¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... De familia aristócrata, Agatha Ruiz de la Prada comenzó muy pronto su carrera en el mundo de la moda. Con solo 20 años entró a trabajar como ayudante en el estudio del modisto Pepe Rubio. Un año después realizaba su primer desfile. De ahí a conseguir abrir su primera tienda solo era cuestión de tiempo. Desde entonces hasta hoy, toda una carrera plagada de éxitos, pasarelas y diseños rompedores. Los colores vivos, las formas geométricas y la felicidad son representativos de un desbordante universo tan exclusivo como peculiar. Sus flores y corazones son sinónimo de comodidad y diversión en el vestir. Pero la pasión de Agatha por la moda no se ha centrado en el diseño de vestidos y trajes, ha ido más allá. ... "
" ... Diana Spencer nació en el seno de una familia aristócrata. En 1975 se convirtió en Lady Diana después de que su padre heredara el título de Conde Spencer. Una de sus máximas aspiraciones fue conseguir mantener su apodo de Lady Di incluso después de convertirse en princesa, al casarse con el príncipe Carlos, en 1981. Su empeño lo justificaba como un homenaje a su familia, a la auténtica. ... "
" ... Hay personas que tienen el privilegio y la osadía de vivir varias vidas en una. Mientras el resto de los mortales nos conformamos con un par de empleos a lo largo de nuestra carrera (y se nos cae el mundo encima cuando los perdemos), existen seres humanos capaces de reinventarse infinitas veces, sin miedo a nada. En este segundo grupo encaja Denise Kingsmill, la baronesa de las mil caras que, a falta de aprobación oficial – previsiblemente ésta tendrá lugar el próximo 19 de julio en la junta general – es la nueva consejera independiente de Inditex. Te invitamos a conocer a la mujer que ha dado un toque aristócrata al gigante textil a través de estas veintitrés claves que repasan su vida y obra. ... "
" ... La baronesa es vicepresidenta del patronato de la Fund. Colección Thyssen-Bornemisza, que gestiona el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, difundiendo la colección de obras de arte que el Estado español adquirió en 1993. También se encarga, desde 2004, del préstamo a largo plazo de la Colección Carmen Thyssen y de la ampliación del Palacio de Villahermosa, que alberga al Museo. La aristócrata figura en el puesto 48 de la lista de los españoles más ricos de Forbes. Su colección es tan amplia que abrió otra pinacoteca en Málaga en 2011, el Museo de Arte Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, y este año ha inaugurado un pequeño museo en Andorra. Es el primer museo de la baronesa fuera de España. ... "
" ... No podemos negarlo, nos gustan sus novelas… Llámese Black o llámese Banville. La literatura con mayúsculas se hace reina en cada página. El autor irlandés nos trae ahora una novela negra de trazo histórico que bucea entre los callejones oscuros de una Praga gobernada por el excéntrico Rodolfo II durante 1599. El joven y ambicioso erudito Christian Stern será el encargado de investigar para su emperador el asesinato de una joven aristócrata; un crimen que, sin buscarlo, puede volverse contra él y ponerle en grave peligro. Banville como Black vuelve a convencernos y a premiar nuestra lectura. Único. ... "
" ... Nos adentramos en las debilidades de la juventud desde dos perspectivas. Por un lado, la obra autobiográfica del noruego Karl Ove Knausgård narra esa época de la vida a partir de sus recuerdos (amor, sexo, inseguridad, frustración…). Por otro, Vicente Valero nos habla de la adolescencia y del final de la dictadura franquista, dos momentos donde la madurez está en juego. Los recuerdos que desata el fallecimiento de un ser querido o la misteriosa muerte de un aristócrata serán otras de las tramas recomendadas para soportar el calor del verano. ... "
" ... Scoop (2006). Sondra Pransky -Scarlett Johansson- es una estudiante americana de periodismo y que visita Inglaterra para encontrarse con unos amigos. Allí, vivirá un episodio un tanto perturbador en el que un fantasma que viene del más allá, le trae una exclusiva del periodismo criminal: Peter Lyman -Hugh Jackman-, el rico y atractivo hijo de un aristócrata británico, es en realidad el famoso asesino del tarot. ... "
" ... Tras destaparse el escandaloso fraude se acuñó la ‘maldición Madoff’. Al menos cuatro personas ligadas a su negocio perdieron la vida tras su encarcelamiento. Entre ellos se encuentra el aristócrata francés Rene Thierry Magon de la Villehuchet y William Foxton, un veterano del ejército. Ambos se suicidaron. El hijo menor de Madoff, Mark, también se suicidó dos años después de la detención de su padre. ... "