¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Antiguo artista callejero convertido en millonario, Laliberté se inclinaba inicialmente por vender una parte minoritaria pero “los potenciales compradores pujan por tener el control” de la empresa con sede en Montreal, indicaron al medio fuentes próximas al proceso. ... "
" ... Aunque cuente con negocios fuera de la música, el eje central del capital de la artista es su exitosa carrera en el sector. Desde que en 2003 Beyoncé sacase su primer disco en solitario tras el fin de las ‘Destiny’s Child’, grupo del que formaba parte, ha lanzado cinco álbumes de estudio con los que ha ganado más de 280 premios como solista, entre ellos 22 Grammy y 11 premios Billboard. Con las ventas de su último trabajo, ’Lemonade’, se estima que la cantante ha ganado 105 millones de dólares; además, su última gira, ‘The Formation World Tour’, le reportó unos ingresos de 250 millones de dólares. ... "
" ... Con los recursos que tienes disponibles debes intentar hacerlo lo mejor posible y, poco a poco, ir creciendo”, comenta la artista. ... "
" ... Edgar Saner ha sido el artista mexicano elegido para decorar parte del nuevo local a través de un mural que simboliza personas bebiendo café y todo el proceso de producción. ... "
" ... El artista recomienda al ejecutivo tener cuidado si quiere cambiar el logo de nuevo: “Aplique las reglas del capitalismo al diseño: la publicación es una transacción de doble sentido: le están vendiendo algo y ahora usted es el propietario. No es la revista del editor. Es la revista del lector“. ... "
" ... El empresario hispanomexicano Plácido Arango, fundador de Grupo Vips y gran benefactor del Museo del Prado, le salió un hijo artista, Paco (Ciudad de México, 1967), al que hemos visto cantar, componer, dirigir, y, ahora, degustar una carrillera de ternera (las ostras y el caviar no son lo suyo, dice) en Madrid. Mientras comemos, nos cuenta el camino que recorrió hasta convertirse en un filántropo que ayuda a niños con cáncer y a sus familias. No es que done dinero y lo recaude para la causa, que también. Es que Paco Arango acude todos los días (cuando no viaja, claro) al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, cuna del nacimiento de la especialidad pediátrica en España, desde hace 16 años. “He vivido la muerte de más de 400 niños a pie de cama”. No parece una conversación fácil para la hora de comer de un viernes. Pero tira de sonrisa y convierte la narración en un viaje esperanzador. ... "
" ... El escritor y periodista jerezano centra su nuevo trabajo en la vida de Hahui Olin (1893), una de las figuras del siglo pasado más emblemáticas y con mayor carisma del arte mexicano. Sensual, intuitiva y con un arraigado sentimiento feminista y de libertad, esta excepcional artista recorrió la efervescente Europa de comienzos de siglo, se codeó con genios de altura como Braque, Picasso o Matisse y absorbió las ideas que posteriormente, tras su vuelta a México, marcarían una carrera tan provocadora como ecléctica en el mundo de la pintura, la poesía, la filosofía e incluso de las ciencias exactas. Fascinante. ... "
" ... El modelo de negocio de SOD (hay plataformas similares en EE UU, México y Brasil, aunque lo que les diferencia es la escalabilidad) es sencillo: de cada entrada vendida la empresa se lleva una comisión. Para ello, además de asociarse con empresas como Ticketmaster o Ticketea, tienen su propia plataforma de venta desde la que no cobran gastos de gestión. Pero esta vía no es la única: “Hay otras fuentes de negocios posibles, depende de la sala, del artista, y de las marcas que quieran darle el poder a la gente esponsorizando conciertos”, argumenta Pallete. De la inversión que necesitaron para poner en marcha la empresa prefieren no hablar, pero aseguran que para seguir creciendo SOD requiere una fuerte inyección de capital: ... "
" ... En el MAC de La Coruña voy con obra completamente nueva, realizada en el último año y medio. 42 cuadros. Cada sala va a tener un nombre distinto –’Los acróbatas de la ciudad’, ‘Romper moldes’, ‘La verdad’, ‘El estómago’, ‘Silencio blanco’, etc.– y en cada una voy a exponer lo que representa un testimonio, un fragmento distinto de Lita. Hay una sala enorme en la que voy a exponer mi estudio: voy a “romper” mi estudio y lo voy a trasladar a La Coruña, porque me hace mucha ilusión que la gente huela, pise y toque lo que es mi vida. Me parece precioso. Quiero que se vea lo que hay detrás de un cuadro, el uso de materiales, el desgaste de tubos, un montón de equipo que estamos limpiando los suelos, y esos suelos tienen una historia, y esa historia la quiero contar: el día a día. Cuando yo visito el estudio de un artista, lo que más me impresiona no es la obra, sino lo que hay alrededor: según lo que el estudio me dice, la obra se agiganta o se empequeñece… Si eso es tan importante para mí, quiero que la gente también lo vea. Y cuando en noviembre vuelva a comenzar a trabajar en La Haya, lo haré como un bebé: con un estudio completamente limpio, empezando de cero… ... "
" ... En otros muchos aspectos –el hambre de soledad, el escepticismo ante el éxito, la obsesión con la perfección técnica o la pulsión de la creación– sigue siendo una artista clásica. Igual que a Dalí, a Bonet podrían preguntarle qué hay de nuevo cada vez que visita el Prado… y ella, seguramente, respondería: ¡Velázquez! ... "
" ... Es bien sabido que los famosos son conocidos por sus extravagancias. Los camerinos son mundos apartes, la mayoría de ellos plagados con las exigencias más bizarras de cada artista. Pero en este caso el tema de la comida se está llevando hasta el extremo. ... "
" ... Ganar premios es maravilloso, desde luego, y estoy muy agradecido por los reconocimientos, pero mi objetivo como artista es el de seguir actuando tan bien como pueda, pero no para ganar más premios. Los premios son un extra, pero el privilegio de realizar buena música es el mayor premio de todos. ... "
" ... Gracias a la reciente inauguración del Musée Yves Saint Laurent uno se puede asomar y tratar de conocer el vínculo entre el artista francés con la ciudad imperial marroquí. En los diseños y en la propia vida del diseñador fue incisiva la huella que dejó la ciudad. ... "
" ... Hoy, su hermana Giuliana sigue supervisando las prendas de punto y Oliviero Toscani vuelve a ser una figura esencial en la estrategia comunicativa. Una alineación a la que ahora ha sumado a Jean-Charles de Castelbajac. El diseñador francés fundador de la marca Iceberg es el nuevo director artístico de Benetton. Su trazo pop encaja perfectamente con la esencia de la marca italiana. “Castelbajac es un artista, tiene una larga trayectoria que abarca desde el diseño hasta la pintura, pasando por la publicidad y el arte urbano; empatiza con el estilo Benetton. Estamos unidos por la pasión por el punto y el amor por el pop y los colores”, enfatiza Luciano. “Y eso es lo que son las nuevas colecciones de United Colors que tanto éxito están teniendo: una celebración del ADN de la marca, en la que la energía del color, el conocimiento sobre las prendas de punto, los detalles creativos y el espíritu deportivo y elegante dan vida a un universo pop contemporáneo”. ... "
" ... Kansas, 1924. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, los cruceros europeos se suspendieron y Victor Lustig ve en EE UU una tierra más próspera para poner en marcha sus argucias. Allí conoce a Nicky Arnstein, un artista vividor y también estafador (al que dio vida Omar Shariff en la película Funny Girl) que refina las formas de Lustig convirtiéndolo en un profesional del timo aún más temible. ... "
" ... Las ideas son a veces chispas que recoges, y yo, en aquel momento, hacía unos brainstorming con Karin Leiz, que era mi musa y la madre de mis hijos (fue la primera burbuja Freixenet y la primera a la que pusimos el vestido dorado). También estaba Néstor Luján, muy amigo mío, y Luis Betónica, que yo quería que asesoraran a Freixenet en cuanto a libros de gastronomía o vinos. Karin y yo no queríamos que la publicidad del cava Freixenet tuviera una connotación sexual, sino que trasmitiera una ilusión más familiar. Había una tradición en mi casa: en las Navidades se brindaba con cava, y a los niños se nos dejaba tomar un poquito. De esta manera surgió lo que queríamos explicar: la magia, la alegría en la familia durante Navidad y que el espíritu tenía que ser ese líquido burbujeante rebosante de alegría. Las burbujas nacieron con este concepto de alegría, y ésta fue la génesis de la historia que nunca abandonamos. Tras 10 años haciendo el anuncio se me ocurrió poner una especie de broche de oro a la campaña, teniendo como artista para la coreografía al más grande, Gene Kelly. ... "
" ... Misterpiro abre las puertas de su estudio a Forbes. No nos hemos atrevido con los botes de spray, pero sí con el bolígrafo. Aquí está nuestro particular retrato del artista. Puede que no le haga justicia. Sólo son letras, y en blanco y negro. ... "
" ... Para muchas personas Beyoncé es simplemente una artista, pero es mucho más que eso. No importa que te gusta más o te guste menos, importa que es una de las pocas mujeres que se ha abierto paso en un mundo dominado por hombres. También es importante que sirva como ejemplo, ejemplo de que necesitamos políticas que consigan lo que Beyoncé está consiguiendo, necesitamos periodistas, necesitamos profesoras, necesitamos que todas las mujeres en su profesión tengan lo oportunidad de obtener algo grande, de ser iguales ante los ojos de las demás, sin importar su nacionalidad, su raza y su edad. ... "
" ... Pero aún podemos ir más allá con el caso del artista Neil Harbisson. Se define a sí mismo como artista-cyborg, ya que sus obras de arte sólo pueden surgir como resultado de su particular condición, es el primer ser humano fusionado con la tecnología mediante una antena implantada quirúrgicamente en su cráneo desde el 2004. Esta antena, que cuenta con un receptor externo orientado donde dirige la mirada, le permite “escuchar” los colores, incluso los que no vemos. Compone música traduciendo los colores en sonidos o pinta cuadros realizando el camino inverso. ... "
" ... Pienso que es un fiel reflejo de lo que yo creo que es mi personalidad, porque aún no sé muy bien quién soy, y sigo buscándome. Es muy interesante porque ahora, a la edad que tengo, ya le puedo decir que he pasado periodos en los que mi obra estaba muy cerca del público, y otros en los que estaba muy lejos. He tenido momentos de mayor éxito que otros, pero esto creo que es normal, y nunca me ha preocupado mucho porque, en el fondo, yo nunca me hice artista para vender o no vender. Lo que ha sido un milagro es que todo esto lo hayan querido compartir otros conmigo, y ha sido una maravilla en mi vida. ... "
" ... Según Oxford Dictionaries, una musa se define por, "una persona o fuerza personificada que es la fuente de inspiración para un artista creativo". Sin embargo, en la industria de la moda, es mucho más que eso. Las musas no sólo sirven como inspiración para los diseñadores de moda, sino que también instan a estos diseñadores a seguir creando. ... "
" ... Sus primeros años no fueron nada mal. Los que siguieron tampoco. La década de los veinte marcó un antes y un después para la marca. En primer lugar porque crecieron las inversiones en Lagarto y en segundo porque en 1924 la empresa decidió, con gran acierto, rediseñar su imagen. El logotipo, mítico y reconocible por cualquiera, fue obra del artista gráfico Pedro Antequera. El Lagarto, verde y con letras rojas o amarillas, entraba por méritos propios en la lista de la compra de los productos imprescindibles de casa. ... "
" ... También es muy importante, de cara a mantener y alimentar el afecto del público, la ausencia de toda apostura de trascendencia en su actitud o su trabajo, como sí ocurre con otras superestrellas de su generación. En ese sentido, Springsteen sigue apostando por una actitud ruda y hasta vulgar, que entronca con la imagen de sus ídolos de juventud, las estrellas del rock’n’roll primigenio, de Jerry Lee Lewis a Elvis Presley o Chuck Berry. Esto transmite una imagen de cercanía, o más bien empatía con un público de ‘clase trabajadora’ que puede fácilmente identificarse con los sueños y problemas reflejados en sus canciones. De ahí que haya desarrollado además un gancho muy especial para su negocio: establecer un diálogo con el público que comienza con el disco y prosigue con el directo. Sus propuestas discográficas, en la mayoría de las ocasiones concebidas de forma conceptual, plantean una serie de reflexiones al oyente que adquieren nuevas dimensiones cuando las escucha en directo, con el aliciente de la ‘sentida’ interpretación a cargo del artista. Sería algo así como fidelizar al cliente a golpe de composición. ... "
" ... Un encargo editorial pone a Alejandra Varela, especialista en arte urbano, tras la pista de Sniper, un reconocido artista del grafiti, promotor de acciones callejeras al límite de la legalidad del que casi nadie ha visto jamás el rostro ni conoce el paradero. ... "
" ... Una batalla ‘distinta’ es la que libra Misterpiro que, como artista visual, vive de lo que vende. “Ver ahora en tiempo real lo que creas y que pueda llegar a miles de personas, sobre todo en arte urbano, era algo impensable”. ... "