¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al hacer un seguimiento detallado a través del correo electrónico, el video chat y las llamadas, compartiré con ustedes lo que aprendí de los actuales fundadores de empresas de arranque y sus consejos para las personas que quieren iniciar una empresa en este momento. ... "
" ... Aprenda a monetizar. Si bien comencé mi blog como un recurso para mis clientes, también buscaba rentabilizarlo. Con el tiempo, aprendí muchas maneras de ganar dinero y cómo implementarlas yo misma. ... "
" ... Creo que la vida es servicio. Siempre he tratado de mantener esta actitud en cualquiera de las actividades y empresas que, personal o profesionalmente, he emprendido en mi vida. Lo aprendí de mis padres, con su ejemplo y su cultura del esfuerzo, y es mi motor existencial. ... "
" ... Desde muy pequeña siempre me encantó escribir así que irremediablemente acabé estudiando periodismo. Por bonito, por romántico y por emocionante. Tras varios años probando en radio (Radio Nacional de España y COPE) y en papel (Heraldo de Aragón) empecé a mirar con cariño al mal llamado “lado oscuro” de la comunicación: la consultoría. Fue una época de trabajo muy duro, con gran disciplina en grandes agencias como la norteamericana Burson-Marsteller (WPP), donde aprendí lo que es estrategia de comunicación desde la misma cuna de las Relaciones Públicas. Tras 5 años, salté a la consultoría enfocada a estilo de vida en la española Globally. Allí me rodeé de moda, lujo, perfumes y productos gourmet, y viví un auténtico sueño de comunicación gestionando cuentas como Perfumes Loewe, proyectos de Disney, relojes IWC o Samsonite, entre otras. ... "
" ... Desde un punto de vista más personal, Isidro Fainé indica en la entrevista que acaba de publicar la revista Forbes con motivo del premio, “creo que la vida es servicio. Siempre he tratado de mantener esta actitud en cualquiera de las actividades y empresas que, personal o profesionalmente, he emprendido en mi vida. Lo aprendí de mis padres, con su ejemplo y su cultura del esfuerzo, y es mi motor existencial.” ... "
" ... El punto de inflexión lo datan en 2011, cuando Martín pasa a ostentar el máximo cargo directivo de la organización. “En un momento en el que se produce una crisis social derivada de una crisis económica, surge una nueva sociedad que reclama una mayor responsabilidad y transparencia en las empresas. Nosotros teníamos que poner al ciudadano en el centro, porque Ecoembes trabaja con la complicidad del ciudadano, que voluntariamente debe contribuir a la conservación del planeta. En la medida en que la sociedad conociera y valorara nuestro trabajo y el papel que jugábamos para proteger el medio ambiente, más fuertes seríamos en el cuidado del planeta a través del reciclaje”, dice el ejecutivo. Su primer paso fue establecer un liderazgo fuerte. “Yo creo más en el liderazgo, que es personalidad y carácter, que en el líder. Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos. En el rugby aprendí que la individualidad no existe, existe el equipo”. ... "
" ... En 2018, mientras Aitana daba sus primeros conciertos, se convirtió en la primera embajadora de la marca Stradivarius de Inditex, creó su propio perfume con el grupo Puig y más tarde llegaron colaboraciones con empresas como YSL o PUMA. Y en lugar de dejar a otros la gestión de su imagen, quiso controlarlo todo desde el principio para poder expresarse con autenticidad. Y eso ha sido clave en su éxito. «Al empezar con una marca tan potente de Inditex como Stradivarius aprendí muy rápido cómo funcionaban las redes, la publicidad y cómo gestionarlo todo a mi manera para que no fuera intrusivo ni impostado, sino algo natural», explica. «Con todas las marcas con las que he trabajado ha sido porque me he visto reflejada en ellas y porque las utilizo de verdad. Me han llegado muchas ofertas, me siento muy afortunada por ello, y he dicho más veces que no a que sí. E incluso me han ofrecido más dinero, pero como no me haya sentido identificada lo he rechazado. Por suerte, ahora no miro el dinero porque me van bien las cosas. Lo que quiero es fortalecer mi carrera» ... "
" ... En dos veranos ayudé a limpiar el Central Park durante la escuela secundaria, aprendí a organizar para hacer el trabajo y lo que realmente significaba una dinámica de equipo: lecciones que ayudaron a dar forma a la manera en que trabajé en los negocios. ... "
" ... Forbes Mexico le preguntó si realmente estaba viviendo sus sueños: “ Realmente siento que estoy viviendo mis sueños y creo que en muchas formas aprendí lecciones en Silicon Valley. Todo en mi vida estaba programado y planeado. Pero mudarme a Silicon por una década me enseñó y me abrió a este mundo de personas que no planean cada minuto de sus vidas, ellos toman las oportunidades, los riesgos, intentan 12 nuevas cosas cada vez”. ... "
" ... No recuerdo que mi colegio fuera especial en ningún sentido. Una escuela tradicional, de pupitres alineados, con sus lecciones y dictados, sus exámenes de memoria, muchos deberes y escasas oportunidades de relacionarte con nadie, más allá del recreo (jugando al fútbol, exclusivamente). Por supuesto aprendí y crecí en aquellos años y sin duda algo ayudó a ser quien soy hoy, pero en aquel momento era una escuela bastante endogámica, donde no se producía nada útil a la sociedad y donde hablar con la persona de al lado se castigaba con una mirada severa o una reprimenda. ... "
" ... Por lo tanto, esto es lo que aprendí: no importa lo que hagas para vivir, siempre y cuando seas más consciente de lo que sucede dentro de ti y alrededor de ti, así como de la importancia de exponerte constantemente a diferentes experiencias que desafien tu mente, tus creencias, la forma en que ves cosas, etc.. Tiene la habilidad interior de ser creativo, o lo que es lo mismo para mí, ser más consciente de su singularidad y sus capacidades infinitas. La creatividad es la capacidad de ir más allá del marco de la inteligencia y capitalizar conexiones al azar. Sin embargo, para ser creativo realmente no necesita ser más inteligente que una persona promedio. ... "
" ... Recuerdo practicarlo con fruición, alegando, por ejemplo, que un señor se había resbalado por las escaleras en el subterráneo de Indautxu, Bilbao, para justificar que hubiera llegado tarde a una clase de «Aprender a aprender» (sí, entiendo tu mueca, cosas de nuestro sistema educativo). En esa clase aprendí por lo menos una cosa: que el consejo que me habían dado funcionaba. Se abría ante mí un mundo de posibilidades que empezaba con un simple «Es que…». ... "
" ... Siempre he tenido una gran admiración por mi padre, que además de ejercer una gran influencia en mí fue determinante en la elección de la carrera universitaria por la que me acabé decantando y que ha moldeado en gran medida la persona que hoy soy. Era, además, una persona de unas grandes cualidades, tanto desde el punto de vista profesional como, sobre todo, personal y humano. De él aprendí valores que me han acompañado a lo largo de toda la vida y que yo misma intento inculcar a mis hijos, como la humildad, el esfuerzo y el respeto por los demás. ... "
" ... «Al empezar con marcas tan potentes aprendí muy rápido cómo funcionaban las redes, la publicidad y a que no fuera intrusivo ni impostado sino algo natural» ... "
" ... ‘America First’ es algo simplemente estúpido, y va en contra de cualquier aprendizaje diplomático, está mal. Esas palabras respaldan a muchos para que actúen de manera egoísta, las personas se esconden detrás de unas palabras que para muchos significan ‘Yo Primero’. Mucha gente ya no piensa en sus vecinos, es repugnante ver que el dinero se arraiga o la supremacía desatada; muchos se aferran a la autoridad que el presidente les ha dado (por su propia conducta) para actuar mal, sin civismo. Me horroriza ver lo que mi país parece hoy… ¿Cuándo considerar a los demás, ayudar a los demás, se convirtió en un tiempo perdido o un rasgo negativo, algo que ver como una debilidad? Me entristece ver a algunas personas que conozco, quienes de repente han dejado de ser considerados con los demás y ahora actúan puramente por sus propios intereses; de alguna manera se olvidaron de dónde venían, ascendieron en la escala de oportunidades que se les fue presentando y ahora la empujan lejos de aquellos que vienen detrás intentando (igual que ellos) llegar más alto en pos de una vida mejor. A lo largo de mi vida y de mis experiencias, aprendí que siempre tomamos una mano para atraer a alguien hacia nosotros. ... "
" ... “Más que un modelo, creo en los valores del liderazgo”. La distinción la apunta Oscar Martín, ceo de Ecoembes, en su despacho: “esto es algo que aprendí cuando comencé a practicar rugby, un deporte basado en el trabajo en equipo, el esfuerzo y la motivación”. ... "