¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al final de la línea, un punto. Esto es la norma gramatical que todos aprendemos desde el colegio. Sin embargo, no nos explicaron que, a la hora de comunicarnos por escrito, ese punto significaría mucho más que el final, significaría que estás enfadado, molesto, enervado, ¡o que ocultas algo! Ya lo debimos intuir, cuando nuestros padres gritaban cosas como: “en esta casa se hace lo que yo digo. Y punto”. ... "
" ... Bueno, yo he estado en Ferrovial y Gamesa, que no tienen mucho glamour. Toda información empresarial, sobre todo de una que cotice, tiene una parte de aridez… Pero Bankia tiene una parte maravillosa: sus más de siete millones de clientes, que hacen que podamos hacer un trabajo muy bonito. Y eso intentamos. Nos podemos ir a casa todos los días con la sensación de que nos divertimos y aprendemos. ... "
" ... Cada día aprendemos algo nuevo. Puede ser algo pequeño, algo que escuchamos por casualidad, o algo que nos cuentan. Pero lo importante es la lección que nos llevamos cada día con nosotros. ... "
" ... Clinton Buelter, empresario y fundador de HardToFill.com. “Si tenemos suerte, aprenderemos de los errores a la primera. Pero muchas veces, las lecciones las aprendemos de la manera más dolorosa”. Buelter afirma que él “cometió un montón de errores en su trabajo” y que le llevó años detectarlos y corregirlos. ... "
" ... Cuando somos jóvenes somos impacientes, arriesgados, atrevidos… pero también tropezamos mucho, aprendemos de nuestros errores, cambiamos de vida. Si te acabas de licenciar, si eres de la generación del milenio… en definitiva si eres joven, aquí tienes unos consejos de lo más obvio que muchas veces seguro olvidas o, simplemente, dejas pasar de largo… ... "
" ... El mejor lugar para comenzar es mirando sus análisis e identificando el contenido con mejor desempeño. ¿Qué materiales obtienen más tráfico, gustos y participaciones sociales? Este es un gran indicador de información relevante y útil que llama la atención. Lo más probable es que sea aún más popular en una variedad de formatos. Las personas son criaturas muy visuales y muchos de nosotros aprendemos mejor visualizando los datos. Además, en un mundo de ritmo acelerado con atención fragmentada, las imágenes captan y aumentan nuestro interés. También tienden a ser más fáciles de comprender. ... "
" ... El proyecto educativo de Claret Askartza está basado en la teoría de las inteligencias múltiples del psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard Howard Gardner, y en los últimos avances de la neurociencia educativa. La mezcla de estos dos métodos de aprendizaje dan como resultado un modelo de pedagogía comunicativa dialógico, que entiende que los seres humanos aprendemos mediante la interacción y a través del diálogo. ... "
" ... En el mundo hay dos tipos de personas: las que se caen y se levantan habiendo aprendido una lección, y las que se caen y sólo saben lamentarse. Pero, obviamente, la mejor forma de tomárselo es la primera… Sobre todo porque después de nuestro error, aprendemos valiosísimas lecciones como estas. ... "
" ... Los seres humanos nos equivocamos continuamente. Caemos, nos levantamos (o debiéramos hacerlo), aprendemos (o debiéramos hacerlo también) y experimentamos todo tipo de emociones. Ahora bien, podríamos ahorrarnos muchos malos tragos si dejáramos de cometer algunos errores que no somos capaces de ver y en los que caemos a diario. ... "
" ... Mi pregunta es ¿cómo podemos recuperar lo que hizo especial a las redes sociales mientras aprendemos también de los errores de la última década? Sean cuales sean sus defectos, las redes sociales son la única y poderosa vía que nos permite mantener una conversación global. Son plataformas donde todo el mundo puede tener voz, donde aparecen buenas ideas, y donde puede generarse un debate de verdad. En un mundo que se enfrenta a retos existenciales, desde el cambio climático al auge del aislacionismo, las redes sociales pueden ser parte de la solución no sólo del problema. ... "
" ... Nos encanta emprender, de hecho los dos tenemos otros proyectos empresariales en marcha y es nuestra motivación. Pero sí tenemos una debilidad, que es nuestra limitada experiencia empresarial, nuestra formación es de ingeniería, por lo que aprendemos mucho de empresas que se han mantenido en el tiempo durante muchos años y empresas que saben crecer. ... "
" ... Para ser magnífico, primero tienes que haber sido catastrófico. Las personas que triunfan no lo han hecho por medio de un solo intento, se llega a lo más alto si tienes el coraje de empezar fallando. De nuestros errores aprendemos, y es que las personas que te contratan algún día estuvieron en tu posición y necesitaron ganar experiencia; lo mejor que puedes hacer es demostrarles tus ganas por aprender con ellos. ... "
" ... R. Lo sucedido en el último año impacta absolutamente a todos los órdenes de nuestra vida, porque se ha producido un cambio de paradigma. El mundo digital nos ha sobrevenido de la noche a la mañana. La forma de comunicarnos se ha visto profundamente afectada. De un día para otro hemos pasado a ver a nuestros seres queridos a través de pantallas, hemos trasladado nuestro trabajo a las redes y aprendemos y nos entretenemos en espacios virtuales. La pregunta ya no es si vamos a salir de esta –que por supuesto que vamos a hacerlo–, sino cómo vamos a salir. Nunca se sale igual. Tenemos que salir bien, mejor de lo que estábamos. Debemos aprovechar el nuevo mundo que nos deja el coronavirus también para comunicarnos mejor, con los valores por delante, entendiendo la influencia como un premio a la constancia y a la confianza. ... "
" ... Si tuviste suerte, en el colegio te enseñarían a apreciar el valor que tiene el dinero. Por norma general esto lo aprendemos cuando necesitamos trabajar, lo ganamos, lo gastamos y a lo mejor nos endeudamos. ... "
" ... Tendemos a pensar que eliminar malos hábitos, como comer comida basura, es una cuestión de fuerza de voluntad, pero cuanto más aprendemos sobre la maleabilidad del cerebro, más patente se hace el hecho de que la llamada fuerza de voluntad es una explicación demasiado fácil de lo que realmente pasa en nuestra cabeza. Los hábitos cambian el funcionamiento de nuestro cerebro, así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Duke sobre el consumo de azúcar. ... "
" ... Tendemos a poner el foco en los lugares equivocados, pero no es un problema individual, es algo que aprendemos en sociedad ... "
" ... Vivir en la era digital tiene ventajas e inconvenientes que afectan con diferente intensidad a nuestro bienestar físico y mental. La felicidad es un aspecto a tener en cuenta. Cuando aprendemos a aprovechar la tecnología de manera que ayude a nuestro crecimiento personal, es entonces cuando estamos contribuyendo a mejorar nuestro nivel de bienestar y felicidad. ... "
" ... “El fracaso es el éxito si aprendemos de él”. (Malcolm Forbes) ... "
" ... “Los mentores ven más nuestros errores de lo que nos gustaría. Sólo así aprendemos”, Padmé Amidala ... "