¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A veces es complicado saber de qué hablamos cuando nos referimos a ‘pequeñas’ compañías. Y es que no existe una norma estricta que marque en qué segmento debe estar una empresa: qué es pequeña y qué gran capitalización puede cambiar de un país a otro, y también evolucionar a lo largo del tiempo. Pero, grosso modo, actualmente el 15% de las acciones cotizadas a nivel global está entre las llamadas pequeñas compañías. Esto supone un universo de oportunidades para los inversores de alrededor de 15.000 empresas. ... "
" ... Abengoa ultima esta semana el plan de viabilidad que tratará de garantizar el futuro de la empresa, en preconcurso de acreedores. Este documento prevé una reestructuración del grupo e incluso una eventual capitalización de la deuda por parte de la banca acreedora. Asimismo, la compañía seguiría con su plan de desinversiones y mantendría su 'core business'. ... "
" ... Alrededor de 800.000 millones de dólares (726.000 millones de euros) es la diferencia en valor bursátil que separa a la mayor de la menor de las 100 empresas líderes mundiales. Las empresas de tecnología y comercio electrónico acaparan la parte alta de las clasificaciones, con un núcleo muy concentrado en la cúspide, cuya capitalización difiere relativamente. Por ejemplo, entre la que ocupa el cuarto y el primer puestos pueden separarlas apenas 90.000 millones de dólares (81.600 millones de euros) en valor bursátil, sin embargo, entre la quinta y la cuarta el gap se dispara hasta los 340.000 mil millones (308.400 millones de euros). ... "
" ... El Ripple, es la cuarta moneda mundial en cuanto a capitalización y tiene un valor de mercado de 9.900 millones de euros, después del Bitcoin, Ethereum y Bitcoin Cash. ... "
" ... El resultado: Apple obtuvo el 92% de sus beneficios en la categoría de smartphones y consiguió acumular en los balances una cuenta de efectivo de 257.000 millones de dólares. Y a corto plazo, el tren Apple tampoco se está ralentizando. El iPhone X ya está prácticamente en el mercado. Ahora la compañía está celebrando el décimo aniversario del producto que ha supuesto su gran transformación. La última versión incluirá una pantalla OLED, carga inalámbrica y otra importante serie de cambios. Todas esas nuevas características y avances han empujado el precio hasta los 1.000 dólares en su versión de 256 GB e impulsó a Apple hasta convertirla en la primera compañía con una capitalización de mercado de un billón de dólares. ... "
" ... El tamaño de la empresa importa a la hora de valorar a un gestor, pero no es decisivo a la hora de valorar su excelencia. Aunque son poderosas, en términos de capitalización, ni Bankinter es el mayor banco de España, ni Ferrovial es la mayor empresa de infraestructuras, ni Repsol es la mayor compañía de energía. Cuando miramos más allá de los diez primeros puestos, entre los 25 CEO más valorados podemos encontrar a ocho altos ejecutivos de compañías que no forman parte del Ibex35. Destacan entre ellos Jesús María Herrera, que dirige la empresa de componentes de automoción CIE Automotive, Antonio Hernández Callejas, que está a los mandos del gigante de la alimentación Ebro Foods, y Christian Gut, que lidera la firma de servicios de seguridad Prosegur. ... "
" ... Falta tiempo para valorar el éxito bursátil del grupo, que de momento transita sin grandes oscilaciones entre los 14.127 millones de euros, que marcó en sus mínimos a finales de junio, y los 19.534 millones de capitalización de septiembre pasado. No es, por tanto, una compañía para adictos al infarto. CCE desembarcó en el parqué con el sistema de listing, sin venta previa de acciones, lo que reduce las oscilaciones en Bolsa. ... "
" ... La tecnología presenta enormes oportunidades para el desarrollo del negocio de nuestros clientes, pero estas nuevas formas de operar no están exentas de nuevos riesgos que las empresas tienen que tener muy en cuenta y que incluso, más que antes, representan una amenaza muy importante para las cuentas de resultados. Es difícil que una empresa pierda la mitad de su valor porque se queme una fábrica o un activo, sin embargo un tema reputacional derivado de un ciberataque, por ejemplo, puede mover la cotización de una compañía y su capitalización bursátil en un día de manera drástica. ... "
" ... La tecnológica de energía verde creada por Oriol Vila, Ferran Nogué y Carlota Pi comienza su singladura bursátil después de cerrar una ampliación de capital de 30 millones de euros entre inversores institucionales –nacionales e internacionales– e individuales, combinada con una oferta de venta de acciones por valor de 10,4 millones de euros por parte de los socios fundadores y Axon Partners Group. La capitalización bursátil de la compañía en el momento de la salida ha sido de 160 millones de euros y el porcentaje de capital flotante en bolsa del 25,5%. ... "
" ... Las firmas inmobiliarias cotizadas en bolsa tienen características muy diferenciadas. Durante la crisis, el número de compañías se redujo desde casi una decena en 2007 a solo tres grandes: Quabit, Realia e Inmobiliaria Colonial. Todas han perdido más de un 90% de su capitalización en bolsa en la última década. ... "
" ... Más de 5.800 empresas, que representan el 60% de la capitalización global del mercado, están evaluando y revelando su vulnerabilidad al cambio climático y su mitigación porque los acuerdos internacionales y la caída del precio de la energía solar y eólica han dejado claro a los líderes corporativos que el mundo se está alejando de los combustibles emisores de carbono. “La transición de los combustibles fósiles a la energía limpia ya está tan establecida que sería difícil revertirla”, dijo el lunes pasado un funcionario de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca. ... "
" ... Nadie lo esperaba, pero el Ibex 35 se ha convertido en uno de los mejores índices de gran capitalización del mundo en lo que va de año. Hasta el cierre de esta edición, el selectivo español se ha revalorizado más de un 15%, un porcentaje que supera –de largo– lo que esperaba el consenso del mercado para todo el ejercicio. ... "
" ... No es una tarea fácil en una compañía que roza los 46.000 millones de euros de capitalización y los 100.000 empleados en todo el mundo. César Alierta, que intentaba ser cálido y cercano con la gente, se quedaba algunos días en el comedor de la compañía mientras los empleados miraban con un poco de asombro cómo hacía cola detrás de ellos y llevaba su bandeja a la mesa; casi nadie se atrevía a sentarse con él. ¿Cuántos serán capaces de dirigirse a Álvarez-Pallete en el gimnasio, en el vestuario mientras se pone la camisa o en Twitter? ... "
" ... Otros nombres marcan su último año potencial en este ranking, incluyendo Marissa Mayer, Spencer Rascoff (CEO de Zillow Group), Richard Williams (CEO de Groupon), Edward Rosenfield (CEO de Steve Madden), David Jackson (CEO de Knight Transportation), Mateo Maloney (CEO de GrubHub) y Serge Matta (CEO de comScore). Y solo un nombre ocupa dos puestos en la lista de este año. Jack Dorsey, de 39 años, se une a la lista como CEO de Twitter (con una capitalización bursátil de 12.400 millones). ... "
" ... Pero a medida que surgía Facebook, Ooma sufría dificultades. Frame se batía por el mercado de la líneas telefónicas fijas contra gigantes bien consolidados como AT&T y Verizon. En 2009, harto y agotado, Frame contrató a Eric Stang para que lo reemplazara como director general (Stang todavía dirige Ooma, que cotiza en la bolsa de Nueva York con una capitalización de mercado de 219 millones de dólares). “La tecnología, de repente, se convirtió más en algo que tenía que ver con el dinero que con la innovación –dice Frame–. Me desilusioné bastante y me marché”. Huyó a Los Ángeles, donde se matriculó en un curso intensivo de seis meses de cine, que imparte la guionista y productora de Hollywood Joan Schekel, y escribió guiones. “Dejé de aparecer en el radar. Me salí completamente de aquello”. ... "
" ... Pero la influencia más transformadora del iPhone ha sido en la propia Apple. Antes del iPhone, Apple era conocida como Apple Computer. Hoy es Apple Inc., una compañía que fabrica mucho más que ordenadores. Y el iPhone hoy representa más del 60% de los ingresos totales de Apple, con ganancias récord cada año. Es uno de los productos más vendidos de la historia, con cerca de 1.300 millones de unidades en ventas globales, generando más de 800.000 millones de dólares en ingresos. Apple ya es la empresa más valiosa del planeta por capitalización de mercado y está en camino de transformar industrias de maneras que todavía no podemos ni imaginar. ... "
" ... Por último, la lección aprendida de la crisis financiera y su alto coste, afectan a la nueva regulación en el sector. Como regla general se tiende a exigir mayores ratios de capitalización y de liquidez a los bancos. Se penaliza la asunción de riesgo y de plazo con un mayor consumo de capital. El regulador, aparte de fortalecer los balances bancarios, persigue con ello fomentar la mayor conexión posible entre el ahorro y la inversión. Y esto es exactamente lo que la desbancarización del crédito supone. Que el ahorro se invierta directamente a través de instituciones de inversión colectiva, en fondos que a su vez inviertan en capital y deuda de compañías. Así es en mayor medida en las economías más desarrolladas, donde la banca financia principalmente el circulante de las compañías, y los mercados financian su crecimiento. ... "
" ... Rafael del Pino es el presidente y accionista principal de Ferrovial, un grupo de infraestructuras con una estrategia de diversificación de negocios que permite equilibrar los resultados entre distintos sectores en las horas bajas. Los vaivenes de la bolsa del último mes han pasado factura a su cotización. Su capitalización asciendía a unos 12.600 millones de euros en octubre, un 8% menos que a principios de año, pero la empresa ha superado ya el bache bursátil de 2016. Por otra parte, Ferrovial es la única empresa de su sector que está incluida en los índices Dow Jones de sostenibilidad: DJSI World y DJSI Europe. Estos índices se hacen con la base de 2.500 compañías de todo el mundo, de las cuáles eligen solamente al 10%. ... "
" ... Según los últimos datos de la sociedad gestora de las bolsas, Bolsas y Mercados Españoles (BME), el peso de los inversores extranjeros ha aumentado en los últimos años controlando alrededor de un 44% del mercado español. Si tenemos en cuenta que la capitalización actual es de casi un billón de euros, en estos momentos tendrían compradas acciones por valor de unos 440.000 millones de euros. ... "
" ... Su política de expansión mediante adquisiciones ha sido la clave de su progreso. Al cierre de esta edición, el pasado 23 de mayo, sumaba una capitalización bursátil de 1.161 millones de euros, y hasta 2015 ni siquiera tenía red propia. ¿Cómo ha llegado a codearse con los colosos del sector, Movistar, Vodafone y Orange, y a erigirse como una alternativa integral sólida en el mercado español? ... "
" ... Sun se unió a Ctrip en 2005 como directora financiera y ocupó otros cargos ejecutivos superiores antes de convertirse en CEO en 2016. Con 300 millones de miembros y una capitalización de mercado de $ 24 mil millones, es la agencia de viajes online más grande de China. En 2019, Sun se unió a la Beca LEAD Women in Global Health de Harvard, un programa para mujeres líderes emergentes en todo el mundo. Sun es la única mujer CEO en la industria de viajes online de China y también una de las pocas mujeres CEO en la industria tecnológica china. ... "
" ... Tim Cook es el hombre que dirige la compañía con la capitalización de mercado más grande del mundo (más de 610 mil millones dólares en diciembre de 2016) y el negocio más rentable en América: Apple. ... "
" ... Un puñado de socimis (Colonial, Hispania, Mistral o Inmofan, entre otras) cotizan en la bolsa pero la mayor parte lo hacen en el MAB. De las 15 socimis más importantes del MAB, 13 tienen una capitalización por debajo del valor teórico de sus activos y sólo dos valen más que sus activos: General de Galerías Comerciales (GGC), de Tomás Olivo, con una capitalización de 2.782 millones frente a unos activos valorados por CBRE entre 1.987 y 2.123 millones en 2017. Por su parte, Zambal Spain, controlada por Investment Beverage Business Fund, capitaliza por 667,8 millones frente a activos por 650 millones. ... "
" ... Y es que la reducción del número de representantes del otrora todopoderoso sector constructor en el mercado bursátil es sólo la demostración de su pérdida de peso alarmante en bolsa y también en la economía española. Antes de su salida del Ibex, la capitalización bursátil de las seis constructoras apenas representaba el 10% del valor total del índice. Y la travesía del desierto de los reyes del ladrillo amenaza extenderse durante mucho tiempo aún. ... "
" ... “Con la estructura de costes y número de empleados más bajo de toda una década, continuamos progresando de forma sólida en nuestro plan de 2016″, dijo Mayer en un comunicado. Mientras tanto, la compañía también está viviendo un proceso de escisión con sus grandes participaciones en Alibaba y Yahoo Japón. Cuando Alibaba, una compañía china en la que Yahoo posee una participación del 15%, se hizo pública en 2014, Yahoo se benefició bastante – tanto que las acciones de Alibaba valen mucho más que un negocio de Yahoo! En esta línea la capitalización bursátil de la compañía asciende a 36.000 millones de dólares, pero gran parte de ese valor se debe precisamente a las participaciones en las empresas asiáticas y no al negocio central de internet, valorado en una décima parte. ... "