¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A los 12 años, comenzó a levantar pesas como una forma de lidiar con su terrible experiencia. «Eso me ayudó a ganar confianza en mí mismo y en mi aspecto, e hice muchos nuevos amigos», dice. «También me hizo darme cuenta de que trabajar duro obtiene resultados, y me pregunto qué más podría hacer con esta mentalidad». ... "
" ... A todos mis ‘hijos’ los quiero por igual, pero la de Inditex es una historia muy importante. Como mercado hemos ayudado a que se conociera la compañía. En los años 90 la bolsa también ayudó muchísimo a las empresas españolas a convertirse en multinacionales: Banco Santander, Telefónica, BBVA, Repsol… Gracias a la financiación que obtuvieron en bolsa crecieron por el mundo. ... "
" ... Aunque yo era muy joven, participé activamente en esa etapa en la Administración Pública, desde el año 1976 hasta el 1983, lo que duró la UCD, y hoy estoy realmente orgulloso de haber formado parte de aquel equipo, y de aquel tiempo, que ayudó a consolidar las bases de un nuevo futuro para la España de hoy. Fue una etapa apasionante, seguro que no fue perfecta pero también les aseguro que una etapa difícil de repetir y repleta de triunfos democráticos y de avances. Fui Delegado de Saneamiento y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Concejal también de este mismo ayuntamiento, Director General de Infraestructuras del Transporte, del Ministerio de Transportes, y también Presidente del IRYDA (el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario), en el Ministerio de Agricultura. ... "
" ... Belvedere Vodka, una marca con ventas en 120 países, ha llevado a cabo muchos proyectos de gran escala para reducir su huella de CO2. La destilería de Belvedere en Polonia pasó del petróleo al gas para la generación de energía y agregó sistemas de recuperación de calor para captar la energía desperdiciada. Charles Gibb, CEO de Belvedere, dice que hizo una elección estratégica para invertir en este proyecto, a pesar de que tuvo un período de recuperación más largo de lo normal. Fue parte de una revisión más amplia que incluyó la automatización de algunas operaciones de destilería, lo que le dio mejores datos y ayudó a reducir el consumo de energía y agua. Como resultado, las emisiones de gases de efecto invernadero de Belvedere han caído un 40%. ... "
" ... Como ellos, muchos pacientes y familiares pueden ‘llevar mejor’ el adiós gracias a iniciativas que “la Caixa” puso en marcha hace ya diez años. Familiares como Arantxa y Rocío Espejo atendidas por el equipo del Hospital San Rafael, uno de los centros donde el programa actúa. Para ellas, llevar esta situación sin el apoyo de una psicóloga hubiera sido “más difícil de lo que es”. Estas hermanas explican que este apoyo les “ayudó a tener un momento lleno de intimidad y plenitud. Un inicio de duelo con sosiego y serenidad. El momento de la despedida es fundamental. El acompañamiento da tranquilidad al que se va y a los que nos quedamos. La muerte es tanta incertidumbre….que le pones paz”. ... "
" ... Cuando un donante o inversionista elige poner su confianza en tu organización, es probable que os haya comunicado los hechos. Una vez que se han asociado con tu empresa, necesitan más que datos y estadísticas sobre los problemas sociales que están resolviendo, necesitan las historias. Necesitan oír hablar de las personas que están siendo ayudadas por ese trabajo. Y aunque es fácil pensar que el impacto de tu trabajo sellará el acuerdo para donantes o inversionistas, no pierdas de vista la historia individual, la persona que ayudó, su nombre, su personalidad y la apariencia en su cara. Dales a tus donantes una historia que represente a las masas y su impacto grande del cuadro significará más a ellos. ... "
" ... Ella tejió una respuesta sobre el progreso económico, recordando que Trump ayudó al colapso de la vivienda, como una oportunidad para obtener algún beneficio. Y Trump intervino: “Eso se llama negocio, por cierto”. Él desplegaba interrupción tras interrupción como cuando Clinton habló de los impuestos de Trump: “Tal vez él no quiere que el pueblo estadounidense, todos ustedes, sepa que él no paga nada en impuestos federales”. Trump, aparentemente confirmando estas palabras, soltó: “Eso me hace inteligente”. ... "
" ... Elon Musk nació en Sudáfrica, pero con 17 años se mudó a Canadá. Gracias a un intercambio, acabó estudiando en la Universidad de Pensilvania. Además de ser de CEO de SpaceX, Neuralink y The Boring Co.; también ayudó a crear empresas como PayPal, SolarCity e Hyperloop. ... "
" ... En julio de 1976, el ex boina roja Albert Spaggiari concibió un robo de película a la sede de la Societe Generalé en Niza. aprovechando la red de alcantarillado, su banda cavó un túnel y se hizo con 20 millones de dólares. la frase que Spaggiar dejó tras él –‘Ni armas, ni violencia y sin odio’–, ayudó a forjar la leyenda de un Robin Hood francés que era más diablo que santo. ... "
" ... En pleno New Deal, le ayudó a asentar su figura la idea de que no se doblegaba ante ningún partido, que solo buscaba el bien común en una ciudad en la que era cada vez más alarmante el grado de corrupción política. Al neoyorquino medio le encantaba ver cómo desafiaba a la alta burguesía, que apostaba por perpetuar playas, parques y bosques privados. Por el contrario, Moses estaba decidido a levantar jardines, parques, puentes y autopistas para democratizar la ciudad haciéndola más accesible y disfrutable. Para ello, además, contaba con la financiación que lograba arrancar al gobierno de Washington y, llegado el caso, recurría incluso a la emisión de unos bonos que terminaron por apuntalar su poder. ... "
" ... En relación a su popularización y a aumentar el consumo en las casas, decidió introducirlo en hostelería, siendo este el puente que le ayudó a darlo a conocer entre la población. Para ello, era él mismo quien enseñaba a cada restaurante cómo servir y conservarlo, para que mantuviera todas sus propiedades y se degustara como el manjar que era y sigue siendo hoy. Con esto, no solo logró la penetración del salmón ahumado en el sector de la alta gastronomía, sino que además logró desestacionalizarlo haciendo que se incorporara en las mesas en diferentes épocas del año y se fomentaran nuevas formas de consumo. ... "
" ... Griffith comenzó su carrera en Progressive hace 31 años como representante de reclamos y actualmente es CEO de la compañía. Al implementar un plan para vender paquetes de seguros de coche y vivienda, Griffith ayudó a la compañía a ganar una importante participación en el mercado. Progressive es la tercera aseguradora de automóviles más grande actualmente. ... "
" ... La relación trabajo-ruptura ideal fue de 52 minutos de trabajo, seguida de 17 minutos de descanso. Las personas que mantuvieron este programa tenían un nivel único de enfoque en su trabajo. Durante aproximadamente una hora cada vez, estaban 100% dedicados a la tarea que necesitaban lograr. No revisaron Facebook o se distrajeron con correos electrónicos. Cuando sentían cansancio (nuevamente, después de una hora), tomaban descansos cortos, durante los cuales se separaban completamente de su trabajo. Esto les ayudó a refrescarse para otra hora productiva de trabajo. ... "
" ... La siguiente presa de Arnault fue la división de perfumes de Dior, que había sido vendida a Louis Vuitton Moët Hennessy. Una lucha entre los jefes de las distintas marcas de la compañía le facilitó la oportunidad. Primero se unió al jefe de Vuitton, la empresa de manufactura del cuero cuyo fundador había llegado a hacer baúles a medida para la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. Arnault ayudó al jefe de Vuitton para destituir al jefe de Moët, tan solo para poder deshacerse también de él. Alrededor de 1990, nuevamente respaldado por Lazard y usando el efectivo de Boussac, ya había tomado el control de la compañía, que incluía Moët & Chandon –el famoso champán francés– y Hennessy, la bodega francesa de coñac, que data de 1765. ... "
" ... Luz decidió buscar soluciones y para ello estudió lingüística, procesamiento y tecnologías del lenguaje y de la información. Su espíritu incansable la ayudó a superar todos los retos y desde hace tres años investiga en Estados Unidos, donde ha aprendido a pensar a lo grande y a lanzar Dytective, un programa online que permite en quince minutos hacer una detección precoz y gratuita de la dislexia, con una precisión del 90%. El programa se implantará en colegios de la Comunidad de Madrid y en Murcia y es fruto de una investigación en la que han participado más de 10.000 personas. Además, cuenta con una segunda fase consistente en un programa de aprendizaje personalizado. El objetivo es reducir al máximo el 40% del fracaso escolar que causa este trastorno y potenciar el carácter emprendedor de los disléxicos. ... "
" ... Mi familia, que había pasado en Barcelona la Guerra Civil, siempre rechazó el totalitarismo de extrema derecha, el fascismo y el comunismo. La lectura era una constante en nuestra casa de París, recuerdo los libros de Camus, Koestler, Solschsnitsky, Orwell, las novelas de Vázquez Montalbán… Y, por supuesto, las conversaciones sobre la Guerra Civil, que fueron muy importantes para mí. El taller de mi padre era un ir y venir diario de personas interesantes, como Julio Cortázar, Hugo Pratt, José Bergamín… Crecí en ese ambiente, y eso fue algo que me ayudó mucho en mi formación. Iba a la escuela pública, de la que en Francia siempre hemos estado muy orgullosos. Cuando era chaval en ningún momento pensé que me dedicaría a la política, pero con 16 años me empezó a interesar. ... "
" ... No recuerdo que mi colegio fuera especial en ningún sentido. Una escuela tradicional, de pupitres alineados, con sus lecciones y dictados, sus exámenes de memoria, muchos deberes y escasas oportunidades de relacionarte con nadie, más allá del recreo (jugando al fútbol, exclusivamente). Por supuesto aprendí y crecí en aquellos años y sin duda algo ayudó a ser quien soy hoy, pero en aquel momento era una escuela bastante endogámica, donde no se producía nada útil a la sociedad y donde hablar con la persona de al lado se castigaba con una mirada severa o una reprimenda. ... "
" ... No, porque ya llevamos trabajando juntos muchos años. Mi hermano Ramón es abogado, y estaba trabajando con nosotros en un bufete de abogados, pero en el año 2000 nos ayudó en algunas compras, así que conoce la compañía tan bien como yo; y mi hijo lleva trabajando con nosotros desde hace quince años, así que el mejor consejo ha sido verme trabajar. Después de tanto tiempo, nos entendemos perfectamente y el cambio se ha hecho de una manera fácil y natural. Por tanto, no ha hecho falta darles consejos. ... "
" ... Para estar seguro, Morgan Stanley se ha beneficiado de un repunte más amplio en renta fija, con el cuarto trimestre especialmente fuerte. En JPMorgan, los ingresos de FICC subieron un 12% con respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que ayudó al banco a registrar ingresos récord en el cuarto trimestre. Los ingresos de FLCC de BAML aumentaron 31%. ... "
" ... Por último, tu empresa debe tener una cultura que reconozca a los empleados que dejan un legado en la organización. Si una persona ayudó a mejorar tu empresa, continúa trabajando para llevar adelante ese legado y conseguir que otros continúen ese camino. ... "
" ... También se especula con el hecho de que los estudiantes de Da Vinci realizaran este cuadro. Por tanto, llevaría también su nombre ya que su maestro les ayudó a pintarlo parcialmente. ... "
" ... Vans es propiedad del gigante de la moda, VF Corporation, dueño también de marcas como The North Face, Wrangler y Timberland. Cuando VF compró Vans por 370 millones de dólares en el año 2004, la marca no pasaba por su mejor momento. Entre 1993 y 2003 se esforzaron para obtener algún beneficio, pero las pérdidas llegaron a alcanzar los 30 millones de dólares anuales. Las ventas se habían estancado alrededor de los 330 millones. La empresa se convirtió en un caso estudio en iniciativas de diversificación de toda índole –desde la realización de documentales a parques para skate–, pero nada ayudó a la compañía con sede en Cypress (California) a vender más zapatillas. Sus días de gloria (como cuando Sean Penn puso de moda el modelo ‘tablero de ajedrez’ en la película Aquel excitante curso, todo un fenómeno juvenil en 1982) parecían un recuerdo tan lejano como una clase de historia del instituto. ... "
" ... Varios estados ya habían participado en coaliciones y consorcios con el mismo objetivo en mente antes de la elección de Trump. Antes del Acuerdo de París, Brown ayudó a lanzar una coalición llamada Sub 2 MOU (refiriéndose a la meta de mantener las temperaturas de más de 2 ° C en 2100). La coalición, que ahora incluye a diez estados de todo el país, proporciona un marco para que los estados y otros gobiernos subnacionales de todo el mundo informen sobre su progreso de manera transparente. ... "
" ... “Literalmente, nos entregamos a reuniones y temas que tratamos conjuntamente, pero también estamos cómodos cuándo tenemos que tomar una decisión sin la otra persona (aún más cuando la tomamos juntos). Y en realidad, no siempre es cuestión de dinero, sino algo más: “Para cada proyecto que he emprendido siempre he tenido una pareja”, comenta Bill Gates. “En los orígenes de Microsoft, Paul Allen fue quien me ayudó a desarrollar las ideas y poner en marcha los primeros proyectos. Luego llegó Steve Ballmer, a quien conocí en la universidad y me ayudó a dirigir la compañía, algo que hizo con gran éxito. Ahora esa otra parte es Melinda dirigiendo la fundación”. ... "
" ... “Todos estos experimentos llevaron a una inflación descontrolada, enormes devaluaciones de la moneda local y caídas aceleradas del salario real”, señala Edwards, en la actualidad profesor de Economía Internacional en la Universidad de California (UCLA). En concreto, cita las experiencias de Chile durante el régimen socialista del presidente Salvador Allende; Perú durante el primer gobierno del presidente Alan García; Argentina con los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner; y de Venezuela con los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “En todos los casos, el banco central estaba bajo control de los políticos y los resultados eran predecibles. En Chile la oferta monetaria creció un 360% solo en 1973, lo que ayudó a financiar un déficit fiscal equivalente a un asombroso 24% del PIB. En Perú (1989) el crecimiento monetario fue del 7.000% y el déficit fiscal superó el 10% del PIB. En Argentina (2015) el déficit fue del 6% del PIB y el ritmo anual de creación de dinero superó el 40%. Y hoy Venezuela tiene un déficit del 32% del PIB y se calcula que la oferta monetaria está creciendo a un ritmo anual superior al 1.000%”, añade Sebastián Edwards. ... "