¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 5- Ciberseguridad y reputación. Es evidente que la economía digital ha generado nuevas amenazas que pueden afectar a la reputación de las marcas, tanto desde el punto de vista externo, al estar expuestas por ejemplo a ataques informáticos, como desde el punto de vista interno, en lo que tiene que ver, por ejemplo, con la correcta gestión de los datos. Además, han surgido nuevas amenazas desde el punto de vista de la propiedad industrial, con nuevas formas de vulneración de derechos de marca, que van desde la venta de productos falsificados a través de distintos canales a la ciberocupación. ... "
" ... Algunas personas de la agencia están pasando por alto algunos criterios éticos y morales para restablecer cierto equilibrio en el sector privado. En el último año, ex empleados de la NSA han conseguido capital para sus proyectores empresariales: nueve millones de dólares para el servicio de inteligencia colectiva Synack, 2,5 millones para la firma de detección de ataques Area 1 Security y 10,3 millones para el servicio de cifrado de correo electrónico Virtru. ... "
" ... Aunque es difícil poner un número en los ataques de criptografía, Coinbase, el mayor volumen de intercambio de criptocurrencias con sede en Estados Unidos, dice que está en camino de ver el doble de los casos de noviembre a diciembre entre sus clientes. Entre los objetivos de la industria se encuentran Adam Draper, Brock Pierce, Bo Shen y Steve Waterhouse, un ejecutivo sin nombre en Coinbase, el director ejecutivo de Gem, Micah Winkelspecht, el ex ejecutivo de Bitfury Michael Golomb y el empresario Charlie Shrem, y otros que se negaron a ser nombrados por temor a seguir siendo objetivo para esta estafa. ... "
" ... Cada día, los usuarios se van haciendo más conscientes del riesgo que supone Internet. Noticias relacionadas con fugas de información, ataques a compañías, espionaje y otros delitos aparecen continuamente en los medios. La suma es clara: “Cuantas más empresas inviertan en seguridad, por una parte mayor inversión se estará realizando en innovación para prevenir el fraude, y por otra parte el cibercrimen empezará a ser más costoso, menos rentable y por ende menos atractivo, de forma que pueda empezar a equilibrarse la balanza haciendo perder adeptos en un lado para ganarlos en el otro”, mantiene de la Riva. Además España es el tercer país más atacado del mundo tras Estados Unidos y Reino Unido, debido en parte a que uno de los grandes objetivos del cibercrimen es la banca, y en España el sector financiero es uno de los más relevantes a nivel mundial, “así que cabe esperar que sigamos en el punto de mira y nos veamos forzados a tomar conciencia”. ... "
" ... Como los datos positivos quizás no se han consolidado todavía con claridad tendencialmente, los negativos parecen algo más sólidos conceptualmente (PIB de un periodo más amplio, trimestral; PMI cayendo ya dos meses seguidos y siendo un predictor bastante razonable históricamente). Por ello, la tesis de ralentización parece más convincente que la de mejoría. Como en 2020 hay elecciones presidenciales, y la economía marca mucho los resultados electorales, quizás la lectura de este artículo nos dé unas pistas sobre los ataques sin precedentes a la independencia de la FED que está llevando a cabo insólitamente la Administración Trump. ... "
" ... Cuando nuestra autoestima es elevada, nos sentimos más resistentes a los ataques, perennes a los efectos del paso del tiempo y mucho menos vulnerables a la ansiedad y el rechazo. Como consecuencia (y en realidad, también como causa), hay un menor nivel de cortisol (la hormona del estrés) en nuestro torrente sanguíneo. ... "
" ... Dos de los países que han experimentado una mayor emigración en 2015 son aquellos donde los derechos de propiedad no son los más seguros: Rusia y China. Otro factor importante es la seguridad pública. Francia perdió un estimado de 10.000 afluentes netos el año pasado, muchos de ellos después de los ataques terroristas. Otros grandes perdedores son lo que han estado luchando por sus economías, como Italia y Grecia. ... "
" ... El miedo a recibir un ataque cibernético se multiplica en función de la relevancia que estos tienen en los medios, pero ¿estamos sufriendo más ataques ahora que nunca? De ello nos hablan Pedro Pablo Pérez y Juan Antonio Gómez Bule en el panel “Nuevo Desafío: Ciberseguridad” del #ForbesRS, moderado por Gonzalo Toca, colaborador de Forbes. ... "
" ... El profesor Ben Varcoe de la Universidad de Leeds, tiene un interés particular en la investigación de la información cuántica experimental y es un experto en electrodinámica cuántica de cavidades y distribución de claves cuánticas de variable continua. «Personalmente, creo que un PUF es un concepto interesante, ya que proporciona un identificador único», dice, «el problema, como ha sugerido Mark, es que si el identificador se puede usar en cualquier tipo de escenario de ‘grabación y reproducción’, es inútil, o al menos sólo es útil la primera vez, y al mismo tiempo es vulnerable a los ataques de hardware». ... "
" ... En Wall Street trabajaban a finales del pasado año alrededor de 177.000 personas, casi 11.000 más que en 2009, y para el año en curso se esperan 1.700 empleos nuevos. Sin embargo, y pese a la recuperación del negocio de intermediación bursátil, en gran medida gracias a la revalorización de los índices bursátiles, la plantilla del sector se ha reducido en un 6% desde la crisis. Curiosamente, la ciudad de Nueva York está perdiendo peso dentro del conjunto de la industria a nivel federal, aunque sigue siendo de lejos la principal plaza financiera del país. Si en 1990 el personal que trabajaba en Wall Street representaba el 33% de todo el sector, en 2017 era del 19%. Según la OSC, esta caída “refleja un cambio a favor de regiones con menores costes por intermediar en los mercados, la expansión económica de otras ciudades y la diversificación emprendida [en el sector] a raíz de los ataques al World Trade Center”. ... "
" ... Es relativamente fácil caer en esa visión magnificada tras alcanzar el éxito. Como si se tratara de una especie de demostración de habilidades (por suerte o no) que han llevado a buen puerto un proyecto. Hay que tener cuidado con eso porque tampoco hay que despreciar el trabajo de unos compañeros o la influencia de ciertos factores. En según qué individuos, los ataques de ego injustificados son una máscara que esconde inseguridades en grandes cantidades. ... "
" ... Fue entonces, en la década de los cincuenta, cuando la animadversión hacia Robert Moses fue cobrando fuerza entre los neoyorquinos. Los ataques en la prensa y las protestas en las calles comenzaron a volverse algo habitual, llegando a una situación ya inaceptable a comienzos de los sesenta. Propuso, por ejemplo, conectar Brooklyn y Queens con New Jersey cruzando Manhattan con una red de autopistas por Midtown y Lower Manhattan, para lo que estaba decidido a demoler catorce manzanas de la isla. No llegó a hacerlo, pero por el contrario no le tembló el pulso a la hora de reducir a escombros uno de los grandes símbolos del Nueva York clásico, muestra exquisita de la época Beaux Arts en la ciudad: la Penn Station. El urbanista acabó con la mítica estación de trenes para levantar en su lugar el nuevo y majestuoso Madison Square Garden. Ya no era una cuestión de vecinos, acciones como aquella tocaban de lleno el corazón íntimo de todos los neoyorquinos. ... "
" ... Hoy predomina el autoritarismo auto-infligido, fomentado más recientemente por los ataques masivos en las redes sociales. Los museos nos hemos reprimido cada vez más desde los ochenta. Ahora no nos atreveríamos a hacer algunas de las cosas que hacíamos entonces. En línea con lo que sugería Ballard en su novela ‘Kingdom Come’, igual llegamos algún día a la conclusión errónea de que no hay censura porque no hay nada que censurar. Es curioso, de todos modos, que la censura tenga sus prioridades: suelen atacarse y denunciarse más las críticas que surgen de los teatros y los museos. Es decir, las críticas que vienen del mundo de la cultura. ... "
" ... La semana pasada, la compañía anunció que sus reservas con antelación, sobre todo de larga distancia, se habían reducido significativamente. En su defensa, la empresa explicó que esta disminución se debe principalmente a los “repetidos ataques terroristas en Europa y a la incertidumbre política y económica”. ... "
" ... Las amenazas contra la ciberseguridad son globales, afectando a empresas como Yahoo, Sony Pictures y Telefónica en España. Dan Guido, el fundador de Trail of Bits, una compañía de seguridad con clientes que van desde Facebook a DARPA. A continuación, algunos de los consejos de seguridad que compartió Guido para sentirnos más seguros y protegidos de ataques maliciosos en la red. ... "
" ... Las leyes gubernamentales tardan en ponerse al día con las nuevas tecnologías y metaversos. Las empresas de marketing pueden prepararse para el metaverso desarrollando las mejores prácticas para guiar la toma de decisiones basada en la ética. Las mejores prácticas deben incluir cómo las empresas de marketing respetan los datos del consumidor, cómo responder a los ataques de desinformación, junto con el tipo de tecnologías y experiencias que se deben utilizar en el metaverso. ... "
" ... Los ataques de Trump a la empresa y la defensa de los negocios de su hija hecha en los últimos días por colaboradores del presidente han generado una fuerte polémica en EU. ... "
" ... Luis y Vicente son expertos en llegar cuando todos los medios de seguridad anteriores han fallado. Según reconocen tras numerosas investigaciones, la mayoría de las veces los ataques se producen a causa de un trabajador descontento, vengativo o alguien que ha hablado de más de su empresa tomando un café con alguien muy avispado. En otros casos, los problemas vienen por falta de sentido común o de cultura de seguridad. “Nos hemos encontrado que en algunas empresas, las llaves de los servidores nos las daba el jardinero, o que la cafetera estaba al lado de las máquinas, donde todo el mundo puede acceder”. ... "
" ... Mientras algunas economías pequeñas han logrado tasas de crecimiento anual que superan el 4% –en concreto Panamá y República Dominicana y, en menor medida, Bolivia y Paraguay–, las grandes economías de América Latina han experimentado dificultades. Los casos de Venezuela, con hiperinflación y un colapso de su economía que, según algunos observadores, no tiene precedentes en la región, o de Argentina, que se enfrentó el año pasado a ataques cambiarios que la obligaron a pedir al FMI el mayor rescate conocido –57.000 millones de dólares (50.300 millones de euros)– y a subir el tipo de referencia del Banco Central hasta el 60% para defender la moneda; o los de México y Brasil, con registros de crecimiento modestos que, en el caso del primero, llevan prolongándose durante décadas. ... "
" ... Nos enfrentamos a un riesgo nuevo, emergente, viral, que está demostrando de alguna forma la vulnerabilidad de ciertos sistemas. Esto necesita un análisis profundo, por expertos conocedores de la materia. No se trata sólo de comprar un seguro sino de entender nuestra exposición y cómo actuar en caso de una ‘brecha’ en nuestros sistemas y datos. Aon acaba de comprar la firma de consultoría más especializada en el mundo de ciberseguridad, Stroz Friedberg, con sede en Nueva York y oficinas en varios países. Esta adquisición, que supone una firme apuesta de Aon por posicionarse como la referencia en consultoría estratégica de ciberseguridad, refleja la urgencia por parte de la industria aseguradora en responder a unos clientes cada vez más preocupados por los ataques que pueden dañar sus operaciones. ... "
" ... Pero a pesar de las sesiones semanales de terapia, sus ataques de pánico se pusieron tan mal que no podía dormir ni ir a la escuela. Tenía pesadillas. Pensaba en todos los peores escenarios que pudieran ocurrir y vivir como si fueran inminentes. Comenzó a obsesionarse con todo, desde las pruebas que podría fallar, hasta los amigos que le abandonarían hasta la comida le engordaba. Entonces, contempló el suicidio. ... "
" ... Pero este panorama casi paradisíaco gracias a las Tecnologías de la Información (TI) y a la velocidad con que se desarrollan y renuevan implica elevados riesgos y todos los riesgos también implican un coste. Las TI se revelan como imprescindibles hasta el punto que sería inimaginable vivir sin ellas, pero esta conclusión encierra el problema de la vulnerabilidad ante ataques de naturaleza indiscriminada o selectiva, de ejecución anónima y gran impacto económico, y que constituyen una de las principales amenazas a la economía mundial, según el World Economic Forum. Ningún estratega militar podría haber imaginado un arma tan poderosa, tan limpia, y de tan bajo presupuesto. ... "
" ... Rhassoul, la mítica arcilla curativa extraída de las minas del Atlas marroquí, esencial en hammams por su alta concentración en minerales como magnesio y sílice; Alga Afa, Aphanizomenon o más conocida como Klamath, arrebatando el nombre al lago donde se desarrolla; y el Plankton activo, puro alimento cargado de nutrientes que activa la respuesta biológica de la piel para fortale- cerse y resistir a los ataques del entorno. ... "
" ... Solo por estar en tu hotel o en tu restaurante favoritos, no vas a estar protegido de estos ataques. La regla fundamental es no mirar nada que no quieras que nadie vea en una red pública. ... "
" ... “Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que el uso de patrones de desbloqueo para proteger la información importante podría ser muy arriesgado”, afirma el investigador Zheng Wang. Eso sí, también hay que señalar que el bloqueo de patrones no es más vulnerable a los ataques basados en imágenes de video que el PIN y las contraseñas. ... "