¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 6. Las rutinas posteriores al trabajo te hacen más lúcido. Tener una rutina para los momentos que pasas después de tu jornada puede ayudarte a relajarse y mejorar en mucho para el día siguiente. Mediante la utilización de una rutina para el afterwork, le estarás dando a tu cuerpo y tu cerebro la oportunidad de reenfocarse y recuperarse del esfuerzo y el cansancio. Es importante que tu rutina incluya algún tipo de actividad física que involucre la concentración mental. Al relajarte y tomar una pausa, te está preparando para un enfoque más nítido y una productividad mucho más potente para su próximo día de trabajo. ... "
" ... Además de nuestras palabras y nuestros gestos, la postura de nuestro cuerpo también comunica cómo nos sentimos. Cuando sentimos una emoción, nuestro cuerpo la transmite. Por lo tanto, evita transmitir desinterés o cansancio excesivo a través de tus gestos y postura corporal. ... "
" ... Apple Tv puede entreternos en cualquier momento. Este gadget nos ayuda a navegar más fácilmente por las mejores Apps de videos y sus contenidos. Dándonos la libertad de elegir que queremos ver y cuando tanto en un televisor como en nuestro móvil. Este nuevo producto puede llegar a alcanzar un papel arrollador en un viaje empresarial. Donde el estrés y el cansancio son los estados de ánimos más comunes. Apple Tv revoluciona la forma tradicional de ver la televisión. ... "
" ... Aunque el estudio testó a un gran número de personas, no se tuvo en cuenta si trabajaban turnos de noches, solo el número total de horas. La fibrilación puede causar problemas tales como mareos, problemas respiratorios y cansancio. ... "
" ... Creo que esta idea se me ocurrió por primera vez cuando miraba una maravillosa acuarela de un toro de Picasso. Era una ilustración para un cuento de Balzac llamado «La obra maestra desconocida». Es un toro expresado en doce estilos diferentes, desde una versión muy naturalista a una abstracción reducida a una simple línea, con todos los pasos intermedios. Lo que surge con claridad al observar este impreso es que el estilo es irrelevante. En cada uno de esos casos, desde la abstracción extrema al naturalismo fiel, todos son extraordinarios más allá del estilo. Es absurdo ser leal a un estilo. No merece tu lealtad. Debo decir que para los viejos profesionales del diseño es un problema, porque el campo está manejado más que nunca por intereses económicos. El cambio de estilo suele estar ligado a factores económicos, como todos los que leyeron a Marx saben. También se produce cansancio cuando la gente ve demasiado de lo mismo todo el tiempo. Entonces, cada diez años más o menos se produce un cambio estilístico y las cosas se vuelven diferentes. Las tipografías van y vienen y el sistema visual cambia un poco. Si tienes años de trabajo como diseñador tienes el problema esencial de qué hacer. Quiero decir, después de todo, has desarrollado un vocabulario, una forma que te es propia. Es uno de los modos de distinguirte de tus pares y establecer tu identidad en el campo del diseño. Mantener tus creencias y preferencias se vuelve un acto de equilibrio. La duda entre perseguir el cambio o mantener tu propia forma distintiva se vuelve complicado. Todos hemos conocido casos de ilustres médicos cuyo trabajo repentinamente se pasó de moda o, más precisamente, se quedó en el tiempo. Y allí hay historias tristes como la de Casandre, indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX, que no pudo ganarse la vida en sus últimos años y se suicidó. ... "
" ... Descansar es muy importante, ya que tu rendimiento será a menudo proporcional a tu cansancio. Las noches en vela, los madrugones y la sensación de que al día le faltan horas son dos cosas a las que tendrás que acostumbrarte si eres emprendedor. La clave está en saber organizarse y repartir el tiempo de forma efectiva. Ten paciencia. ... "
" ... Dormir poco o mal es la principal razón por la que se acumula el cansancio y se arrastra a lo largo del día. El sueño, sin embargo, no es la única causa por la que se siente agotamiento físico y mental. Existen otros factores que conviene tener presente: ... "
" ... El estudio descubrió que la privación del sueño y la apariencia de cansancio no sólo tienen una relación directa con la salud y el atractivo, también las personas son menos propensas a interactuar con alguien que parece cansado y no saludable. ... "
" ... En otras palabras, realizar las mismas tareas en el mismo ambiente durante horas y horas no son los métodos de trabajo idóneos para el cuerpo y la mente. Y ya que los millennials pasan más tiempo detrás de sus escritorios que cualquier otra generación, este grupo es particularmente susceptible al cansancio y la desmotivación crónicas. ... "
" ... Igual se te da mejor estudiar por la mañana, igual eres de los que estudian por la tarde, o eres de los que se inspiran en la nocturnidad, sea como sea sigue el método que mejor te funcione. Lo importante es que te sientas fresco, estudiar con cansancio es un error enorme, no asimilamos los conceptos de la misma forma y solo supone una pérdida de tiempo enorme. ... "
" ... La relación trabajo-ruptura ideal fue de 52 minutos de trabajo, seguida de 17 minutos de descanso. Las personas que mantuvieron este programa tenían un nivel único de enfoque en su trabajo. Durante aproximadamente una hora cada vez, estaban 100% dedicados a la tarea que necesitaban lograr. No revisaron Facebook o se distrajeron con correos electrónicos. Cuando sentían cansancio (nuevamente, después de una hora), tomaban descansos cortos, durante los cuales se separaban completamente de su trabajo. Esto les ayudó a refrescarse para otra hora productiva de trabajo. ... "
" ... Las paradas estipuladas en los convenios están por algo. Está más que demostrado que si acumulas cansancio y te sobrecargas habrá dos consecuencias muy negativas: cometerás más errores y perjudicarás tu salud. Estas consecuencias pueden afectar notablemente a la productividad, así como la falta de descanso y el estrés acumulado. ... "
" ... Los niños tienen una capacidad de adaptarse al entorno excepcional. Tienen un cerebro muy plástico y una gran capacidad de enfocar para ver nítido y compensar, así, el problema refractivo que puedan padecer. Sin embargo, el hecho de forzar de forma constante la vista, da lugar a dolores de cabeza, cansancio ocular e incluso desinterés por la lectura o falta de concentración. No existen estudios directamente relacionados entre el fracaso escolar y la visión porque serían estudios basados en seguimientos de seis, ocho o diez años, y de momento nadie se ha puesto a hacer un seguimiento tan complejo. Lo bueno que tenemos es que al hacer el seguimiento con niños de una clase que tienen todos la misma edad, el profesor puede observar cómo se comportan y se desarrollan esos alumnos y así, comparando niños de una misma edad, la sospecha de patología se hace mucho más evidente. ... "
" ... Los primeros minutos de la mañana son los más importantes del día y pueden determinar el tono de positividad y productividad para toda la jornada. En un mundo perfecto, existiría una aplicación o reloj que se alimentara de tu ritmo circadiano natural y te despertaría durante tu ‘mejor momento’ dentro de un intervalo de tiempo. Salir de tu profundo sueño REM con el sonido de un despertador, te nutre de negatividad, cansancio y mal humor. Conseguir un despertador ‘amable’ solo es una parte de la batalla. Aquí hay seis maneras de comenzar la mañana con el pie derecho: ... "
" ... Lógicamente, cuanto más cansancio acumules a lo largo del día, más fácil te será conciliar el sueño por la noche, y cuanto mejor sea la calidad de tu sueño, más energía recuperarás para afrontar el trabajo del día siguiente. ... "
" ... Nuestro ciclo de sueño va de 90 en 90 minutos, que es el tramo en el que pasamos del sueño ligero al profundo, y los investigadores coinciden en que seguimos un patrón similar también en nuestros momentos despiertos. Por eso, desde la Universidad Estatal de Florida, se analizó el ritmo de trabajo de individuos que sobresalían en su campo (científicos, músicos, atletas o artistas), y observaron que la práctica ininterrumpida en intervalos de 90 minutos o menos, con interrupciones entre sesiones, funcionaba para mejorar la productividad. Además, estas personas casi nunca trabajaban más de cuatro horas y media seguidas al día. Para apreciar resultados a largo plazo basados en esta teoría, las personas deben evitar el cansancio y limitar la cantidad de tareas de tal modo que puedan recuperarse completamente tras un pequeño descanso. Un método muy distinto al que estamos acostumbrados pero infinitamente más productivo y saludable. ... "
" ... Otro de los motivos por el que no te debes llevar el trabajo a casa es porque, además de necesitar desconectar psicológicamente, también necesitas desconectar de los aparatos electrónicos y las pantallas. Pasarte una jornada laboral completa con la mirada en un ordenador o una tablet, también suponen un cansancio para tu vista. Por ello, lo ideal es que en tu tiempo libre intentes desconectar también de los aparatos electrónicos y las pantallas. ... "
" ... Pereza, irritabilidad, mal humor… todo esto y mucho más es lo que nos provoca el cansancio que muchas veces acecha. Muchas personas creen que es normal sentirse cansado a diario por el trabajo o las cosas que conlleva el día a día. Pero eso puede cambiar si sigues algunos de estos consejos. ... "
" ... Pero es igual de importante tener unos niveles óptimos de vitamina C si se realizan entrenamientos de resistencia durante el invierno. La vitamina C se encuentra en los frutos rojos, los kiwis y los pomelos. También se pueden tomar suplementos naturales u optar por la vitamina sintética. El magnesio es la clave para aliviar el cansancio y los dolores. Si tienes los niveles de magnesio bajos, lo cual suele ser normal en las personas que realizan ejercicio de forma habitual, tus actividades deportivas caerán y se recuperarán de forma más lenta. La dosis de magnesio recomendada para mujeres cada día es de 350mg y para hombres 420 mg. ... "
" ... Se denomina estrés al estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal y que suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. El estrés laboral se ha convertido en el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa, y la Organización Mundial de la Salud ya ha dado la voz de alarma sobre las consecuencias que esta epidemia del siglo XXI puede tener en la salud. ... "
" ... Seguro que algún día has sufrido las consecuencias de la desgana y el cansancio ante la idea de ponerte a desarrollar alguno de tus proyectos laborales. El desánimo es uno de los mayores enemigos al que cualquier profesional debe enfrentarse en algún momento. Este sentimiento, sumado a la sensación de angustia que lo acompaña, consigue que sea todavía más difícil parar el bucle de negatividad. Pero no es imposible dar un giro a esta situación y el primer paso es conocer las razones que lo motivan, por eso, aquí te mostramos algunas de ellas para que la próxima vez puedas evitarlas. ... "
" ... Si duermes las horas recomendadas y, aún así, te sientes cansado durante el día, este artículo es para ti. Según la ciencia, la solución a tu cansancio puede estar al alcance de tu mano y costar menos de lo que piensas. ... "
" ... Sé consciente de cuándo se producen sentimientos adversos que te hagan perder el control sobre ti mismo. Es habitual que suceda cuando la carga de trabajo es alta, y por lo tanto, surgen el estrés, la ansiedad y el cansancio extremo. Si sabes cuál es el origen más frecuente de tu mal humor o de tus emociones más negativas, estarás alerta cuando empieces a notar los síntomas; y ese es el primer paso para empezar a controlar las actuaciones que se deriven de ellas. De esa manera, puedes romper de forma consciente e intencionada el bucle de malestar. ¿Tu reacción fue la más apropiada, se lanzó en el momento correcto y a las personas adecuadas? Un poco de autocrítica nunca viene mal. ... "
" ... Un exceso de trabajo y obligaciones pueden provocar una sensación de cansancio que te impedirá realizar bien tus tareas. ... "
" ... Vivimos en un momento de la historia donde constantemente estamos siendo bombardeados por millones de menajes: en las redes sociales, en la televisión, en el marketing callejero… El exceso de información recibido día a día junto con el desgaste mental que conlleva nuestra labor profesional termina causando un cansancio mental que mina nuestra creatividad, tanto en la vida personal como en la vida profesional. ... "