo y por qué las enfermedades se desarrollaban, ahora se centraría en reducir el riesgo de que dichas enfermedades se produzcan. “Gran parte de mi trabajo se basa en comunicar y explicar la ciencia detrás de nuestros productos libres de humo. No solo es importante hacer buena ciencia, sino que también es muy importante explicar lo que hacemos de manera transparente, clara y concisa. Solo así puede construirse un espacio para el diálogo y la colaboración que nos permita avanzar en un tema tan relevante en salud pública como es el tabaquismo”. ... "
" ... Un cuerpo de aluminio y un motor V6 de 3,6 litros hacen posible la combustión más eficiente del mercado, mientras que las nuevas características tecnológicas de entretenimiento y comunicación lo elevan al siglo XXI. Dicho esto, el F-150 podría haber permanecido tan básico como siempre y seguiría vendiendo por encima de la media. Por algo será. ... "
" ... «El lanzamiento de la nueva gama IQOS ILUMA es un paso que va mucho más allá. Sin lugar a duda, este lanzamiento es el punto de inflexión para conseguir que un gran número de fumadores adultos, que de otra forma seguirían fumando, se pasen a estas alternativas libres de combustión lo antes posible», dice Erik Larsson, director de Marketing de IQOS ... "
" ... «No creo en el éxito de las prohibiciones. Creo en el éxito de la tecnología y de la innovación», ha indicado el directivo, tras lo que ha añadido que el momento exacto en el que se dejen de vender motores de combustión lo decidirán los clientes y la legislación, por lo que espera que en China todavía haya demanda de estos coches después de 2033. De esta manera, reconoce que podría haber una oferta de coches fabricados allí con estas mecánicas. ... "