¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, la inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora, las ayudas a proyectos de iniciativas sociales (83 proyectos en 2018 con 2 millones de euros), las CiberCaixa Hospitalarias (9 en funcionamiento en la Comunidad de Madrid, con 36.134 pacientes usuarios en 2018), el voluntariado y el fomento de la convivencia ciudadana (con 433 actividades y 44.528 beneficiarios en 2018) o las Becas “la Caixa” (50 becarios de la Comunidad de Madrid en 2018) y ayudas a proyectos de investigación, son otros objetivos destacados a los que la Obra Social ”la Caixa” destina sus esfuerzos en la comunidad. ... "
" ... Ambos están más pendientes de ridiculizar o denigrar al otro que de mostrar sus propios puntos fuertes, demostrar porqué deben llegar a la Casa Blanca. ‘Es más un espectáculo, una pelea entre los candidatos que un discurso de política’, Nora, corresponsal y ciudadana estadounidense. Los medios de comunicación nos centramos más en contar la anécdota que lo sustancial del asunto. ‘Estoy harta, no puedo escuchar más. Casi todo el mundo está harto. La campaña siempre está ahí, es algo que nunca se puede olvidar’, concluye la americana. ... "
" ... Avanzar. Eric Chester, autor de Employing Generation “Why?”, dice: “Los millennials se niegan a cumplir las normas tradicionales y las instituciones consagradas por el tiempo. En su lugar, preguntan, ¿por qué?”. Aunque las formas específicas de participación varían, la generación del milenio ha igualado las generaciones mayores en el voluntariado y en el activismo de los consumidores. Se involucran por causas filantrópicas porque están motivados por el servicio. Por otra parte, la generación del milenio está impulsando el uso de las redes sociales para la participación ciudadana, que está transformando nuestra definición de «comunidad» por completo. ... "
" ... Avanzar. Eric Chester, autor de Employing Generation “Why?”, dice: “Los millennials se niegan a cumplir las normas tradicionales y las instituciones consagradas por el tiempo. En su lugar, preguntan, ¿por qué?”. Aunque las formas específicas de participación varían, la generación del milenio ha igualado las generaciones mayores en el voluntariado y en el activismo de los consumidores. Se involucran por causas filantrópicas porque están motivados por el servicio. Por otra parte, la generación del milenio está impulsando el uso de las redes sociales para la participación ciudadana, que está transformando nuestra definición de “comunidad” por completo. ... "
" ... Como muestra el plan, todo es susceptible de cambiar: energía, medio ambiente, tecnologías e innovación, modernización de la Administración, urbanismo, edificación, movilidad, seguridad, tráfico, participación ciudadana, cooperación público-privada, gobierno abierto, turismo, cultura, ocio o salud. Sus objetivos: la sostenibilidad ambiental, económica y de mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Actuaciones parecidas encontramos en Zaragoza, Gijón, San Sebastián, Vitoria, Bilbao y un largo etcétera. ... "
" ... En lo que hace referencia a mi paso por el Ministerio de Justicia, lo recuerdo de manera muy positiva. Se aprobó el Código Penal del 95, que es el único que se ha votado artículo por artículo y sin ningún voto en contra, y es, sin duda, junto a la Ley del Tribunal del Jurado, que introdujo el jurado popular como mecanismo de participación ciudadana en la Justicia, lo más interesante que nos tocó defender en esa época. Después vino una época difícil cuando me nombraron ministro de Interior, algo que yo quise evitar por todos los medios. ... "
" ... Este hito tecnológico transformó la sociedad de una forma notable y en un cortísimo espacio de tiempo. En el ámbito político y hasta entonces, la capacidad de comunicación y divulgación de una acción ciudadana determinaba su trascendencia, y el éxito de cualquier revolución tenía un gramaje sobre panfletos, carteles o periódicos. Los cauces digitales suponen, sin embargo, una dimensión inconmensurable. Esta nueva sociedad hiperconectada ha ido madurando de forma paralela a la tecnología, y aunque el futuro aún se pinta difuminado ante nuestros ojos, podemos dibujar un trazo histórico del significativo efecto que ha tenido sobre algunos cambios políticos y sociales de los últimos diez años. Si bien los primeros eventos destacables sucedieron de forma espontánea y a pie de calle, con el paso del tiempo las redes sociales también se han convertido en un instrumento táctico al servicio de gobiernos y partidos políticos. Analizamos algunos pasos representativos de esa evolución durante la última década. ... "
" ... Le voy a contar una cosa: yo pronostiqué el triunfo de Trump y del brexit. Está claro que la globalización ha resucitado, como ya ocurrió en la Europa de entreguerras, con dos miedos ancestrales; el temor a perder puestos de trabajo y el nivel de vida, y el miedo a perder la identidad cultural. Esos miedos se han materializado en el rechazo a las políticas de inmigración del presidente Obama, que había apostado por permisos temporales de trabajo y residencia para los emigrantes, los acuerdos de libre comercio… Lo que explica que el nuevo presidente hablase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), de paralizar el transpacífico, de no avanzar en el acuerdo de comercio e inversión con los EE UU e, incluso, establecer aranceles disuasorios para los productos procedentes de países como China y México. Estos miedos se han traducido en la campaña de Hilary Clinton y lo que representa su partido, que abanderaba esas propuestas, y se hayan echado en brazos de un personaje tan peligroso como que no responde al establishment. Su triunfo no es más que un síntoma de una enfermedad que venía incubándose desde hace tiempo, y si no se remedia, puede marcar un cambio en las ideas políticas. Paul Ryan, que no respaldó a Trump, lo explicó muy bien en un artículo: “Había una voz silenciosa que nadie había oído, y el que la oyó fue Trump, que tuvo la capacidad de convertir esa voz silenciosa en promesas electorales”. Es un poco lo que está pasando también en Francia con Le Pen, que ha sabido captar ese voto, y lo que pasó con Podemos, que convirtió una indignación ciudadana ante determinadas políticas en un resultado electoral brillante. ... "
" ... Otra de las acciones destacadas del voluntariado ambiental de HandsON es el programa BiObserva, un proyecto pionero en el que los empleados de las instalaciones de SUEZ Spain reportan las observaciones de aves durante su jornada laboral. Se trata de un proyecto innovador para la aplicación de la metodología de la ciencia ciudadana puesto que el programa se aplica en un entorno empresarial: los voluntarios son los trabajadores de la empresa, que reportan las observaciones realizadas en sus centros de trabajo. ... "
" ... Por su parte, Estíbaliz López-Samaniego, directora de Proyectos de la Asociación Vertidos Cero, afirma que la responsabilidad en materia medioambiental es compartida: “Todos somos habitantes del mismo planeta y nos compete de igual manera. Otra cosa es la capacidad de impulsar soluciones que cada uno de los agentes sociales tiene. Nosotros creemos que las acciones que generan mejores resultados son las que van desde la iniciativa ciudadana hacia arriba, y son las empresas y Administraciones las que deben acompañarlas, apoyarlas e integrarlas en su hoja de ruta para la protección del planeta”. ... "
" ... Reconozco que no tiene mucha importancia. Me siento ciudadana del mundo y ahora, realmente, más española que chilena. Pero también soy muy francófona. El haber podido recorrer todos esos kilómetros y haber vivido en diferentes lugares te abre la mente. ... "
" ... Sea efecto dominó o lo que algunos prefieren llamar efecto pop-corn, en alusión al calentamiento de tantas entidades de gran tamaño a nivel global que salvar a una no hubiera evitado tener que sacar de la sartén al resto, si para algo sirvió dejar caer a Lehman fue para vacunar al mundo contra la alergia ciudadana a los rescates bancarios a gran escala con dinero público, una versión financiera del susto o muerte que permitió el gigantesco cheque para rescatar a la aseguradora AIG o las nacionalizaciones de buena parte de la banca europea. Los desvelos del entonces secretario de Estado del Tesoro de EE UU, Henry Paulson, por hilvanar el bipartidismo estadounidense en pleno periodo electoral y convencer a todos de que había que salvar a la banca (lo que incluía la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac y la implantación del polémico Programa de Alivio para Activos en Problemas, conocido como TARP y dotado con cerca de un billón de dólares) tuvieron el mejor aliado argumental en la quiebra de Lehman, caído poco después de haber ayudado a JPMorgan a hacerse con la recién rescatada Bear Sterns. ... "