¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Así que este barcelonés de 25 años, que nació con el gen del emprendedor, se consagró a montar el business plan de Glovo en horario de oficina, con las ideas que le había suscitado el lanzamiento de Uber en Estados Unidos. “Me alucinó la revolución del sector de los taxis por el simple hecho de poner en contacto a gente. ... "
" ... Como influencer, Nina Urgell Cloquell (Barcelona, 1992) tiene más de ochocientos mil seguidores, pero es también propietaria desde 2015, junto con su pareja, Joan Marc, de la marca de moda de baño Luna Beach, de la que ella misma es diseñadora. Más recientemente ha creado las línea de productos de cosmética natural Midnight y de ropa New Order, a la venta en internet y en un estudio habilitado como tienda situado en el barrio barcelonés de Gracia. ... "
" ... El dibujante de cómics barcelonés Toni Fejzula adapta el aclamado 'bestseller' de Fernando Aramburu, una novela conmovedora que se hace difícil de olvidar. ... "
" ... El plato festivo más tradicional de Cataluña es la Escudella i Carn d’Olla. En realidad son dos platos en uno, la escudella es un caldo de carne y verduras rústico y profundamente satisfactorio que se sirve con pasta o arroz, mientras que la carn d’olla consiste en la carne y las verduras utilizadas en el caldo, y se sirve por separado. Tradicionalmente, se disfruta el día de Navidad, pero se come durante los meses más fríos. Pruébelo en Ca L’Estevet, un histórico restaurante barcelonés que data de 1890 y que sirve su famosa Escudella i Carn d’Olla todas las semanas, de miércoles a domingo, durante los meses fríos. O, para una versión con estrella Michelin de este clásico plato obrero, no busque más allá de la excepcional Via Veneto. ... "
" ... Es uno de los mayores actores españoles de teatro, un monstruo de la interpretación conocido dentro y fuera de nuestras fronteras. Lleva más de 50 años de carrera a sus espaldas. A sus 72 años, José María Pou se define como un niño grande al que le gusta jugar. Ha trabajado en numerosos escenarios, pero también en radio y televisión. Sin pelos en la lengua, actualmente está en los escenarios con la obra Sócrates y es el director artístico del barcelonés Teatro Goya. ... "
" ... Este crítico y guionista cinematográfico barcelonés es uno de los referentes en el mundo académico de habla hispana en teoría de la imagen. ... "
" ... Este joven barcelonés afincado en la capital desde 2006, lleva una larga trayectoria como Relaciones Públicas a sus espaldas. ... "
" ... La arquitectura no es algo estático –o no debería serlo–, sino que los edificios han de evolucionar al ritmo de las ciudades que los acogen, adaptándose a sus cambios y necesidades sociales, constituyendo un diálogo fluido entre el ayer, el hoy y el mañana. Un buen ejemplo de esto lo encontramos en el edificio barcelonés Francesc Macià 10, diseñado originalmente por el arquitecto Suizo Marc J. Saugey, contemporáneo de Le Corbusier. Su fachada, compuesta por ventanas de gran tamaño con sus icónicos parasoles, es una referencia en el paisaje arquitectónico de Barcelona hasta el punto de estar protegida. Construido como un edificio de oficinas en la década de 1960, es conocido por haber albergado durante años las de la aseguradora Winterthur. En 2012 fue adquirido por Squircle Capital, que inició la rehabilitación integral como edificio de uso residencial y comercial de la mano de Marcio Kogan y su prestigioso estudio MK27. El genio brasileño de la arquitectura lideró el proyecto, con la colaboración de Suzana Glogowski y Diana Radomysler. El resultado es un edificio sin precedentes en nuestro país, la única promoción residencial de España que hoy por hoy puede lucir con orgullo la etiqueta de ‘super prime’, calificativo anglosajón importado de capitales como Londres y Nueva York que hace referencia a la máxima exclusividad en materia de vivienda gracias a una ubicación, instalaciones y servicios que están a la altura de los mejores hoteles cinco estrellas Gran Lujo del mundo. ... "
" ... Nacido en el barrio barcelonés de Horta (Manuel Valls, 1962) tuvo que inmigrar con su familia a Paris huyendo del franquismo. En 1980 ingresa en la Facultad de Historia, en la que formó parte del sindicato socialista de estudiantes, UNEF. ... "
" ... No han faltado las polémicas en el álbum de recortes de 2016 de este barcelonés, que aboga por la creación de empleo por encima de la precariedad que éste pueda llegar a suponer. Para algunos, sus propuestas no conducen a nada bueno; para otros, son las necesarias para salir del atolladero económico y social. De una u otra forma, sus palabras son escuchadas con atención. ... "
" ... Para amantes del arte. Este joven barcelonés plasma su perspectiva de la vida en sus fotografías y sus textos en Instagram. Nos enseña pequeños rincones del mundo a los que podemos ir este verano y nos traslada a ellos gracias a sus textos. ... "
" ... Su personaje de ‘el follonero’ en los programas de Buenafuente podía tener como referencia al Pablo Carbonell o al Tonino de Caiga quien caiga, pero hace ya casi diez años que este barcelonés hijo de charnegos creó Salvados. Este programa ha contribuido –junto con El intermedio– a sentar las bases del nuevo periodismo de información política y social, algo que desde finales de 2015 sigue llevando a cabo al frente de su propia productora, Producciones del Barrio, que continúa realizando el citado Salvados y, desde hace unas semanas, produce también Malas compañías, programa presentado por la periodista Cristina Pardo. ... "
" ... Su propietario, Jordi Clos (Barcelona, 1950), es un empresario hecho a sí mismo. Nació en el humilde barrio barcelonés del Raval, y gracias a su optimismo, coraje y tenacidad ha llegado a lo más alto en el mundo de los negocios. Su hijo, Joaquín Clos Casellas (Barcelona, 1981), director general de la cade- na, es la tercera generación y será quien tome el testigo de su padre al frente de la compañía cuando éste se jubile. Tras diplomarse en Turismo por ESADE, ha realizado un programa de Finanzas para directivos no financieros en la Escuela de negocio IESE. Antes de incorporarse definitivamente en la empresa familiar se curtió en diversas compañías hoteleras (Catalona, HUSA, Concorde). ... "
" ... Un joven barcelonés de 27 años ha logrado colarse en la lista definitiva que Forbes acaba de publicar con los 600 nombres de menores de 30 años “llamados a cambiar las reglas del juego en el mundo”. Pablo Pantaleoni creó mano a mano con el también catalán Jacob Suñol MEDTEP, una innovadora plataforma de salud que permite a los médicos hacer un seguimiento personalizado de sus pacientes a través del teléfono móvil. ... "