¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A Lassana Bathily, de 25 años, le acredita su labor en la liberación de varios rehenes en un mercado de París dos días después del atentado contra la revista Charlie Hebdo. ... "
" ... Bastantes y desde distintos ámbitos, pero es algo que yo tenía asumido desde el primer momento en el que aterricé voluntariamente en la Audiencia Nacional, en 1988. Siempre he dicho que nadie me obligó a ir y que, por lo tanto, asumía el riesgo. En la vida hay dos formas de afrontar los problemas, y en concreto como juez central número 5: o te inhibes y esperas a que lleguen o buscas la confrontación del crimen. Ese fue históricamente mi aporte. Cuando yo llegué había una actividad un tanto pasiva, en el sentido de que se esperaba a que los hechos fueran denunciados y remitidos por otros juzgados, cuando era evidente que eran competencia de la Audiencia Nacional. Desde mi punto de vista, en el caso de un atentado terrorista no había que esperar a que el juez de Bilbao lo remitiera, sino que había que actuar inmediatamente, porque de ello dependía que quien iba a dirigir la investigación, que era el juez central, no pasara tres meses esperando la información. ... "
" ... Descubrimos Turquía y los cambios políticos y sociales de las últimas décadas desde la perspectiva de un vendedor ambulante, gracias a las páginas del Nobel de Literatura Orhan Pamuk; recorremos la primera mitad del siglo XX a través de dos familias de clases enfrentadas que sufren las desgracias de la Gran Guerra; una de las personas más influyentes de la revista “Time” pone a nuestro alcance una visión clara sobre la economía global y nos perdemos en la historia de un hijo que investiga el atentado que en los años 50 mató a su padre. Estas son las lecturas que recomendamos para este fin de semana: ... "
" ... En otro orden de cosas, ese desarrollo de las comunicaciones y las tecnologías ha favorecido también el terrorismo. La globalización y los acuerdos comerciales han hecho que las fronteras sean más permeables, la gente entra y sale con mayor facilidad. Hace cuarenta años los terroristas que atentaron en Bélgica o Francia no se hubiesen colado en Europa. Las nuevas tecnologías (Atocha lo prueba) permiten montar un atentado enormemente letal con unos simples móviles. Y las redes sociales e Internet permiten que las ideas radicales y el proselitismo de los terroristas se difundan de manera mucho más fácil. ... "
" ... Es el aeropuerto que sostiene y mantiene a Francia como la nación más visitada con 83.7 millones de turistas, ahora está en un periodo de lento crecimiento. Algunos comentaristas atribuyen esta bajada del número pasajeros al miedo a un atentado terrorista. ... "
" ... Esa anécdota es cierta… en parte. La conversación fue así, pero no por los motivos que la gente cree. Nuestros hijos, tras saber que sufrí un atentado en Barcelona en los 80, que nos fuimos a vivir a Miami en los 90 por culpa de ETA y que seguía con escoltas años después… estaban asustados. Creían que mi tono me ponía en peligro. Por eso lo único que se me ocurrió es hablarles como un soldado que se va a la guerra: “Hijos, así me gano el pan del que comemos todos en esta casa”. ... "
" ... Impactante, sobrecogedor, emotivo… Serían muchos los adjetivos necesarios para definir este libro que, avalado ya por importantes premios, podríamos marcar como gran literatura. A caballo entre la crónica y el memoir, este escritor y periodista ofrece un detallado retrato de su vida (y por ende, de su país y de buena parte de la situación mundial) después de haber sobrevivido al atentado de Charlie Hebdo de 2015. Lançon hace una emocional reconstrucción de su proceso de supervivencia y de todo el entorno que, por tanto, se ha visto afectado. Reflexiones que, gracias a una prosa tan llana como depurada, se convierten en reflejo vital de un momento. Absorbente, indiscutible. Para releer. ... "
" ... Según ForwardKeys, los turistas internacionales en Francia disminuyeron un 11% durante los cinco meses posteriores al atentado producido en noviembre en París. Ahora, el ataque en Niza ha hecho reducir drásticamente las reservas veraniegas. ... "
" ... Su reputación sufrió un duro golpe después del atentado terrorista del vuelo Pan Am 103 sobre Escocia en 1988, donde no quedaron supervivientes. Unos años más tarde, el precio del combustible de avión se disparó de cara a la Guerra del Golfo de 1991. Pan Am, que existió durante 60 años, se declaró en quiebra unos meses más tarde y desapareció. ... "