¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Bill Gates está dedicando varios miles de millones de su fortuna personal en invertir en energías limpias. Ha enfocado su carta anual de la Bill and Melinda Gates Foundation, que explica dónde se encuentra su foco filantrópico y a qué causas le están dedicado su dinero y atención, hacia el problema del cambio climático. Y más específicamente, a la urgencia de encontrar una fuente de energía limpia y renovable. ... "
" ... De nacimiento británico-nigeriano, Mohammed fue ministra de medio ambiente de Nigeria en 2016, guiando los esfuerzos del país en la lucha contra el cambio climático. ... "
" ... El 45% de la superficie de la tierra se utiliza actualmente para la cría de animales, que es uno de los principales factores para acelerar el cambio climático. Si bien el vegetarianismo está en aumento, existen pocas soluciones que reduzcan el impacto climático de la producción de carne. ... "
" ... El cambio climático es una de las principales externalidades de la economía global y su impacto en la misma está teniendo unos costes crecientemente elevados, no solo en términos de salud y bienestar sino también por los efectos derivados de los desastres naturales en destrucción de infraestructuras, servicios públicos, viviendas y en la agricultura, además del perjuicio que está infligiendo al sector asegurador. ... "
" ... El cambio climático y el aumento de la demanda incrementarán los problemas de suministro de agua potable en buena parte del planeta durante las próximas décadas. España es uno de los países europeos más afectados por el estrés hídrico derivado de estos dos factores. Por ello, uno de los principales retos al que nos enfrentamos es la garantía de suministro de agua y el saneamiento en la ciudad, invirtiendo en soluciones basadas en la reutilización y depuración de aguas residuales. ... "
" ... El equipo también descubrió que nuestros prejuicios tienen un papel muy importante en la forma en que la gente construye sus creencias. Para valorar como las personas realizaban la toma de decisiones, utilizaron temas controvertidos como la conexión entre vacunas y autismo, o si el cambio climático es culpa de la humanidad o no. ... "
" ... El informe sugiere que las empresas deberán centrarse en comprender con claridad cómo utilizar mejor los nuevos canales y funciones de las redes sociales, cómo optimizar las tiendas y experiencia, y cómo dar el salto hacia un sector más sostenible. Tanto la I + D como la innovación serán vitales para el logro de objetivos de sostenibilidad a corto plazo y para la transformación de la industria a más largo plazo. Los consumidores y los empleados seguirán exigiendo más a las empresas poniendo el énfasis en los nuevos valores: desde una mayor conciencia del cambio climático hasta los de la diversidad y la inclusión sociales. ... "
" ... En los últimos años el volumen de activos financieros ligados a estrategias de lucha contra el cambio climático se ha incrementado de forma exponencial. ... "
" ... Es un voto que apenas moviliza a los principales partidos políticos, que enfocan sus campañas y mensajes electorales hacia las grandes urbes y áreas de crecimiento económico, con un electorado que numéricamente juega un papel decisivo. “[…] parece que los soportes electorales de las políticas vigentes se tambalean porque nuevas demandas se han hecho insalvables. Las preocupaciones sociales más acuciantes en torno a la crisis, el cambio climático o los modelos de desarrollo parecen haber tomado cuerpo con el gran crecimiento de la representación de opciones alternativas de diferentes inclinaciones. En el caso de estas reflexiones debemos señalar el resultado tan destacado de las coaliciones ambientalistas, con opiniones tan comprometidas en el debate cívico de la política agraria vigente”, añade Gomariz Acuña. ... "
" ... Ese escepticismo hacia el cambio climático irreversible ya solo lo encontramos en mandatarios y empresarios que utilizan argumentos baratos en defensa de sus intereses. Ya no hay marcha atrás. El planeta ya no permite más excesos. ... "
" ... La 45 edición del tradicional Foro Económico, que se celebrará del 20 al 23 de enero, contará con la participación de 81 países y más de 2.600 invitados que centrarán el debate en el cambio climático, la inmigración y el impacto de la tecnología. ... "
" ... La financiación de todo este gran Plan Verde, Nuevo Pacto Social Verde o Nuevo Pacto Verde, como lo llaman los americanos, es muy compleja. Se ha avanzado que puede suponer un 2,5% del PIB, pero si las actuaciones sectoriales (agricultura sostenible, movilidad eléctrica, tejados solares, economía circular…) o la restauración de los ecosistemas (cinturón verde mediterráneo, adaptación al cambio climático) son el futuro, sencillamente no nos queda otra opción. ... "
" ... La respuesta es que las renovables en general, y las europeas en particular, cuentan con cuatro poderosos factores a su favor para aguantar la embestida de la Casa Blanca: la lucha contra el cambio climático en Estados Unidos no depende sólo de Washington; la tendencia mundial hacia la reducción de las emisiones puede continuar sin el liderazgo americano; la diversificación geográfica permite a las empresas diluir el impacto de cada mercado por separado y, en este caso, del estadounidense; y, por último, la eficiencia y la sofisticación de las grandes marcas de renovables del Viejo Continente, y el apoyo de las instituciones públicas, las han convertido en líderes mundiales y las hacen menos sensibles al recorte de las subvenciones. ... "
" ... Los bonos y fondos de inversión verdes han irrumpido con fuerza en el mercado. su objetivo, plantar cara al cambio climático haciendo realidad miles de proyectos sostenibles que permitan reducir emisiones. ... "
" ... Los post-millennial han nacido y crecido rodeados de asuntos sociopolíticos difíciles como el terrorismo, el cambio climático o una amenaza de guerra nuclear, por lo que son la generación con mayor conciencia social, pero paradójicamente se muestran apáticos a la hora de pasar a la acción, ya que no tienen causas comunes para tal. ... "
" ... Mikel García-Prieto, director general de Triodos Bank en España, no lo cree: “Sí o sí, esto va hacia adelante”, responde rotundo a Forbes. “Es un camino sin retorno que estos sectores crezcan”, añade, aunque también reconoce que podrían ralentizarse. Una opinión que coincide con la de Sylvain Vanston, del equipo Group Corporate Responsibility, de la aseguradora Axa. “Las nuevas políticas estadounidenses podrían poner frenos, particularmente en lo que respecta a los compromisos relacionados con la COP21 (Acuerdo climático de París)”, admite. Pero, añade: “No anticipamos retrocesos significativos del mercado ni de los inversionistas, que mantienen ampliamente su compromiso”. ... "
" ... Más allá del simbolismo, sin embargo, es probable que el progreso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero continúe a medida que disminuye el papel del gobierno federal. Ciudades, estados y corporaciones han anunciado su intención de adherirse a los objetivos del acuerdo de París, mientras que otros líderes, como el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y el gobernador de California, Jerry Brown, seguirán representando a los Estados Unidos en el escenario mundial. (Bloomberg ha dicho que su caridad cubrirá la cuota de 15 millones de dólares que los Estados Unidos hubieran pagado al organismo de cambio climático de las Naciones Unidas como parte del acuerdo). ... "
" ... No, no tendremos suficientes recursos hidráulicos para toda la población mundial. El cambio climático nos está acostumbrando a que las sequías van a ser más extremas y frecuentes, del mismo modo que las estaciones de lluvia también serán más intensas y extremas. En algunos lugares, como Santiago de Chile, por ejemplo, lo hemos podido comprobar ya de una manera muy clara. En la zona mediterránea va a pasar lo mismo y nos veremos obligados a tomar todas estas medidas que comento. ... "
" ... Precisamente porque España es un país solidario. La forma de hacer banca de Triodos Bank es diferente ya que nos ven como parte de la solución a los grandes desafíos a que nos enfrentamos hoy como sociedad, tales como el cambio climático o la desigualdad social. ... "
" ... Quizá sea la conciencia y aceptación bastante extendida del cambio climático como una realidad destinada a atraer eventos medioambientales catastróficos a nuestras sociedades. A inundarnos las calles, los salones, los colegios; a llevarse por los aires nuestros coches y nuestras casas, a los 50 grados en verano, los ríos secos, los canales desbordados, el frío en mayo y el calor en noviembre. ... "
" ... Si finalmente se rueda un film sobre el escándalo empresarial, no sería el primer largometraje del actor y productor relacionado con el medio ambiente. En 2007 DiCaprio produjo “The 11th Hour”, un documental sobre el estado del planeta. Además, tiene una fundación que recauda fondos contra el cambio climático. ... "
" ... Vamos a ver… Me da la impresión de que en estos momentos se está hablando mucho de una política monetaria y de una política fiscal. Sobre política monetaria y todo esa problemática que el Banco Central Europeo ha generado al cabo del tiempo de poner dinero baratísimo, con lo cual está fabricando dinero para hinchar la economía. Y la segunda cosa que estaba haciendo era subir los intereses a los bancos en cuanto a facilidad de depósito: se trata de una hucha que tiene para que los bancos guarden el dinero un día, para ver en qué invierten, y resulta que en lugar de dejarlo un día, lo van guardando más tiempo porque allí se encuentra más tranquilo. Para que lo sacasen, les pusieron un interés negativo, que pasó del -0’4% al -0’6%. Además, están diciendo también que la política monetaria está llegando a su fin, y que son los países quienes deben hacer cosas. Por ejemplo, Alemania, que tiene superávit, pues que no se lo guarde sino que invierta, que es lo que ya empezaron a hacer el año pasado, con los alrededor de 54.000 millones de superávit, sacando un plan de inversión con temas ligados al cambio climático, prácticamente de la misma cantidad. Esto es lo que hacen los países serios, pero a los países que no tenemos superávit y que somos menos serios, nos dicen que nos habíamos comprometido a tener un déficit de 1,8% este año, pero nos dejan gastar más y endeudarnos más. El problema está en cuánto tiempo puede durar esta pandemia y qué puede pasar, porque estamos ante un enemigo desconocido si la comparamos con la anterior crisis del 2008, donde el enemigo era muy conocido, ya que eran los bancos los que habían hecho tonterías. Ahora creo que la situación aún será peor que la del 2008, porque aquélla era mucho más fácil mesurar. ... "
" ... Vemos el acuerdo firmado en la COP 21 como un importante paso adelante en el esfuerzo que todos debemos llevar a cabo para combatir el cambio climático. Como señaló el secretario de Estado John Kerry en su discurso en París, el acuerdo es un notable compromiso global, sin embargo, no es perfecto. Debe ser visto como una plataforma sobre la que seguir construyendo. EE UU, España, y otros participantes no sólo deben cumplir con las promesas que hicieron, también deben reconocer que este es sólo el primer paso. Tenemos que seguir aprendiendo de las mejores prácticas para reducir nuestra huella de carbono, idear nuevas soluciones al cambio climático y reconocer que éste es tal vez el mayor problema al que se enfrentará la próxima generación y que merece nuestra atención completa e inmediata. ... "
" ... os medios de producción de energía que hasta ahora se empleaban eran profundamente agresivos con el medio ambiente y consistían en la extracción de minerales venenosos que luego se quemaban y generaban residuos también tóxicos. Las nuevas formas de energía, plenamente saludable, están aquí para quedarse, pero el punto de inflexión no termina de alcanzarse, por culpa, fundamentalmente, de la incapacidad política, cuando no a oscuros intereses ocultos. La llegada al poder de Donald Trump ha vuelto a dar alas a los intereses de la industria del carbón y el petróleo estadounidense, y la comunidad científica internacional ve con temor la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París de 2015, por el que las Naciones Unidas estableció una serie de medidas sobre el cambio climático que tenían como objetivo la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero hasta 2020. ... "
" ... “A medida que esta dinámica se acentúe, el crecimiento demográfico se desacelerará y algunos de los causantes del cambio climático –emisiones y consumo de recursos—remitirán”. De otro lado, los especialistas señalan también que una de las herramientas más poderosas de la clase media asiática será su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas que permitan conjugar calidad de vida con sostenibilidad medioambiental. Como ejemplo, se recuerda el caso de Japón, cuyo nivel de eficiencia energética es 10 veces mayor que el de China. ... "