¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Analizando las causas del proceso de desbancarización (shadow banking) y, por lo tanto, de mayor confluencia de la economía española hacia un modelo como el norteamericano, comprobamos que su origen es paralelo al desarrollo de los mercados de capitales y al desarrollo de la inversión colectiva. La tendencia, sobre todo en entornos de tipos bajos, es el trasvase de los pasivos bancarios hacia la inversión colectiva. Son los grandes fondos de inversión y de pensiones quienes, operando directamente en el mercado, financian las compañías. Esta parte del ahorro canalizado a través de estas instituciones ha financiado parte de la deuda pública así como de la deuda corporativa emitida por las principales compañías cotizadas. ... "
" ... Con la turbulencia en los mercados, caída del precio del petróleo y dudas sobre el crecimiento en China, ¿son los coches clásicos una alternativa a la bolsa? “Precisamente –explica Pignatti–, ese escenario lleva a los inversores a dirigir sobre todo su mirada al fondo, percibido como una excelente oportunidad para diversificar. Los coches clásicos no mantienen una correlación con el mercado de capitales y, por otra parte, tienen una volatilidad baja”. ... "
" ... Desde el punto de vista económico, dependerá de cual sea el modelo de relaciones que se establezcan entre el Reino Unido y la Unión Europea. En principio, las fórmulas posibles son las siguientes: la primera, es el ingreso del Reino Unido en el espacio económico europeo junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein; la segunda, una solución similar a la que tiene la confederación helvética; y finalmente, una solución similar a la que se ha establecido entre Canadá y la Unión Europea, el llamado Ceta, (Comprehensive Economic and Trade Agreement). La solución noruega, para entendernos, supone que se mantienen las cuatro libertades: la libertad de circulación de mercancías, de capitales, de servicios y de personas, más una aportación al presupuesto comunitario. Entiendo que eso no va a ser la solución que proponga el Reino Unido, precisamente porque mantiene la libertad de circulación de personas, es decir, no responde al deseo de los electores británicos de recuperar el control de las fronteras para controlar la emigración o la entrada de ciudadanos europeos en el Reino Unido. La solución suiza es similar a la noruega, con una sola diferencia, no hay aportación presupuestaria, pero dado que mantiene como la solución noruega la entrada libre de ciudadanos europeos, tampoco entiendo que va a ser satisfactoria para el Reino Unido. Así que solo queda el acuerdo comercial, el denominado Ceta, que es un acuerdo de libre comercio con exención prácticamente en los aranceles que afectan a todos los bienes que son objeto de comercio. Si es así, en principio las corrientes comerciales de importaciones y exportaciones no deben de sufrir una alteración significativa puesto que hay exención arancelaria; tampoco los flujos turísticos, que es algo que afecta enormemente a España siempre que resolvamos la cuestión de las prestaciones sanitarias de acceso a la salud, pasándole la factura al Reino Unido. Lo que sí puede afectar es la pérdida de dimensión y profundidad del Reino Unido, que se verá reflejada en la caída de la libra y, por tanto, pueden reducirse las exportaciones e importaciones, o los flujos del turismo. Y desde el punto de vista político, es obvio que la salida de un socio del club por primera vez en la historia, puede tener consecuencias políticas siempre que la UE no reaccione con prontitud. En mi opinión, lo que tendríamos que hacer para convencer a la opinión pública europea y a la exterior, es dar un salto hacia adelante para demostrar que la salida del Reino Unido no es el principio del fin, sino una oportunidad para avanzar en aquellos capítulos a los que los británicos han mostrado mayor resistencia: como es el caso de la política de defensa europea, en una política común de asilo y emigración, y en resolver aquellos problemas que no han sido resueltos desde el punto de vista de la gobernanza europea. ... "
" ... El alquiler es un mercado aún inmaduro pero que ha atraído la atención de los inversores. Con rentabilidades que oscilan entre el 4% y el 9%, el arrendamiento es visto como una oportunidad inversora, además de que es casi la única posible en el centro de las capitales. ... "
" ... El banco estadounidense de los grandes capitales ha decidido llegar a la gente corriente a través del lanzamiento de una nueva cuenta de ahorro que pueden abrirse desde tan sólo un dólar. ... "
" ... El estudio se ha realizado en 16 de las 20 capitales más grandes del mundo (incluyendo Nueva York) y se han tenido en cuenta las siguientes cuestiones: cómo de seguras se sienten las mujeres cuando viajan solas por la noche, el riesgo de ser acosadas física o verbalmente, la probabilidad de que otros pasajeros las ayuden, la confianza en las autoridades que investigan los casos de acoso o violencia y la disponibilidad de un transporte público seguro. ... "
" ... El nuevo presidente ejecutivo sabía que, muy pronto, tendría que enfrentarse a desafíos de enorme envergadura. Debía relevar sin estridencias y en profundidad a unos directivos y equipos que llevaban en posiciones capitales los últimos dieciséis años, debía afrontar la reducción de la deuda de la compañía sin poner en peligro las inversiones que necesitaba realizar, debía repensar una política de dividendo histórica que había contribuido a impedir que la acción de Telefónica se desplomase –como las de Orange o Vodafone– un 70% durante más de una década, y debía acometer la transformación digital de un imperio de más de 100.000 empleados repartido en veintiún países. ... "
" ... El resto de agentes del mercado están siguiendo a BlackRock en este cambio cualitativo que augura una importante reasignación del capital a lo largo y ancho del planeta. Tal como ha señalado el propio Larry Fink en una carta enviada a sus inversores “el cambio climático se ha convertido en un factor definitorio en las perspectivas a largo plazo de las empresas”, lo que “está propiciando una profunda revisión de la valoración del riesgo y de los activos”. Y, dado que los mercados de capitales anticipan los riesgos futuros, “asistiremos a cambios en la asignación de capital mucho antes que a los cambios climáticos propiamente dichos”. Para el CEO de BlackRock veremos la evolución de este proceso a corto plazo –antes de lo que muchos prevén– porque “nos encontramos en los albores de un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos”. ... "
" ... En el caso de compañías emergentes, apunta Morales, “se requiere además un soporte importante de los equipos de fusiones y adquisiciones, capital riesgo y fiscal para rondas de financiación y exits, en los procesos de expansión internacional…. y, si la compañía llega a protagonizar emisiones de deuda o una salida a bolsa, intervendrán los especialistas en mercados de capitales”. ... "
" ... Entre 2010 y 2015 el porcentaje de población que vivía en áreas rurales de la UE-28 creció en 1,7 puntos porcentuales. El de las pequeñas ciudades y sus periferias incluso fue superior, casi cinco puntos, mientras que el de las más grandes, especialmente del interior, descendió, según datos de Eurostat. Este modelo de pérdida de población urbana podría responder a cierta tendencia de los europeos a abandonar las áreas urbanas en busca de más espacio –y más asequible– en pueblos, capitales de provincia o simplemente en área rurales. ... "
" ... Eso es. El fútbol siempre fue universal pero la globalización lo potenció como industria. Arribaron grandes capitales que se hicieron con grandes clubes y empezó un período de comercialización del fútbol que ha alterado sus principios sin modificar su capacidad de seducción. ... "
" ... Este es el hándicap al que se enfrenta el NFC. Aunque la mayoría de comercios en capitales de provincia ya han instalado TPVs con sistema Contactless (un 70% en Barcelona, Madrid y Valencia), para el resto de España la penetración era de tan sólo el 35% en agosto del año pasado. Con todo, la implantación está siendo muy rápida y se calcula que en un par de años ya no habrá problema a la hora de pagar con el móvil mediante este sistema. ... "
" ... Estos son los siete pecados capitales del teletrabajo que cualquier usuario debería tener en cuenta: ... "
" ... La MBFW Madrid es el mejor escaparate para que los diseñadores nacionales muestren sus colecciones a la prensa y a sus clientes. Como ha ocurrido estos últimos años, los desfiles alternarán su presencia entre el pabellón de Feria de Madrid y otras localizaciones en el centro de la ciudad, convirtiendo de esta forma a Madrid en una de las grandes capitales de la moda. ... "
" ... La idea es similar a The Giving Pledge de Bill Gates y Warren Buffett, que requiere que los signatarios regalen al menos la mitad de su riqueza. Pero, en este caso, se trata de invertir para siempre.”Ninguna cantidad de filantropía o ayuda extranjera resolverá los problemas que enfrenta el mundo”, dijo la CEO Abigail Noble. “Necesitamos utilizar las empresas y los mercados de capitales”. ... "
" ... La última novela de este multipremiado autor nos traslada hasta finales del siglo XIX, un momento convulso y cargado de cambios que vivirá hasta sus más extremas consecuencias el joven Brodie, un músico escocés que, tras trasladarse a París en busca de nuevos rumbos, se enamora de forma obsesiva de una bella soprano rusa a la que seguirá en su devenir por diversas capitales europeas. Si el amor es ciego, Boyd lo demuestra en esta obra de impetuoso ritmo que engancha desde sus primeras páginas. Solidez narrativa y precisión argumental. En resumen: un lujo. ... "
" ... Los espacios de co-working han aparecido en todo el mundo en los últimos años, y es seguro decir que hoy en día, la mayoría de las capitales tienen al menos un espacio de co-working. Son un gran lugar para ir cuando se trabaja desde casa o para conocer a toda una nueva comunidad de otras personas con ideas afines. ... "
" ... Los retos a la economía española ahora no son estrictamente financieros, ya no son la prima de riesgo o la situación de los bancos, ya no es la competitividad de nuestra economía. Ahora es algo mucho más político. Los indicadores desde octubre han empezado a sentir los efectos de las tensiones políticas. Este es el principal desafío de la economía española. Es evidente que Cataluña forma parte de España. La independencia de Cataluña sería desgajar a la comunidad autónoma más integrada en el mercado de capitales y en los flujos de comercio que existe en nuestro país desde el punto de vista de la globalidad. ... "
" ... Para asegurar la estabilidad del sistema financiero, en 2008 el Gobierno británico invirtió unos 108.000 millones de libras (126.000 millones de euros) en salvar a Royal Bank of Scotland y el Lloyds Banking Group (antes Lloyds TSB), convirtiéndose en accionista de ambos con el 84% y el 43% de sus respectivos capitales, según cálculos del Parlamento británico. Pero el volumen total de ayudas al sistema bancario entre efectivo y avales estatales ascendió a 1,2 billones de libras (1,4 billones de euros) en el momento más crítico de la crisis ... "
" ... Pero no ocurre de la misma manera en todas las ciudades. En este ranking se analizan las 20 capitales donde es más barato celebrar el Día de los Enamorados, basándose en el precio de dos entradas de cine, un ramo de rosas, el acceso a un spa, una cena en un restaurante de la Guía Michelín y una noche en un hotel de 4 o 5 estrellas. Este es el resultado. ... "
" ... Pero, de vuelta al segmento del lujo, ¿cómo se explica la batalla sin cuartel por un negocio que en el año 2013 estaba técnicamente muerto? ¿Hay algo más que la pura expectativa de rentabilidad detrás de unas compras millonarias que según todos los expertos van a tener continuidad en los próximos meses? Ni el incierto resultado de las elecciones locales españolas, ni el temor de los dueños del dinero a que se extrapole a las generales de noviembre ha detenido la fiebre compradora. Puede mucho más la recuperación de una economía española –el Fondo Monetario Internacional sitúa a Epaña a la cabeza del crecimiento entre los países avanzados en 2015 con una subida prevista del 3,1% frente a la media del 2,1% de aquellos–, que gana tracción trimestre a trimestre en un escenario político incierto pero no temible: el dinero parece compartir la tesis del secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, que ha asegurado que “con las cosas de comer no se juega” en referencia a la incertidumbre generada por el resultado de las elecciones locales en las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona. ... "
" ... También vale la pena señalar que, al igual que tantos cambios impulsados por el feminismo, las mujeres que invierten más serían positivas para la economía. Dado que las mujeres controlan $ 5 trillones en activos invertibles solo en EEUU y si esa cantidad llegara a los mercados de valores, eso representaría $ 250 mil millones invertidos en los mercados de capitales. El capital que está disponible para financiar las compañías y su crecimiento. ... "
" ... “En esos momentos había firmado un acuerdo para Nikon”, recuerda Kutcher durante un desayuno de huevos y aguacate en la casa californiana de Oseary. “Me dije: ‘¡Basta!, resiste, aguarda un minuto; tengo que encontrar la manera de entrar en el juego de capitales, todo le da entonces mucho más sentido”. En la trayectoria de Kutcher todo ha sido muy intuitivo. Nacido en una familia de clase media en Iowa, no creció en otra mentalidad de negocio know-how que no fuese la más importante: una fuerte apreciación y amor al trabajo. Llegó a trabajar en la construcción con su padre a los diez años. Incluso en la escuela secundaria realizaba trabajos simultáneos de conserje, carnicero y trabajador en una fábrica de General Mills. ... "
" ... “Las conclusiones del último ‘Informe Mundial de la Riqueza’ confirman la necesidad de que la gestión patrimonial se adapte para cumplir con las cambiantes expectativas tanto del cliente como de los gestores; y nada que no sea un alto nivel de madurez digital será adecuado para competir con otros proveedores digitales”, explica Anirban Bose, responsable de banca y mercados de capitales de la unidad de Servicios Financieros de Capgemini. ... "
" ... “Las prohibiciones de determinadas actividades por parte de las autoridades rara vez las eliminan del todo. Más bien las empujan a la economía subterránea y terminan alimentando los circuitos del blanqueo de capitales”. La relación que las leyes tienen con estos fenómenos resulta, además, singular. ... "