¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Con todo, se puede concluir que la tendencia marcada por las comunidades autónomas en general de cara a esta año ha sido de bajadas impositivas, a excepción de Cataluña, que ha abogado por rebajas fiscales a las rentas medias bajas al tiempo que subía las ligadas a las rentas altas. ... "
" ... Del mismo modo, el hardware de realidad aumentada más convencional hasta la fecha, los Spectacles de Snapchat, son una experiencia despojada que requiere un teléfono inteligente para editar y compartir video. Mientras tanto, compañías como Magic Leap y Microsoft han avanzado mucho en la construcción de auriculares autónomos de realidad aumentada, pero ambos han tropezado con obstáculos para conseguir que la tecnología llegue a un nivel de precio y rendimiento favorable al consumidor. Y la filial de realidad virtual de Oculus de Facebook ha indicado que mientras que las gafas autónomas de realidad virtual sean el objetivo final, los auriculares con teléfonos inteligentes como el Samsung Gear VR son la mejor apuesta del consumidor. Mientras tanto, la realidad virtual en sí no ha despegado como Facebook y sus contemporáneos habían esperado. ... "
" ... EAE Business School ha publicado el informe ‘Internet de las cosas’, una comparativa internacional, nacional y por comunidades autónomas de un concepto que posibilita la interconexión digital de los diferentes objetos cotidianos. Nos lo cuenta Cristina Gallego, profesora de EAE Business School. ... "
" ... El mes de noviembre en Forbes viene cargado de millones, los que en su patrimonio poseen los cien españoles más ricos. El nuevo número trae la esperada lista de aquellas fortunas cuyos titulares han sabido este año sortear la crisis económica y aprovechar los empujes del mercado bursátil. Amancio Ortega sigue siendo desde Inditex y su holding inmobiliario, el hombre más rico de España. Le siguen Rafael del Pino y Juan Roig, anderando respectivamente dos grande empresas como son Ferrovial y Mercadona. Analizaremos en detalle las novedades más importantes de la lista, así como las bajas que podrían resultar más impactantes. Igualmente, estudiaremos fenómenos empresariales que siguen destacando como El Corte Inglés y Coca-Cola, o famosos deportistas cuyas cuentas no paran de engordar con los años. El examen se cierra con una revisión de las personas más ricas en las diferentes comunidades autónomas. ... "
" ... El operador cuenta con cobertura propia en más de catorce comunidades autónomas en España y además presta servicios de conectividad a través de su red fibra óptica a cuatro de los principales operadores del país y a más de 160 operadores locales. ... "
" ... El paro registrado bajó en febrero en nueve comunidades autónomas, especialmente en Madrid (-15.770 desempleados), Canarias (-2.022) y Baleares (-1.931) y subió en ocho, destacando Andalucía (+4.394 parados), Murcia (+1.205) y Comunidad Valenciana (+1.087). ... "
" ... El presidente de la CEOE ha reflexionado sobre la efectividad de la colaboración entre el gobierno central y las comunidades autónomas: «Creemos que debería mejorar. Pensamos que debiera de empacar mucho más. Ahora es cuando más se nota. No diría que no funciona, porque no es así, pero sí —y lo están trasladando los presidentes de las comunidades autónomas y la Administración central— que una mayor coordinación estaría mejor». ... "
" ... En España, los efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional alcanzan casi los 164.000 miembros, a los que hay que sumar los más de 26.000 agentes de las policías autonómicas y 60.000 policías locales. Por su parte, ejercen como vigilantes de seguridad casi 83.000 profesionales y, a día de hoy, el trabajo en el sector público representa el 15% del negocio de la seguridad privada en España. Si bien es cierto que el propio Ministerio del Interior reconoce que hay un déficit de unos 20.000 guardias civiles y policías nacionales, sobre todo en algunas comunidades autónomas, las razones del aumento del uso progresivo de seguridad privada en ámbitos públicos son otras. En primer lugar, se trata de un encaje de funciones. En la asociación profesional exponen que las labores de vigilancia pura y dura se encargan a empresas privadas para así destinar los efectivos públicos a actividades de interpretación de datos, seguimientos y, lógicamente, acción contra la delincuencia. A las Administraciones públicas, en definitiva, les es más eficaz y hasta más barato subcontratar algunos servicios de vigilancia y control para que sus agentes, en cuya formación se invierten cada vez más recursos, se dediquen a la investigación y a la actuación policial propiamente dicha. “Y esto es así en todos los países”, añade Ángel Córdoba, presidente de Aproser, “pues no hay más que ver cómo está aumentando la utilización de la seguridad privada por parte de la mayoría de los gobiernos europeos en asuntos tales como la vigilancia derivada de atentados y amenazas yihadistas o de los flujos migratorios en determinados puntos”. ... "
" ... En el acto de la firma en el Palacio de la Moncloa han estado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Sanidad, Carolina Darias; los consejeros y consejeras de Sanidad de varias comunidades autónomas; la vicepresidenta primera de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez; y el vicepresidente segundo de la entidad y también vicepresidente de Pontegadea y de Inditex, José Arnau. ... "
" ... En el comparativo por comunidades autónomas, Galicia sigue atesorando el primer puesto del podio. Las ocho grandes fortunas gallegas alcanzan 73.725 millones de euros. Empatados en el tercer puesto, también con ocho multimillonarios, se encuentran la Comunidad Valenciana y el País Vasco. Las grandes fortunas valencianas tienen un partimonio conjunto de 12.775 millones de euros, mientras que el de las vascas alcanza los 4.600 millones. ... "
" ... En el mejor de los mundos, la participación cívica es emprendimiento. ¿Por qué no voy a ser capaz de empezar un negocio, basado en mi solución y mejorar mi ciudad gracias a él? ¿No debería poder hablar con el alcalde de mi ciudad y decirle «sí, puedo hacer esto mejor y a cambio de menos», y acceder así a los más de 20.000 millones de Euros que gastan las comunidades autónomas españolas cada año? ... "
" ... En las facultades de Ciencias de la Información españolas, el 60% de los estudiantes de Periodismo son mujeres, y más del 50% de quienes ejercen la profesión en este país también lo son. Hasta aquí las estadísticas positivas. Porque, en casi todas las demás comparativas, ellas salen perdiendo con respecto a los hombres. Son más las paradas (un 64%, frente al 36% de parados). Son más las que trabajan como autónomas y menos las que han firmado un contrato fijo. Y el porcentaje de mujeres con los salarios más bajos es mayor que el de hombres, según el ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2017’ que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). “A partir de los datos de la encuesta [con la que se elabora el informe], podemos decir que trabajamos en una profesión en la que existe un factor de discriminación hacia las mujeres”, dijo el pasado diciembre Luis Palacio Llanos, director del estudio, en su presentación. ... "
" ... Forbes ha realizado la primera selección de ricos por comunidades autónomas. Aquí están los tres mayores por cada una entre los que no se incluyen en la lista principal. ... "
" ... Igualmente, el paro registrado bajó en el séptimo mes en todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, las mayores caídas correspondieron a Andalucía (-69.159 personas), Cataluña (-37.548 personas) y Canarias (-20.374). De hecho, según Trabajo, seis comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla cuentan con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria. ... "
" ... La industria ha sumado 2.906 parados (+0,7%), mientras que en el colectivo sin empleo anterior ha crecido el desempleo en 589 parados (+0,1%). Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y el País Vasco han sido las únicas donde ha bajado el paro, con 6.890 y 823 parados menos, respectivamente. Las regiones en las que más ha crecido el paro han sido Castilla-La Mancha (15.843 desempleados más), Castilla y León (11.826 parados más) y Baleares (+10.813). ... "
" ... La movilidad ha sido protagonista de las campañas electorales municipales y regionales. La movilidad define el modelo de ciudad que queremos, pero también representa el PIB de un país. Su ordenación positiva afecta al empleo, al comercio y a la industria. A una industria que, en España, representa el 10% del PIB y el 9% de la población activa, con 17 fábricas en 10 comunidades autónomas. ... "
" ... La riqueza para el que la trabaja, podría ser el nuevo eslogan de las comunidades autónomas para atraer a los ricos. Casi 10.000 millones, o un 7% de la riqueza que se atribuye a los 100 españoles más ricos (148.200 millones), corresponde a empresarios que tienen sus negocios más representativos en una autonomía distinta de su lugar de origen. Entre las autonomías más perjudicadas por este factor destaca Cataluña. Los ricos nacidos en Cataluña, o cuyos negocios arrancaron en esta autonomía, suman una fortuna de 19.600 millones, pero los ricos catalanes que han elegido Madrid u otra autonomía para sus negocios más representativos totalizan 17.500 millones, unos 2.000 millones menos. ... "
" ... La vigencia del impuesto se aprobó hasta el 2017, por lo que si el gobierno no toma medidas, este impuesto desaparecerá. Si esto se lleva a cabo, las comunidades autónomas recaudarán 937 millones de euros menos que en el 2014, lo que dejará un hueco en las arcas públicas. ... "
" ... Por comunidades autónomas, 15 de las 17 experimentaron un incremento del precio del alquiler. Solo Aragón y Navarra registraron bajadas del 1,7% y 0,3%, respectivamente; mientras que Cataluña ha sido la comunidad en la que más ha subido el alquiler con un 10,3% (a pesar de que zonas como Ciutat Vella o l’Eixample hayan cerrado con caídas), seguida de Valencia con 9,6%, Canarias con 8,5% y Madrid con 6,3%. ... "
" ... Regiones autónomas que figuran entre los destinos más seguros de Covid-19 durante la pandemia, las islas exigen el pasaporte de vacunación para entrar, pero hasta ahora no se han hecho pruebas adicionales. ... "
" ... Según lo publicado oficialmente por las comunidades autónomas estos serán los cuatro festivos autonómicos de cada región que deberán sumarse a los ocho nacionales y dos locales. La Comunidad Valenciana es la única que aún no ha fijado sus 4 días festivos autonómicos. ... "
" ... Todas las comunidades autónomas han contado con cursos de diferentes temáticas de creación de empresas o áreas más concretas como la economía verde, el turismo o la internacionalización de pymes. ... "
" ... Todas las comunidades autónomas han presentado tasas interanuales positivas en julio, siendo las más elevadas Castilla – La Mancha (3,6%), seguido de Castilla y León y Galicia, ambas con un 3,5%. Por otra parte, las comunidades que se han encontrado con precios más moderados han sido Canarias (1,8%); Madrid (2,6%) y Murcia y Asturias, ambas con un 2,7%. ... "
" ... TripAdvisor se ha convertido con los años en toda una referencia para personas de todo el mundo que basan sus elecciones a la hora de viajar en las recomendaciones realizadas por otros viajeros que recoge la popular web. Según su última clasificación, los restaurantes de España mejor valorados por los clientes son los 10 que recogemos en esta fotogalería. Como comunidades autónomas con mejores restaurantes País Vasco y Cataluña empatan con cuatro restaurantes incluidos en el top ten cada una. Como ciudades, gana Barcelona que supera a San Sebastián por un establecimiento de ventaja. ... "
" ... Varias comunidades autónomas ya han tomado la delantera, y a la vista del de los beneficios que este tipo de turismo trae a la economía local, han tomado medidas para evitar el descontrol vivido en algunos puntos. ... "