¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A continuación, Héctor Florez, socio director de consultoría de Deloitte España, y José Damián Bogas Álvarez, CEO de Endesa, han mantenido una conversación mano a mano que ha girado en torno a la evolución digital que se ha dado en los últimos años en los distintos sectores, con especial atención al eléctrico. “El ciudadano es motor de la transformación digital porque todos estamos conectados con organizaciones que a su vez están conectadas”, ha afirmado José Damián Bogas Álvarez. ... "
" ... Con estos vídeos, lo que pretenden es ayudar a entender a la gente esos temas que el bombardeo mediático no aclara mediante un lenguaje sencillo y libre de tecnicismos. Los creadores de WhyMaps emplean meses enteros documentándose para después plasmar lo entendido en sus vídeos. Aparte de explicar la crisis de Siria, sus últimos vídeos están dedicados a la democracia y a explicar cuestiones como la Ley D’Hondt de la que tanto se habla pero pocos saben cómo funciona realmente. Pazos y Teixidor siguen trabajando en nuevos vídeos que consigan aclarar estos temas que se escapan al conocimiento del ciudadano de a pie que, gracias a WhyMaps, consigue información comprensible. ... "
" ... Concretando temas, el consejero hizo referencia al proyecto ‘escuela de pacientes’ que quiere poner en marcha en breve, a la gratuidad del duplicado de la tarjeta sanitaria o a la aprobación por unanimidad del proyecto de ley para profesionalizar la gestión sanitaria. Por otro lado, está convencido de que existe un remedio para evitar el colapso de las urgencias hospitalarias y es concienciar al ciudadano para que solo asista cuando resulte realmente indispensable. “Casi el 80% de esas visitas urgentes no deberían darse; se les podría atender en casa o en servicios de atención primaria. Muchas veces es mejor llamar por iniciativa propia al 112 antes que ir al centro sanitario”, responde ante las continuas quejas por las enormes listas de espera, y contra las que la comunidad de Madrid acaba de aprobar una ley. ... "
" ... El consejero delegado de Aegon explica que “es cierto que el plan privado de pensiones es un producto financiero idóneo para lograr un ahorro sistemático y continuado en el tiempo, pero no es la única forma de prepararse para la jubilación. El fin último de la planificación y del ahorro es que el ciudadano se asegure para su jubilación una retribución fija, independientemente de la del Estado, pero eso puede lograrse con otros productos financieros, como fondos de inversión o seguros de ahorro, no exclusivamente con un plan privado de pensiones”. ... "
" ... El papel del ciudadano en nuestra democracia no acaba con el voto. ... "
" ... El presidente Obama ha nombrado a un musulmán-estadounidense para el puesto de juez federal. Esta es la primera nominación judicial a un ciudadano musulmán, tal y como infomó el Huffington Post el martes pasado. ... "
" ... El punto de inflexión lo datan en 2011, cuando Martín pasa a ostentar el máximo cargo directivo de la organización. “En un momento en el que se produce una crisis social derivada de una crisis económica, surge una nueva sociedad que reclama una mayor responsabilidad y transparencia en las empresas. Nosotros teníamos que poner al ciudadano en el centro, porque Ecoembes trabaja con la complicidad del ciudadano, que voluntariamente debe contribuir a la conservación del planeta. En la medida en que la sociedad conociera y valorara nuestro trabajo y el papel que jugábamos para proteger el medio ambiente, más fuertes seríamos en el cuidado del planeta a través del reciclaje”, dice el ejecutivo. Su primer paso fue establecer un liderazgo fuerte. “Yo creo más en el liderazgo, que es personalidad y carácter, que en el líder. Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos. En el rugby aprendí que la individualidad no existe, existe el equipo”. ... "
" ... El reconocido abogado e intelectual chileno se emplea a fondo en este polémico y minucioso estudio sobre la importancia del consumo en las sociedades más contemporáneas. En diálogo con pensadores fundamentales como Marx, Simmel o Polanyi, el autor interpreta nuestra situación actual y se hace cargo de las inquietudes surgidas estos últimos años para afirmar que no es posible concebir la política sin el mercado. Peña analiza el proceso de modernización capitalista que ha posibilitado la mejora de las condiciones materiales del ciudadano y de su bienestar, pero también busca las razones del malestar social que ello ha generado en los últimos años. ... "
" ... En ese sentido, el periodismo no debe contar con la opinión pública como un cliente, sino como un ciudadano inteligente y con criterio y darle la información que el periodista posee en ese momento guste o no guste, agrade o no agrade. La estética del producto, de un programa de televisión o de un periódico, sí pueden responder a los gustos del cliente; los hechos, la información, no. ... "
" ... En los últimos años se ha ido más lejos: además de emplear su tiempo, los trabajadores ponen sus conocimientos y habilidades profesionales al servicio de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, entre otras causas. Lo suelen hacer a través de una organización sin ánimo de lucro, ayudándoles a fortalecer sus infraestructuras y procesos para que logren sus objetivos. Todo el mundo gana, porque ese voluntariado permite que el empleado aplique su sabiduría y se entrene en un entorno real. En el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), los voluntarios, que siempre son exalumnos de la entidad educativa, ponen en marcha todo lo que han aprendido en las aulas sobre diseño de webs corporativas, estrategias de redes sociales, e-commerce y demás para regalar consultorías digitales y planes de negocio a ONG y entidades no lucrativas, pues hay muchísimas que carecen de web o de cualquier otra infraestructura digital. Lo hacen con la Fundación ISDIgital mediante.Además, puede ser un aliciente para decantarse por una empresa u otra a la hora de buscar empleo: según el estudio Volunteer Impact de la consultora Deloitte de 2017, el 62% de los trabajadores de entre 18 y 26 años prefería entrar en organizaciones que ofrecieran programas de voluntariado. Y también es un reclamo para atraer talento, porque son los candidatos más brillantes los que tienen varias opciones para entrar en una empresa u otra. “Con estas iniciativas, la empresa actúa como un auténtico ‘ciudadano corporativo”, una expresión que tuvo más aceptación entre los americanos que en Europa, y que resume lo que la empresa está llamada a ser para responder a las demandas sociales. ... "
" ... Esta isla es lugar más caro para conseguir la ciudadanía. Cualquier ciudadano que pretenda conseguir el pasaporte chipriota deberá invertir al menos 2.400.000$ (más de 2.047.000€) en una propiedad en la isla. ... "
" ... La clara voluntad de compromiso social de SUEZ Spain se refleja también en políticas específicamente dirigidas a los colectivos más vulnerables. En concreto, la compañía no deja sin suministro a nadie que no pueda hacerse cargo de la factura y bonifica a los ciudadanos en riesgo de exclusión social en el pago de su consumo de agua. Además, SUEZ Spain ya está dando voz al ciudadano a través de consejos sociales de barrio, orientando sus esfuerzos a lograr ciudades mejores, más humanas, y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para 2030: garantizar la disponibilidad y gestión del agua, conservar los océanos y recursos marinos, y asegurar el acceso a energías sostenibles, entre otros. ... "
" ... La crisis ha afectado y mucho a la profesión teatral y al espectador, pero pienso que este gremio, al que tantas veces se le ha atribuido el defecto de la queja, ha sabido reaccionar y establecer un diálogo con el ciudadano. Eso ha hecho que en muchos casos, después del gran bache, hayan aumentado los espectadores. El motivo más evidente es que uno no puede ‘bajarse’ el teatro de Internet, hay que estar allí. Otro muy probable es que el teatro es uno de los últimos reductos donde uno asiste en silencio las razones y los sentimientos de los personajes hasta el final, sin poderlos interrumpir como ocurre en casi todos los ámbitos de nuestra vida pública o privada… Lo cierto es que el teatro produce el placer de contemplar sentimientos y emociones en otro ser humano en el que uno se puede reconocer, que es el actor. Y además eso se hace de una manera colectiva, con otras gentes, compartiendo con ellos risa y llanto: el teatro es también un profundo antídoto contra la soledad. ... "
" ... La información, utilizándola, es más poder ahora que nunca, pero no está en manos del ciudadano sino de instituciones y organizaciones. Hay un oleaje en el que se mezclan verdad, mentiras, bulos… y ahora lo llamamos ‘post-verdad, pero hay que llamarlo como se ha llamado siempre: mentira y manipulación. Llamemos a las cosas por su nombre. Estamos haciendo el mejor periodismo que jamás se ha hecho, o tenemos al menos la posibilidad de hacerlo gracias a la tecnología, porque se puede estar en directo en todo el mundo, reportar al instante… Tenemos una enorme oportunidad, debemos estar alerta, pero las posibilidades son infinitas. Aunque hay quien está haciendo mal uso adrede de esto y genera desinformación en la gente. ... "
" ... Los ciberataques son ya un riesgo real y tangible para empresas y personas, y protegerse de ellos mueve mucho dinero. Es incuestionable que la era tecnológica ha introducido profundas mejoras en la economía: no hay sector donde su aplicación no haya supuesto avances en la productividad; y en el ámbito del consumidor o del ciudadano han facilitado el acceso a información, servicios y bienes prácticamente sin limitaciones espaciales. ... "
" ... Mientras que no hay que dejar de ser conscientes del tiempo ni del presupuesto, viajar siempre va a ser una manera de ampliar horizontes, ya sea querer establecer una nueva relación de negocios entre culturas, conocer un país por ocio o vivir una aventura culinaria. Salir de tu zona de confort se traduce en beneficios tanto a tu vida de empresario de ciudadano global: ... "
" ... Para los que quieran contar con otras opciones, Santiago Domínguez, director general adjunto de la aseguradora CNP Partners, explica que “existen multitud de soluciones, además de los planes de pensiones, que las aseguradoras ofrecemos a nuestros clientes para planificar la jubilación, tales como los Planes de Previsión Asegurados (PPA), Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), los SIALP (Sistema Individual de Ahorro a Largo Plazo) o los Unit Linked”. Este experto indica que “en función del perfil del ciudadano y de su preferencia por factores como la liquidez, la rentabilidad, la seguridad de sus inversiones o el beneficio fiscal, serán más apropiados unos u otros productos”. ... "
" ... Por más que traté de conocer a mucha gente, obviamente no fue posible llegar a todos. De ahí que escribir este libro, permita documentar mi trabajo de cara al futuro, como un punto de referencia, no solo para el próximo embajador, sino también para el ciudadano de a pie, no solo el estadounidense, también el español, y para todas las demás personas que viven, trabajan y visitan España. La embajada existe para motivar la ‘relación’ entre los países, no solo para servir a los intereses estadounidenses. Esa filosofía –la política de Obama– es, de hecho, la mejor manera de servir a los Estados Unidos, al mostrar un interés real en los demás y apoyar siempre objetivos compartidos. ... "
" ... Precisamente, por esa falta de conciencia, quise destacar esa garantía casi plena en nuestro servicio. Dicho de otra manera, a cada ciudadano del área metropolitana de Barcelona se le interrumpe el servicio de suministro de agua al año un periodo no superior a los cinco segundos. Es un éxito que considero muy importante porque es un reflejo de todo lo que hay detrás. Luego existen otras medidas que también considero importantes, como la calidad que existe en la fabricación del producto agua para su consumo. Y aquí no solo nos referimos a agua potable, sino a la fabricación de un alimento, el agua, como podría ser la leche o cualquier otro producto alimenticio. De los diez que cité, estos son dos de nuestros éxitos remarcables y de los que me siento más satisfecho juntamente con el fondo de solidaridad. ... "
" ... Sin embargo, ¿es suficiente esa concienciación? “Primero, debemos formarnos en ciberseguridad, de los que se estiman que faltan entre uno y dos millones de profesionales”, insiste Pérez. Pero también hace falta “educar al ciudadano para que comprenda qué es esto de la ciberseguridad”. ... "
" ... Sí que la hay. En los países grandes hay más trastienda que en uno normal como España –la embajada rusa o la americana tienen servicios de inteligencia muy poderosos–. El diplomático sabe cosas y hace gestiones que no puede revelar, pero temas turbios (sobornos, espionaje industrial…) hay muchos menos de lo que la gente se cree. Solo en una ocasión, que yo recuerde, se tuvo que dar dinero y realizar un intercambio fuera de lo normal para rescatar a un ciudadano español que había sido culpado injustamente. ... "
" ... Todos nosotros salimos ganando si los problemas en nuestras comunidades se solucionan de manera abierta y colaborativa. Tenemos que convertirnos en el emprendedor, en el presupuesto, en el ciudadano real. Tenemos que ser parte de la solución. ... "
" ... Uno de los primeros movimientos sociales que tuvo a la tecnología como cómplice necesaria fueron las protestas de Irán de 2009. Tras unos comicios generales bajo la sombra de la duda del fraude electoral, miles de personas salieron a la calle para evidenciar su recelo por la victoria en las urnas de Mahmud Ahmadineyad. En ese convulso momento, las redes sociales se convirtieron en la plataforma perfecta para organizarse y dar a conocer la voz de la disidencia. El efecto fue tal y tan rápido que en un intento por sofocar la mecha social se llegó a bloquear el acceso a las principales webs en las que fue creciendo la causa (Facebook, YouTube y Twitter) y se redujo el ancho de banda de internet para evitar que se difundieran videos y fotografías que evidenciasen lo que estaba pasando. Incluso servicios de telefonía y mensajería fueron desactivados en Teherán. Con los medios tradicionales amordazados por la censura, los ciudadanos consiguieron burlar el control impuesto por el régimen iraní y dar rienda suelta al discurso ciudadano a través de Twitter, donde se llegaron a retransmitir en directo y por primera vez las continuas manifestaciones en esta red entonces emergente (en 2008, dos años después de su nacimiento, Twitter tenía 750.000 usuarios; en 2010, superaba los 75 millones). ... "
" ... “Existe un consenso, a nivel gubernamental, del ciudadano y empresarial, sobre el tema de las renovables. Hemos hecho mucho pero queda mucho por hacer. Por ejemplo, poner en marcha la ley de Cambio Climático y una vez puesta en marcha, que haya nuevas subastas y que se aclare cómo vamos a transitar a ese cambio energético”, finaliza González, de APPA. ... "
" ... “La sociedad catalana es madura y tomará, individuo a individuo, ciudadano a ciudadano, la decisión razonable”, añadió. ... "