¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... "En el parque el macarra manejaba el barrio adormilado por los porros y compartiendo litrona. ¿Cuánto dinero haría la familia Mahou en aquellos años?" ... "
" ... 1. Nacida en Rotorua, Nueva Zelanda, en 1947, de madre galesa y padre neozelandés, se crió en un barrio industrial en Reino Unido. ... "
" ... Alquilé un estudio en el barrio de Kreuzberg, en un lugar que era una especie de asociación para artistas jóvenes, donde tenían un taller de forja que no utilizaba nadie. Ahí me instalé. Recuerdo que mi gran obsesión en aquellos momentos era fundir hierro colado, que entonces nadie utilizaba (la trasformación de elementos a través del fuego me fascinaba). Comencé a fundirlo y a hacer mis primeras esculturas. Fue entonces cuando me di a conocer internacionalmente, quizás porque era una obra completamente inusual en aquel momento. ... "
" ... El 50% de esa financiación es para tecnología, el otro 50% es circulante para la creación de la red, que son aquellas personas que captan a las entidades y forman a los chicos para dar el servicio en el barrio. ... "
" ... El nuevo centro tendrá una superficie que superará los 23.000 metros cuadrados y ocupará un lugar privilegiado en la ciudad, en el barrio de Meatpacking. El proyecto incluye la creación de un mercado que ofrecerá una oferta gastronómica variada, con restaurantes de comida local e internacional que llevará el chef de la CNN Anthony Bourdain, una iniciativa que costará entre 20 y 30 millones de dólares. ... "
" ... El periodista llega temprano al lugar de la cita, un fantástico estudio fotográfico en el barrio de Las Letras de Madrid en el que todo huele a nuevo, incluida la ilusión de sus dueños. Viste varias prendas de la marca sobre la que pretende escribir. Quizás no sea algo del todo profesional. Lo hace en parte porque habitualmente viste esa ropa, y también porque quiere probar algo. ... "
" ... El próximo 14 de julio finaliza, en un circuito urbano del barrio neoyorquino de Brooklyn, la quinta temporada de la Fórmula E, el campeonato de automovilismo en el que (casi) nadie creía cuando echó a andar en septiembre de 2014 y que, sin embargo, en apenas cinco temporadas ha demostrado su capacidad para convertirse en el gran espectáculo que sus fundadores –el español Alejandro Agag (sí, el yerno de José María Aznar) y Jean Todt, presidente de la FIA (la Federación Internacional de Automovilismo)– deseaban que fuera. ... "
" ... En la sede de su empresa tecnológica –que no figura en el listín telefónico–, situada en el barrio neoyorquino de Little Italy, sus jóvenes empleados beben café de tazas que llevan impreso el logotipo de Citizen mientras observan cómo se van desplegando el caos y la delincuencia por todos los Estados Unidos. Un niño es secuestrado en Filadelfia; un coche de policía atropella a un adolescente de quince años en Baltimore; en Los Ángeles se produce un apuñalamiento; un incendio en Nueva York. Las oficinas de Citizen están repletas de mesas atiborradas, a su vez, de monitores de pantalla panorámica apilados unos sobre otros, que hacen que parezca una especie de cruce entre una sala de control de tráfico aéreo y una de intermediarios financieros de Wall Street. Los analistas, de entre veintitantos y treinta y pocos años, escuchan a través de los cascos de sus auriculares la frenética actividad que se está produciendo, con los ojos clavados en los textos de conversaciones y los mapas de la ciudad que van apareciendo, uno tras otro, en las pantallas. Los dedos vuelan por los teclados, alternándose entre recibir comunicados de tragedias, emitir alertas de seguridad, compartir videos y publicar actualizaciones de incidentes para los usuarios de Citizen que se encuentran físicamente cerca de las calamidades de esa mañana. ... "
" ... Esta historia empieza como la de otros tantos raperos que hoy lideran las listas de los artistas más escuchados: en un barrio marginal. ... "
" ... Hay personas que cuando entran en contacto con un problema o una necesidad en su barrio o ciudad se ponen a trabajar sin que nadie se lo pida, y no paran hasta encontrar una solución. Y algunas de ellas consiguen crear iniciativas que trascienden esa acción inicial, y se vuelven modelos capaces de expandirse y ayudar a miles, a veces millones de personas. Estos son los emprendedores sociales de gran impacto. ... "
" ... Impact Hub Piamonte se encuentra situado en el céntrico barrio de Chueca, en la calle Piamonte 23, y se trata de un edificio completo de 4 plantas con zonas de coworking y diferentes tarifas para puestos fijos, puestos flexibles, despachos, zonas de reuniones, cafetería y una terraza donde despejar la mente ante el estrés del trabajo. ... "
" ... La Zona Piloto para la Innovación Nacional (ZPIN), situada en el barrio shanghainés de Zhangjiang, es un buen ejemplo de cómo el Gran Dragón quiere mudar su piel de ‘todo a cien’ para vestir una de alta tecnología. “El XVIII Congreso del Partido Comunista dejó bien claro que es necesario un cambio de modelo económico, y decidió crear esta zona experimental para dar con la mejor forma de hacerlo”, explica Ma Wengang, director de la Oficina de Promoción de la Innovación de Shanghái y responsable de una ciudad en miniatura que acoge ya a cientos de empresas de nuevas tecnologías, a las que ha atraído con exenciones fiscales y subsidios temporales de diferente índole. “Debe servir para guiar a China en la creación de talento e innovación, razón por la que no sólo queremos que se instalen aquí las multinacionales. También queremos que la ZPIN sirva para dar apoyo a emprendedores con grandes ideas”, apostilla. ... "
" ... La centenaria Cruzcampo surgió del sueño de dos de los hermanos Osborne, Tomás y Roberto, en los albores del s. XX, cuando se propusieron elaborar una cerveza ideal para el clima cálido del sur. Con ese propósito se trasladaron a Sevilla, donde la calidad de sus aguas se asemeja en composición a las del río checo Pilsen, que da nombre a este tipo de cervezas. Así que establecieron su fábrica en el barrio de Nervión, en unos terrenos anexos al Templete de la Cruz del Campo, que posteriormente bautizaría a la marca. Y sería en 1904 cuando se descubrió una cepa de levadura única, que dota a esta cerveza –desde entonces y a hasta ahora– de su característico sabor, ese que cuenta con tantos seguidores como detractores y que aún hoy es motivo de acalorados debates, codo en barra, entre unos y otros. ... "
" ... La clara voluntad de compromiso social de SUEZ Spain se refleja también en políticas específicamente dirigidas a los colectivos más vulnerables. En concreto, la compañía no deja sin suministro a nadie que no pueda hacerse cargo de la factura y bonifica a los ciudadanos en riesgo de exclusión social en el pago de su consumo de agua. Además, SUEZ Spain ya está dando voz al ciudadano a través de consejos sociales de barrio, orientando sus esfuerzos a lograr ciudades mejores, más humanas, y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para 2030: garantizar la disponibilidad y gestión del agua, conservar los océanos y recursos marinos, y asegurar el acceso a energías sostenibles, entre otros. ... "
" ... La estrategia de expansión de Ikea en España está centrada en la multicanalidad, con un objetivo en el horizonte: que el 80% de la población disponga de un establecimiento de la marca a menos de una hora en coche de su casa. Todavía no han llegado ahí (van por el 60%), y destinarán a ello unos 1.500 millones de euros hasta 2025. La idea es abrir nuevos formatos comerciales, y contemplan desde más tiendas efímeras o pop-up (el pasado octubre pusieron en funcionamiento dos, uno en el Rastro madrileño y otro en el barrio del Born en Barcelona) hasta aplicaciones digitales. “Habrá más puntos de entrega en España. Estamos viendo entre 10 y 15 localizaciones distintas para ello, y calculamos inaugurar unas 10 nuevas tiendas para 2025 [actualmente tienen 16], pero nuestra prioridad es asegurarnos de que, adonde quiera que vayamos, tengamos una respuesta completa para el cliente”, dice Tolga Öncü. ... "
" ... La terraza, con tintes asiáticos, también está diseñada por Lázaro Rosa-Violán, quien se ha inspirado en la naturaleza con tonos tierra y abundante vegetación. Destaca una espectacular piscina de color esmeralda, rodeada de camas balinesas y sofás aterciopelados que evocan un espacio donde disfrutar del verano madrileño en las alturas del barrio de Salamanca. ... "
" ... Las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de las empresas y la creación de 85% de los nuevos puestos de trabajo en la Unión Europea en los últimos cinco años. Está claro que nuestra atención debe enfocarse hacia cómo podemos proteger a las empresas locales y ayudar a fomentar el desarrollo económico urbano. Mientras que lugares como San Francisco han desarrollado una amplia legislación contra las cadenas de tiendas, tales leyes siguen siendo controvertidas en los Estados Unidos y son percibidas como una violación de los principios de libre mercado. Pero si las fuerzas económicas desplazan tiendas familiares de barrio, ¿cómo podemos usar los elementos de un mundo globalizado para apoyar el crecimiento local? ... "
" ... Para Álex, sus clientes valoran que su lucha se asemeje a la de David contra Goliat. “El mercado está liderado por un conglomerado de empresas gigante, que se ha hecho aún más grande con la fusión entre el fabricante francés Essilor, propietario de la marca Varilux, y la italiana Luxottica [propietario de Ray-Ban y Oakley]. Es una industria que no ha visto ninguna innovación en mucho tiempo en muchos aspectos”, dice Álex Moreno. Y añade Francisco: “Nuestro desafío es revolucionar la industria óptica cambiando la manera en la que se han consumido gafas durante décadas. Siempre decimos que el producto no es la marca, la marca es el producto, Hawkers vende Hawkers”. “Como startup, somos una rara avis porque con 300 euros de presupuesto inicial, en tan sólo tres años, hemos conseguido facturar más de 100 millones de euros en más de 50 países, habiendo sido rentables desde el día uno y sin haber recibido financiación externa. Es la revolución pro-am. Cuando miro atrás, no veo sólo especialistas formados para materias específicas o para departamentos específicos. El criterio que hemos seguido ha sido la ilusión, el talento, la capacidad, la innovación. Y, por encima de todo, buenas personas”, señala David. “A veces, cuando nos enfrentábamos a grandes empresas, yo decía: se creen que somos de internet. Pero somos de barrio. Internet llegó después”, añade Álex. ... "
" ... Subraya que con El Celler lo que les unió desde el principio fue el trabajo en equipo, el espíritu de sacrificio y generosidad. El pensar en grande y no tener miedo al fracaso. Hay diferencias estructurales grandísimas: uno es un banco con presencia en 35 países y 125.000 empleados. El otro es un pequeño (pero gran) restaurante familiar con 100 trabajadores, ubicado en un barrio obrero de Girona. “Cuando rascas un poquito percibes que, aunque son universos paralelos, los planetas están perfectamente alineados. Ese ha sido uno de nuestros principales éxitos: el afán de crear oportunidades. Esa es nuestra promesa de marca y la suya. Toda esa confluencia de cosas hace que sea y siga siendo, y por mucho tiempo será, un éxito”. ... "
" ... Todavía hay una demanda bastante numerosa que compra marcas de gran consumo en el centro comercial, o en el supermercado del barrio, donde una crema corporal o un pintalabios puede costar varias veces menos que un equivalente provisto de certificado de ingredientes orgánicos genuinos. ... "
" ... Un abrazo, un paseo por el parque de tu barrio o una tarde entre familia y amigos pueden ser la clave para que día a día saques una sonrisa más duradera. No necesitas hacer grandes cambios para mejorar tu calidad de vida. Ni necesitas esperar mucho tiempo para ver los resultados que vienen de una actitud positiva. Lo único que tienes que hacer es introducir en tu día a día estos pequeños pasos: ... "
" ... Yo diría que para algunas personas hay una manera más útil de conceptualizar la relación entre el trabajo y su vida privada, y viene del mundo del deporte. El “Interval training” (entrenamiento por intervalos) no es un concepto nuevo. Durante más de 100 años, los corredores de élite han mejorado su resistencia alternando períodos de actividad intensa con periodos de descanso o de ejercicio de menor intensidad. Últimamente, el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (o HIIT) ha conquistado el mundo de los gimnasios. Si han abierto algún gimnasio de CrossFit en tu barrio ya sabes exactamente a lo que me refiero. HIIT lleva el concepto de intervalo al extremo de tal forma que en un periodo de entre uno y cinco minutos tienes que elevar tus pulsaciones hasta quedarte sin aliento para después aplicar un tiempo similar de descanso. ... "
" ... ¿Quién no ha sufrido alguna vez las obras de remodelación de la vivienda de algún vecino? Es algo que todos hemos hecho en nuestras casas alguna vez, pero sufrirlo es distinto. Pues precisamente esto es lo que está pasando en un tranquilo barrio de San Francisco… ... "
" ... “Ha habido siempre la idea de que la alta gastronomía era para una élite”, conviene Joan Roca. “Y sí, quizás aún lo siga siendo así, pero El Celler de Can Roca es la demostración de que se puede apostar por un proyecto gastronómico vinculado a un territorio y a sus gentes, porque ha florecido gracias a sus vecinos, que han ido viniendo”. Y es cierto, cada noche de servicio en El Celler de Can Roca las mesas se llenan con foodies venidos de Hong Kong, Chicago o Helsinki, pero también con gente del barrio que ha ahorrado para celebrar su aniversario disfrutando de una experiencia gastronómica. Una experiencia comparable a la de ir a la ópera o al fútbol, porque el gasto, desde el punto de vista económico, más o menos es el mismo. “La gente prioriza y ha entendido que la gastronomía es un hecho cultural. Y entiende que valga un dinero”. Lo que no significa que sea caro, porque detrás de esta experiencia gastronómica hay cuarenta y cinco personas trabajando en la cocina y treinta profesionales más en sala, entre ellos cinco sommeliers y tres maîtres. Una brigada de altísima calidad profesional que dispensa el mejor de los servicios durante tres horas. “Esa es la clave: entender que esto no es una frivolidad sino algo serio. Una empresa que da trabajo a mucha gente y que crea imagen de excelencia y compromiso con su entorno, más cuando se llega al nivel de reconocimiento que ha tenido El Celler de Can Roca, un imán para personas de todo el mundo que quieren visitar el restaurante, pero también Girona, lo que revierte en toda la economía de la provincia. Ahora ya no nos sorprende tanto porque lo vivimos. Pero cuando lo piensas en perspectiva y ves todo lo que ha sucedido, es extraordinario revivir todo lo que hemos pasado y cómo ha pasado. No deja de sorprender la fuerza que tiene la gastronomía, con gente que organiza sus viajes en función de haber conseguido o no una reserva en El Celler de Can Roca”. ... "
" ... “Nosotros invitamos a posibles inversores tanto nacionales como internacionales para que contacten con emprendedores y potenciales empresas de futuro. Y además ampliamos las conexiones con el sistema global para que las oportunidades lleguen desde cualquier lugar del mundo”, añade la directora. “En tres años Londres ha alcanzado los 40.000 miembros. El éxito en Madrid lo dará ver el impacto provocado: cuánta financiación se ha levantado, cuántos empleos se han creado, qué incidencia hemos tenido en el barrio y la ciudad a largo plazo, qué resultados han tenido los programas de educación. Buscamos impacto de calidad en el sistema. Porque el éxito de Campus no es tanto nuestro como lo es de los emprendedores”. ... "