¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A Yahoo! no le queda mucho como empresa pública e independiente y parece mentira que hace más de una década se le considerara el rey de Internet. Aunque todavía tiene una cosa por la que muchas empresas de Internet y medios de comunicación están luchando, la audiencia, el portal web está a punto de darse por vencido. El valor de Yahoo! se encuentra en sus usuarios: cuenta con 43 millones de usuarios al día en Estados Unidos, su contenido audiovisual tiene una audiencia mensual de 198 millones personas y algunas de sus aplicaciones son muy populares, entre ellas Tumblr. El problema, según el CEO Marissa Mayer, es que la demanda de productos publicitarios de Yahoo es muy débil. Durante la última década se han perdido ingresos por publicidad y tráfico de búsqueda de esas mismas empresas. ... "
" ... A pesar del previsible enfriamiento del sector audiovisual por culpa de la pandemia en 2020 y principios de 2021, venimos de unos años vertiginosos que anuncian un despegue colosal a medio plazo. ... "
" ... Aparte de esta orgía audiovisual, el festival tampoco se ha mantenido al margen de otras revoluciones tecnológicas. Las redes sociales están jugando un papel definitivo en los preliminares y durante todo el evento. Tanto es así, que el año pasado la presión realizada por las mismas terminó con la alianza encargada de la gestión del festival, la “European Broadcasting Union” (UER), investigando el proceso de selección del candidato español en lo que calificaron como un “euro drama”. Ese mismo año, se lanzó la aplicación a través de la cual los usuarios pueden seguir el festival y realizar las votaciones a sus artistas favoritos, incrementando sustancialmente la participación del voto del público que tradicionalmente había sido a través del teléfono o SMS. ... "
" ... Apoyándose en el fundador Carlos Saavedra y en su socio Inditex, se ha consolidado como un referente europeo para la revolución digital, audiovisual y olfativa de todo tipo de tiendas. ... "
" ... Claro que tampoco es oro todo lo que reluce, y hay que observar el desarrollo del medio sin dejarse fascinar por ideas preconcebidas. Porque, tal y como advierte Jesús Lens, hasta la sensación de calidad es una moda: “No nos engañemos, la mayoría de la producción de Netflix es en realidad tan mediocre como la media de las producciones de Hollywood. A la gente le empieza a cansar ese ‘toque Netflix’ que ha acabado siendo modernidad impostada, con ese ‘buen rollito’ y esos colores tan significativos”. Más a grandes rasgos, al valorar el futuro del audiovisual español, este periodista granadino considera que estamos en el buen camino: “Hay ideas, talento y cada vez mayores presupuestos. El desafío sería conseguir que el español una las dos orillas del Atlántico a través del cine y la televisión, los medios con más capacidad de influir en la gente que se han inventado”. ... "
" ... Con esta premisa, un interesante debate entre tres plataformas tan diferentes como diarios locales, revistas mensuales de alta gama y una plataforma de contenido audiovisual ha dado comienzo. Por su parte, Ferreras ha comentado que “YouTube tiene 10 mil millones de usuarios únicos al mes, no es un nicho, no es para una generación, es para todos. Se busca la experiencia única, que tenga todos los contenidos posibles para que todos lo puedan disfrutar. Se habla má de los millenials porque son los más activos pero el rango de edad es enorme”. ... "
" ... Con motivo de la celebración de la Bilbao Bizkaia Design Week, el Museo Guggen- heim Bilbao acogió un desfile de moda de diseñadores nacionales e internacionales con veinticinco colecciones de exestudiantes del IED Madrid y del IED Barcelona, que plasman el pasado, presente y futuro de la institución que aterrizó en Madrid en 1994. Además, durante el evento se proyectó una muestra audiovisual que resaltaba el impacto del diseño en nuestro entorno y la capacidad de los estudiantes para definir el futuro. ... "
" ... Dentro del ámbito que cubrimos, el público consumidor de exposiciones es el mismo que tienen otros museos y todos debemos renovarlo. Porque, de no ser así, nos quedaremos sin él. Y es algo que todas las instituciones están pensando –y aquí entra la digitalización–. No creo que hayamos sufrido un cambio radical en el mundo de las exposiciones dada la importancia que tiene el contacto directo con la obra. Lo que sí nos estamos cuestionando es cómo transmitimos, cómo comunicamos y difundimos la actividad que hacemos. Todo ello pasa por la digitalización y las nuevas vías que nos brinda: material audiovisual, plataformas, redes. Eso es lo que nos está transformando. ... "
" ... El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla ha acogido este miércoles por la noche la Gran Gala de entrega de los 64º Premios Ondas, que reconocen anualmente las producciones nacionales e internacionales más sobresalientes del mundo audiovisual. La convocatoria de este año ha logrado reunir a 3.000 personas en un abarrotado auditorio FIBES, así como a un centenar profesionales de los medios de comunicación que cubrieron la gran fiesta de la radio, la televisión, la música y la publicidad. Este éxito no solo fue cubierto por los medios: en redes sociales, el hashtag #Ondas2017 se aupó en primera posición como Trending Topic nacional con comentarios que han demostrado un gran seguimiento y aprecio de la comunidad social hacia estos galardones nacionales. ... "
" ... El cine europeo, en general, está penalizado por la hegemonía de Hollywood porque, aunque hay cuotas de pantalla y decisiones de protección, sabemos que hay formas de burlarlas como, por ejemplo, pasa en Inglaterra, donde durante muchos años hubo una tapadera para que el cine norteamericano entrase en el continente europeo como producción británica para que tuviese las subvenciones y los beneficios de la Unión Europea. Era un cine de contrabando, porque era norteamericano y entraba más allá del Canal de la Mancha como producción inglesa. Por tanto, ha habido muchas trampas en este tema. Es cierto que Europa tiene unas cuantas potencias cinematográficas, como Francia, Inglaterra, Alemania, Suecia…, pero luego están esos países de los que apenas sabemos nada, como el cine griego, albanés, rumano o búlgaro, por ejemplo, del que lo que nos llega no es muy llamativo, pero siempre hay que buscar esos que no tienen acceso a los circuitos generales, y es que es gente que si va a un festival y su película resulta premiada, es reconocida. Pero todavía hay una asimetría en el mapa europeo de la producción audiovisual. ... "
" ... El formato audiovisual es un must en el mundo millennial, no en vano emplean más del 48% de su tiempo a visionar vídeos en línea. Da igual el contenido: información, música, tutoriales breves o anuncios; el contenido puede hacerse fácilmente viral y difundirse por todo el mundo en apenas minutos. Por eso, hacer videos promocionales que sirvan de gancho es una apuesta segura. ... "
" ... En 2015 dimos financiación a un 30% más de iniciativas con impacto social que en el año anterior, lo que refleja nuestro esfuerzo por estar más cerca de la pequeña y de la mediana empresa, fundamentalmente en los sectores de la agricultura ecológica, la construcción sostenible, el cuidado de las personas mayores, el sector audiovisual y las hipotecas sostenibles. El número de clientes durante el último ejercicio creció un 15% y los fondos confiados aumentaron un 17%. En total, el crecimiento de balance de la entidad en España fue del 17%, con un beneficio neto de 3 millones de euros, un 26% superior al de 2014. ... "
" ... En una clase maestra organizada por la sede madrileña del Instituto Europeo de Diseño (IED), el compositor, productor y cantante C. Tangana, Antón Álvarez Alfaro en el DNI, descubría parte de su secreto: “La cultura del rapero, de la que vengo, es la cultura del sample: se elegían un par de trozos de otros temas, se unían y se cantaba encima. Si no se esconde, si se hace referencia explícita a otras creaciones, no hay ningún problema”. Después han ido llegando toda una sucesión de empresas unidas bajo un proyecto holístico –El Madrileño– que engloba distintos sectores y disciplinas, entre ellos una potente productora audiovisual a través de la marca Little Spain (que funciona desde Los Ángeles). ... "
" ... Javier Capilla, CEO de 3ANTS, junto a su socio Manuel Moregal, encontró en el mercado de la piratería una oportunidad. “La idea nace de una necesidad y de la oportunidad que genera. En los últimos años se está hablando mucho de piratería, hemos llegado a un punto complicado donde todo, absolutamente todo, se piratea. Desde un contenido audiovisual hasta un bolso o un cuadernillo de caligrafía”, apunta el ejecutivo. “El problema de fondo de la piratería es el desconocimiento de cómo se están distribuyendo los contenidos”. ... "
" ... La creación de sinergias laborales caracterizadas por el talento, el común de intereses y la profesionalidad están a la orden del día. Desde acudir a interesantes tertulias formadas en el campo de la literatura, la ciencia, la tecnología o el arte, hasta disfrutar de un trato personalizado en el área de belleza y bienestar o trabajar en uno de sus múltiples despachos de coworkings. Los socios también tienen acceso a Alma Experience, una sala en la que crear experiencias únicas y donde se puede realizar cualquier tipo de contenido audiovisual o disfrutar de su cocina, donde chefs como Mario Sandoval o los hermanos Roca han deleitado a sus miembros, son varios de los privilegios que engloban el conglomerado de Alma. ... "
" ... La ejecutiva ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el mundo del Lujo acumulando, a día de hoy, más de quince años de experiencia en este sector. Tras licenciarse en la Universidad de Navarra en Comunicación, y realizar estudios de postgrado de especialización, inició su andadura profesional en el sector audiovisual, donde dedicó varios años al ámbito de la producción de televisión y a la radio. Tras esta etapa inicial, dio sus primeros pasos en el mundo empresarial dentro del área de Marketing y Ventas en el sector de las Telecomunicaciones. ... "
" ... La prensa lo está viviendo de otra forma. Su audiencia se ha acostumbrado a buscar contenido audiovisual sobre lo que ocurre. Es autosuficiente. Le toca reinventarse para combatir con la inmediatez y universalidad de las Redes Sociales y derribar su fama de convertir en ‘periodista’ a cualquier usuario. ¿Su baza? El exceso de información está provocando desinformación. ... "
" ... Las amenazas de Netflix, reconoció en la entrevista, son Canal+ en Francia y la posible competencia de grandes del sector audiovisual como Youtube o Disney. “Apuesto a que Disney va a tener éxito con el nicho de los jóvenes donde la marca es muy fuerte”, apuntó. “YouTube se parece más a nosotros, pero no les veo producir mañana una serie como ‘Marseille’”, sostuvo. ... "
" ... Las empresas que no pueden pagar anuncios de televisión encuentran su mejor escaparate hacia el público en las redes sociales y los medios online. No es de extrañar, con espacios televisivos a precios astronómicos, cada vez parece menos atractivo hacer campaña audiovisual por la vía tradicional. Los consumidores anhelan algo auténtico, que llame su atención a través de numerosas plataformas y en una fracción de segundo los atrape gracias a la emoción, el valor real y una propuesta única. Las marcas que han dado un paso atrás para analizar este hecho son las mismas que ahora encabezan el mundo de la publicidad 2.0 con éxito. He aquí algunas de las empresas que han salido de su zona de confort para ser verdaderamente originales en cuestión de publicidad. ... "
" ... La acción ha contado con la colaboración de Grey en el ámbito digital, Ipsos en investigación, Difusión & Audiencias en planificación de medios y de Facebook y Atresmedia para la difusión. La producción audiovisual ha correspondido a Mediapro y Mike McQuade se ha encargado de la producción gráfica. ... "
" ... No será la única operadora que se alie con Netflix para hacerse un hueco en el mercado audiovisual. El acuerdo de la compañía con Vodafone, que permitirá a los clientes de la operadora tener acceso a los vídeos del portal desde este miércoles, “no es exclusivo”, según ha apuntado el videoclub online a Europa Press. ... "
" ... Puede ser que las personas no se paran de lleno a leer tu perfil. Por ello, para captar la atención de las personas puedes intentar añadir contenido audiovisual. Da igual que sea un link de un post que hayas escrito, una presentación de PowerPoint, un video que hayas creado, etc. Presentar trabajo propio te otorgará más credibilidad. ... "
" ... Showrunner. Pontevedra, 1980. Productora ejecutiva y fundadora de Bambú Producciones (de cuya factoría han salido las series ‘Velvet’, ‘Fariña’ y ‘Las chicas del cable’, entre otras). Recibió a principios de año una medalla de honor en el MIPTV de Cannes (un mercado de distribución global y el principal evento de desarrollo de contenido de televisión y online). Es la primera española en recibirla, y se concede a quien contribuye al desarrollo del sector audiovisual. Además, la publicación ‘The Hollywood Reporter’ la situó entre las 20 mujeres más importantes de la televisión mundial. ... "
" ... Uno de los grandes iconos de la riqueza en España, ha puesto a la venta su participación en el grupo audiovisual Imagina, que asciende al 23%. ... "
" ... Vislumbrando el futuro de su sector, opina que el principal reto es el saberse adaptar a los usos y costumbres actuales de la gente. “Y la gente lo que está haciendo es digitalizar sus vidas. Y en esta digitalización debemos profundizar en dos direcciones, el mundo del audiovisual y el de los podcasts, que ahora mismo está en pleno auge. Las notas y las ruedas de prensa, todas estas maneras de trabajar, están quedando obsoletas y debemos canalizar nuestro esfuerzo hacia estos otros canales. En Interprofit, que nos encontramos en pleno proceso de cambio de imagen, estamos haciendo los deberes”. ... "