¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Algunos de los motivos principales por los que se marchan estos profesionales tienen solución, pero hay que conocerlos. El consultor Ron Ashkenas, de la Harvard Business Review, identifica en un análisis dos razones de peso. La primera es la falta de coraje por parte de los jefes a la hora de diferenciar a los profesionales brillantes del resto por temor a crear un sistema dual en los departamentos y provocar frustración entre los colegas. Ignacio Mazo, de BTS, coincide en que “tratar igual a todos o hacer que dependa el tratamiento de si pertenecen o no al convenio colectivo”, esto último muy común en España, no es la forma de apostar por el mejor talento. ... "
" ... Algunos expertos aseguran que en ocasiones es difícil para un gestor trasladar una idea a un cliente de este perfil. “Si tu criterio coincide con el suyo, bien; pero si no es así a lo mejor prefiere el suyo. Entonces hay que tener esa sensibilidad y mano izquierda para hacerles ver determinadas cosas porque para eso te contratan”, desgrana un responsable de gestión. ... "
" ... Asegúrate de que tu nombre está correctamente escrito y coincide con el del DNI o puede que, en el mejor de los casos, tengas que destinar tu efectivo a solventar el error. Aunque muchas aerolíneas no permiten cambios de nombre o correcciones, las que sí pueden exigirte una tarifa elevada. Según un informe de 2015 de Short\’s Travel Management, Alaska Airlines cobra $75 y American $100. ... "
" ... De todos modos, el aspecto que más impacta es, un año más, la ausencia de mujeres. María Dolores Dancausa, la principal ejecutiva de Bankinter, es la única en todo el ranking. Resulta preocupante, pero menos espectacular de lo que parece porque coincide más o menos con lo que ocurre en los principales países europeos. Así, según Heidrick & Struggles, en Francia, Alemania y Reino Unido, los hombres se quedan, respectivamente, con el 99%, el 98% y el 94% de los puestos de máxima responsabilidad en las empresas que forman parte de sus ‘Ibex35’. ... "
" ... El artista Juan Díaz-Faes ha intervenido el logo de Forbes con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+ 2020. «El logo de Forbes coincide en número de letras con el número colores de la bandera del Orgullo, así que me gustó tirar por ese camino, ya que gráficamente me parecía interesante. Lo demás fue fácil, dotar de personalidad a cada una de las letras, dándole a cada una, su color y sus formas propias, como al fin y al cabo, somos las personas», explica Díaz-Faes. ... "
" ... El último encuentro, dedicado a la gastronomía, coincide con el MadridFusión y tendrá lugar el próximo 23 de Enero en la coctelería-restaurante Decandente. ... "
" ... En ello coincide Elena Pisonero, recordando que un 60% de las profesiones se verán afectadas por la automatización del trabajo y la digitalización pero que eso no significa que debamos temer al futuro. La prueba está, según Pisonero, en reivindicar el carácter humano de la formación, siendo conscientes de que la educación del futuro será funcional pero también humanista, necesaria para que protejamos a las personas pero no a los puestos de trabajo. ... "
" ... En ello coincide Luis Cordero, el cual no imagina la investigación sin compartir el conocimiento ni avanzar conjuntamente. “El conocimiento avanza cuando se comparte, se compite y se sabe hacia dónde se quiere ir”, matizó. ... "
" ... En ello coincide también Clara de Miguel, incidiendo en la importancia del diseño y la personalización para hacer que el principio y el fin de esta revolución tecnológica sea siempre el usuario. Para ella, los elementos tecnológicos deben medirse en función de una constante prueba con ellos, no siendo elementos pasivos del avance tecnológico sino que son los responsables finales de que los productos cambien. ... "
" ... Estas infraestructuras no se podrán utilizar en casi toda España hasta 2021. Una fecha que coincide más o menos con las del resto de la Unión Europea y confirma que el Viejo Continente cabalga ligeramente rezagado frente a regiones como Norteamérica o Asia. Según un sondeo reciente de McKinsey, tan solo el 11% de los operadores europeos –frente al 50% de los norteamericanos y el 40% de los asiáticos– realizará un esfuerzo a gran escala para desplegar sus redes 5G antes de 2020. ... "
" ... Esto debería servir para que el presidente norteamericano fuese menos prolífico a hablar en redes, pero no es el caso. Trump suele publicar el grueso de sus mensajes a media sesión de Wall Street, lo cual impacta más en los mercados de futuros de bonos que en la renta variable. Además, desde las cinco de la mañana hasta las diez suele haber una pausa de actividad, lo que coincide con los horarios de trabajo del mercado asiático, que sería el menos afectado por la actividad de Trump en la red social. ... "
" ... Explora los perfiles en redes sociales de aquellas personas con als que te interesa mantener una buena relación dentro de la empresa y saca de ahí temas de conversación para los momentos, como el almuerzo, en los que coincide con ellos. Una vez que te conozcan, será más difícil que ignoren un correo electrónico tuyo. ... "
" ... Hay una advertencia a esta línea de pensamiento, sin embargo, y coincide con el gráfico de esta semana. Si bien se puede decir que el valor académico real de estas instituciones puede ser socavado por el acceso al mundo digital, el valor de éstas como lugares para “frotar hombros” con los principiantes sigue siendo atrincherado. ... "
" ... Juan Fernández Palacios, consejero delegado de Mapfre Vida, explica a Forbes que “lo que hoy, de media, equivale a alrededor de un 80% de tasa de sustitución (la primera pensión como jubilado respecto al último salario como trabajador) va a ir reduciéndose hacia el 50%, que es la media que perciben los ciudadanos de la mayoría de los países de nuestro entorno”. El CEO alerta que “esto no está en discusión; todo el mundo coincide en que este efecto se va a producir y lo que tenemos que hacer los actuales trabajadores es prepararnos para ello y complementar ese 20 o 30% menos que la pensión pública nos va a aportar cuando nos jubilemos. Especialmente los que están por debajo de los 50 años”. ... "
" ... La España despoblada coincide con la España desconectada, pero también es la España desconectada de las demás infraestructuras, según el profesor Gómez Acuña. “[…] todas estas localidades sufren los perjuicios del desarrollo desigual de la red de infraestructuras viarias y el consiguiente aislamiento que esto supone. España ha desarrollado una de las mejores redes viarias de Europa, pero la despoblación de estas localidades y el desinterés asociado a ella las ha dejado al margen de esta forma de progreso”. ... "
" ... La estimación oficial no se conocerá hasta septiembre. “Incorporar toda esa economía ilegal al PIB es una barbaridad”, clama el ex presidente del INE y catedrático de Economía Aplicada, Andrés Fernández Díaz. “La medición oficial de la economía de un país sólo debe partir de actividades que estén dentro del marco legal, estimar lo que está fuera de ahí implica tener que inventarse una cifra”. José Roca, portavoz de Anela, asociación representativa de clubes de alterne, coincide. “Es imposible hacer una estimación rigurosa del peso que puede tener la prostitución. ... "
" ... La irrupción de la cultura digital coincide asimismo con la llegada de la nueva generación de jóvenes inversores que comparte y abraza como una seña de identidad propia la nueva cultura. La denominada ‘generación D’ asume la transformación digital como una corriente inevitable de innovación y de cambio que impregnará todos los ámbitos, y por lo tanto, nada quedará al margen de sus efectos. Según un encuesta realizada por la consultora internacional Accenture en 2015 entre inversores europeos de la ‘generación D’, cerca del 27% declaró que cambió de institución financiera para obtener herramientas digitales, servicios, canales o aplicaciones que no ofrecía su firma financiera. Además, un elevado porcentaje estaba interesado en disponer de herramientas digitales ‘hazlo tu mismo’, simuladores y conexiones a ofertas de asesoramiento. Por otra parte, el citado estudio reveló que más del 70% de los encuestados valoró que la relación personal es la fórmula más importante para interactuar con sus asesores. ... "
" ... La mención obvia nos lleva a la prensa. ¿Hay más ataques o no? Según Pedro Pablo Pérez, VP Seguridad de Telefónica y CEO de ElevenPaths sí que existen. “No sólo hay más ataques sino que también los medios los reflejan. El ransomware no empezó ayer pero sí se les da más pábulo ahora”. En ello también coincide Juan Antonio Gómez Bule, presidente de Walhalla Datacenter Services, añadiendo otra pregunta “¿por qué tantos ataques y de dónde vienen”? La respuesta, aún por respondes, nos lleva a demostrar que ningún sector está seguro. Ni familias, ni empresas, ni gobiernos, están libres al 100% de estos ataques, pero “la conciencia del riesgo es más importante que nunca”. ... "
" ... La respuesta, sugirió Gates, podría ser impulsar los beneficios económicos de la ayuda, y no tanto revertir los esfuerzos al interior del país. Su esposa coincide en adoptar la doctrina Trump con amplitud de miras y señala: “Nos preocupa que este cambio pueda afectar a millones de mujeres y niñas de todo el mundo … Es probable que tenga un efecto negativo en una amplia gama de programas de salud que ofrecen opciones de tratamiento y prevención para salvar vidas de los más necesitados.” ... "
" ... Mikel García-Prieto, director general de Triodos Bank en España, no lo cree: “Sí o sí, esto va hacia adelante”, responde rotundo a Forbes. “Es un camino sin retorno que estos sectores crezcan”, añade, aunque también reconoce que podrían ralentizarse. Una opinión que coincide con la de Sylvain Vanston, del equipo Group Corporate Responsibility, de la aseguradora Axa. “Las nuevas políticas estadounidenses podrían poner frenos, particularmente en lo que respecta a los compromisos relacionados con la COP21 (Acuerdo climático de París)”, admite. Pero, añade: “No anticipamos retrocesos significativos del mercado ni de los inversionistas, que mantienen ampliamente su compromiso”. ... "
" ... Noam Chomsky dijo en una ocasión que a él, como a Adam Smith –sí, coincide en algo con Adam Smith–, le gustaría que existiera una tendencia a la igualdad, que dicha igualdad pasa por la capacidad de acceder a la información en cada etapa de nuestra existencia y la posibilidad de tomar decisiones fundadas en esa información y que, por lo tanto, un sistema de comunicación democrático debería permitir el acceso masivo de la población, pero, al mismo tiempo, debería reflejar tanto el interés público como los valores reales de integridad, verdad y discernimiento. Parece que, ganado el acceso a la información por la inmensa mayoría de la población mundial, la batalla se libra en términos de cantidad y de calidad. ... "
" ... Salvo en el periodo de las grandes guerras, catástrofes o pandemias masivas, la humanidad ha venido consolidando año tras año un deslizamiento positivo en su esperanza de vida. El problema que se está detectando en las últimas décadas es que este desarrollo positivo coincide con una reducción acelerada de las tasas de fertilidad, contracción que se inició en los países más desarrollados pero que ha sido tendencialmente imitada por todas las regiones del planeta. ... "
" ... Singapur es uno de los países más caros del mundo, y también uno de los que aglutina a más millonarios. Allí el lujo campa a sus anchas, y sus habitantes no compiten entre ellos por lucir un artículo de Louis Vuitton, sino el último diseño ideado por Louis Vuitton. Pero lujo no es una de las palabras favoritas de Thierry Stern para referirse a Patek Philippe: “Es una trampa. Todo es lujo. Es una palabra fácil que no coincide con lo que hacemos, y que se ha usado por todo el mundo para hacerte sentir que compras algo único, pero hay que mirar la cantidad. Si estás vendiendo un millón de piezas [seguramente tenga a Rolex en mente al decirlo], ¿es eso lujo? No lo creo”. ... "
" ... Un fenómeno demográfico se viene constatando desde hace años en gran número de países y es el paulatino, y aparentemente irreversible, proceso de envejecimiento de su población junto con el de la caída de la tasa de natalidad. La esperanza de vida está aumentando a edades impensables hace solo un siglo, y la ciencia no descarta superarlas aún más, pero esta buena noticia para los pensionistas, que podrán disfrutar de sus rentas y de mejor calidad de vida durante más tiempo, coincide con un preocupante inconveniente: los nacimientos están descendiendo. Los mayores viven más y las jóvenes generaciones se lo piensan dos veces antes de tener hijos, y si los tienen, es en número insuficiente para que la población crezca y se rejuvenezca. Es un proceso que los expertos llaman “invierno demográfico”. ... "
" ... Y lo que es fascinante es que la investigación científica moderna coincide con una cantidad sorprendente de lo que estos respetables hombres sostenian hace 2000 años. Cuando algo malo sucede, pregúntese: “¿Qué recomendaria si esto le sucediera a otra persona?” Y luego haga justo eso. Probablemente será más racional y es más difícil ignorar este consejo, porque es suyo. En su Manual, Epicteto aboga por este tipo de “visualización proyectiva”. ... "