¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Admite Joan Roca que, desde sus inicios con El Celler, el Pic fue su gran influencia. El mítico restaurante francés hoy está en manos de la prestigiosa chef Anne-Sophie Pic, pero por aquel entonces era su abuelo, Andre Pic, el primer chef en conseguir las preciadas tres estrellas Michelin en 1934, el que seguía comandando los fogones. “El señor Pic supo que éramos una pareja de jóvenes hermanos cocineros de Girona y quiso esperarnos para conocernos y mostrarnos la cocina”. Aquel gesto les quedó grabado a los Roca, descubriéndoles lo importante que es el sentido de la hospitalidad vinculado a la experiencia gastronómica. Algo que intentan aplicar desde el primer día en El Celler de Can Roca. “Nuestro gran objetivo cuando empezamos con el restaurante en 1986, no era tener tres estrellas Michelin, ni llegar a los primeros lugares de las listas más selectas de los mejores restaurantes del mundo”, admite. “Nuestro objetivo era tener un restaurante como el Pic de Valence”. Un restaurante cómodo y confortable en el que poder trabajar al máximo nivel. Y ese sueño fue para lo que los Roca trabajaron durante mucho tiempo viviendo con cierta austeridad. Y una vez lo consiguieron, lo que se propusieron fue disfrutar de la experiencia, que es lo que llevan haciendo estos últimos diez años. “Una década que además ha venido acompañada de los principales reconocimientos del mundo de la gastronomía”, apunta Joan. ... "
" ... Antes de la crisis, la clara mayoría de los economistas carecían de una comprensión del papel macroeconómico de los bancos en la economía. Los bancos tenían bases muy débiles. El rescate bancario aumentó las deudas soberanas y los déficits fiscales. Los inversores huyeron de aquellos países con la mayor relación deuda/PIB. En consecuencia, los gobiernos se mostraron reacios a utilizar políticas de estímulo y, por lo tanto, aplicaron la austeridad fiscal. ... "
" ... Aunque la famosa ‘paradoja de Easterlin’ ha sido contestada posteriormente por otros economistas, su principio fundamental es que la renta es necesaria para alcanzar un cierto grado de felicidad, pero mayores incrementos de renta no conllevan más felicidad. EE UU es un ejemplo de la ‘paradoja’: su renta per cápita se ha más que duplicado desde 1972, mientras que la percepción social de felicidad (o bienestar subjetivo) permanece casi sin cambios, incluso ha disminuido desde entonces. “La evidencia nos dice que para un mismo crecimiento la capacidad de los países para producir felicidad o bienestar colectivo es muy diferente. Depende fundamentalmente de la calidad de sus instituciones y de sus políticas. Países que están a la cabeza del ranking de crecimiento económico, como es el caso de los Estados Unidos y, en general, de los países anglosajones, descienden intensamente cuando se mide el bienestar con indicadores más complejos. Por tanto, la causa de la pérdida de ese vínculo fue la mala política. En particular, la ruptura del contrato social de postguerra y las políticas de austeridad que siguieron a la crisis financiera y a la crisis de la deuda en el caso de la Unión Europea”, añade el profesor Costas. ... "
" ... El concepto de austeridad puede ser tremendamente relativo. Para usted o para mí puede significar cenar en casa un sábado por la noche en lugar de salir a un restaurante, o perder una tarde entera frente al ordenador para ahorrar unos euros en ese vuelo, o esperar a las rebajas para comprar unos zapatos que se escapan de presupuesto. Sin embargo, en el contexto de un multimillonario puede significar algo tan simple como ir al trabajo en camiseta y vaqueros, conducir un Toyota o, en algunos casos, prescindir del jet privado para regresar a casa de las vacaciones. Muchos de los personajes insultantemente ricos que son sospechosos habituales en nuestras listas tienen sus pequeños gestos de austeridad; misteriosamente todos ellos son triunfadores hechos a sí mismos y generosos filántropos. ¿Casualidad? No lo creo. ... "
" ... El diseño de Hartnell fue confeccionado en seis meses y dada las medidas de austeridad impuesta tras la Segunda Guerra Mundial fue costeado con cupones de racionamiento, que la propia princesa había ahorrado durante la contienda. ... "
" ... En plena posguerra, entre la austeridad y la contingencia de las cenizas todavía humeantes de la considerada ‘peor contienda de Europa’, un joven diplomático sin ganas de serlo asume las riendas de su vida dedicándose a su auténtica vocación: la moda. ... "
" ... Eso es un mito. Grecia no está en esta situación por ahorrar; definitivamente no. De hecho ahora están gastando más que nunca. Y ocurre lo mismo en otros países. Es, justo por eso, por lo que no se puede hablar de medidas de austeridad. Si miramos los presupuestos de países como Austria, Alemania, Suecia, Francia o Italia vemos que sus gobiernos no han ahorrado en las partidas en las que lo deberían haber hecho: seguridad social, salud, educación; se trata de temas en los que se puede sustituir gasto público por inversiones privadas. En realidad los gobiernos han recortado en cultura, deporte u otras partidas de ese estilo, pero eso es lo mínimo. Hay que tener en cuenta que en la mayor parte de los países occidentales dos tercios del presupuesto van al estado del bienestar, las pensiones o la sanidad. ... "
" ... Madrileña del 65, ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Abogados del Estado en 1991, y desde entonces ha ocupado diversos cargos en gobiernos del Partido Popular, tanto en Madrid como en Toledo (ganó las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha en 2011 y su Gobierno se caracterizó por la austeridad y los recortes). Entre esos puestos figura el de secretaria general técnica en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; subsecretaria de Administraciones Públicas; subsecretaria del Ministerio del Interior, consejera de Transportes en Madrid y senadora. Sigue siendo presidenta del PP de Castilla-La Mancha y es la primera mujer en ocupar la Secretaría General del PP. ... "
" ... «Es básicamente lo opuesto a lo que estamos haciendo en Occidente, donde hay mucha austeridad y desigualdad», aseguró Ezzati. Él y sus coautores utilizaron las tendencias de mortalidad y longevidad para estimar la esperanza de vida en 35 países desarrollados. El cálculo es para un bebé nacido en 2030. ... "
" ... «No acabamos de creernos la respuesta de Europa, creemos que en algún sitio está la trampa», ha señalado Monge nada más empezar. De la Rocha ha explicado que el plan nace tras la respuesta «inadecuada» que dio el continente a la crisis financiera de 2008. «Hemos aprendido de crisis pasadas. Europa decide apostar por el futuro atendiendo las necesidades del presente, a los más afectados por el coronavirus», ha asegurado. «La respuesta a la crisis de 2008, basada en la austeridad, fue inadecuada, generó un malestar social, recortes y desatención al proyecto europeo. Ya teníamos la lección de que esa no era la respuesta correcta», ha afirmado. ... "