¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Actualmente, seguimos produciendo todas nuestras piezas como si fuesen únicas presentando, además, ediciones limitadas de 50 unidades con cada colección”. Para Azulay las claves de su éxito se encuentran en la personalidad y el estilo único e inconfundible de UNOde50 y destaca como el momento culminante de su eclosión la apertura de su primera tienda en Miami. “Junto con España, nuestro mercado más potente es el de Estados Unidos seguido de Italia”, apunta el fundador, presidente y director creativo de UNOde50. “Pero pese a la expansión internacional de la marca, el ADN de UNOde50 sigue siendo totalmente español, pues el 100% de nuestra producción es local. Siempre he apostado por eso y lo seguiré haciendo. Es uno de nuestros valores de marca. Trabajamos siendo fieles a nuestros ideales como empresa: creatividad, estilo único, espíritu libre, proceso artesanal y Made in Spain. Siempre tenemos presentes estos principios”. Trazando actualmente su desembarco en un mercado tan amplio y que ofrece tantas posibilidades como el chino, Jose Azulay apuntala el devenir de UNOde50 en dos claves: “seguir expandiendo la marca por los países en los que todavía no estamos presentes y consolidarnos como una de las marcas más representativas del sector de la joyería en España”. ... "
" ... Amazon ha presumido de que 140 productores de nuestro país han apostado por el portal estadounidense como canal de venta. El señuelo del portal para convencerles ha sido ofrecerles no solo vender en la web española sino en todos sus sitios en Europa, a través de la plataforma Marketplace. ... "
" ... Así pues, señala Piera, además de ser una evolución lógica de su campaña histórica, y de abundar en su estrategia de creación de contenido, el banco ha apostado también por esta iniciativa “porque supone una respuesta muy adecuada a su necesidad de ser cada día más relevantes en los entornos digitales y por generar conversaciones y contenidos de verdad útiles. Y lo han hecho sin que les tiemble el pulso. Una prueba, otra más, de la gran valentía de esta entidad a la hora de hacer publicidad de sus productos y de construir una marca contemporánea y relevante”. En este sentido, y aunque hará falta que pase el tiempo para conocer los resultados de la campaña, Piera cree que “supondrá un enorme paso adelante. Algo que, pese a ser una evolución de algo ya conocido y exitoso, marcará un antes y después. De momento, a raíz de la emisión de los ‘teasers’, me consta que han empezado a llegar felicitaciones. Incluso de algún señalado competidor. Pero vamos a ver…”, dice. ... "
" ... Bueno, es complicado, porque la empresa nació hace 78 años en un país como España, que, como digo, tenía las cosas muy difíciles hasta 1985, y nadie daba un duro por Grifols. Es decir, teníamos competidores en Alemania, Francia, Italia, Suecia, Estados Unidos, y si alguien hubiera apostado, lo hubieran hecho más por alguno de ellos. La verdad es que nosotros tuvimos suerte o acierto; y hemos sobrevivido, porque en España en 1985 éramos cinco empresas en este campo, y sólo quedamos nosotros. ... "
" ... Curiosamente, el banco que preside Francisco González apoya a figuras del deporte que proponen valores parcialmente contradictorios y que, por eso mismo, encarnan la fase de transición en la que se encuentran. Es una marca en reconstrucción que no solo ha apostado por la frescura digital y juvenil de Muguruza, sino también por el escalador de 77 años Carlos Soria, que culminó el pasado uno de mayo el Annapurna, la décima cumbre más alta del mundo. ... "
" ... De cara a la expansión del negocio, se plantean tratar cada mercado de forma individual. Valoran por igual a cada distribuidor, restaurante, bar o consumidor final. Consideran primordial la fidelidad de marca al cliente que ha apostado por su producto y ha apoyado su crecimiento dentro del sector. “Barcelona es diferente a Madrid. Ahora vendemos a Francia y Reino Unido y también son muy diferentes entre sí. Los canales de distribución son muy frágiles, especialmente al principio. Un malentendido puede malograr una relación que has tardado meses o incluso años en establecer”. ... "
" ... El segmento D, el de las berlinas medias, lleva un tiempo de capa caída. Pero, aunque las matriculaciones de estos vehículos sigue retrocediendo, Peugeot ha apostado a lo grande con la renovación total de uno de sus buques insignia: el Peugeot 508. ... "
" ... En 2013 facturaron 12 millones de euros, y en 2014 la compañía fue comprada por TripAdvisor, que proporciona reseñas de contenido relacionado con viajes. Su marca se conoce ahora en los 12 países (europeos, principalmente) en los que está asentada. En 2016, la empresa registró un crecimiento de más del 10%. “A pesar de ello, todavía seguimos teniendo que convencer a los restaurantes y explicarles la fuerza que tiene internet, cómo les ayuda a crecer, a luchar contra las mesas vacías (la peor pesadilla de cualquier restaurante). En general, al sector le gusta innovar, pero también hay miedo al cambio, creen que pueden perder el control y que les afecten las opiniones de los usuarios. Pero cuando la gente nos recibe, la tasa de éxito es muy alta. El hecho de que grandes chefs trabajen con nosotros hace que el vecino te mire con otros ojos”. Hay uno, sin embargo, que no le ha dado el sí, quiero. “Desde aquí lanzo un mensaje al señor Juan Mari Arzak y a su hija Elena, a quienes no les hemos podido presentar las ventajas de nuestra herramienta. Estamos muy instalados en el País Vasco, pero ellos se nos resisten”. Hasta que no cedan, Alves no disfrutará de los menús de este tres estrellas Michelin de San Sebastián, porque solo reserva en aquellos que son clientes de ElTenedor. “Hay que devolver la moneda a los que han apostado por nosotros. Pero sí pago en todos los restaurantes porque lo mejor que puedo hacer es probar mi propio servicio y vivir esa experiencia”. ... "
" ... En la actualidad, lo que más llega al gigante asiático desde España es vino, aceite de oliva y agua con gas. En China aseguran que los productos españoles “están muy bien aceptados”. Algunos empresarios reconocen que la “zanahoria” que les ofrece el gobierno chino es la publicidad de sus productos en la televisión estatal. Cerca de veinte cmpañías españolas han apostado por la Nueva Ruta de la Seda. Otra ha sido Faccsa, dedicada a productos de porcino en la localidad malagueña de Cártama. “La demanda es tremenda” y los clientes chinos “se llevan todo lo que seamos capaces de producir”, aseguran desde la empresa andaluza. La carne de cerdo encabeza la lista de las exportaciones de alimentos. La clase media china come carne cada vez más veces al mes y hay más de 1.300 millones de habitantes a los que abastecer. Los cortes de cerdo preferidos en China son, casualmente, los que menos se comen en España: estómago, intestinos, oreja, fémur, cabeza o manos. ... "
" ... Fran Guzmán (1989) es un ‘influencer’ que se inició en el mundo de las redes sociales apostando por un perfil creíble de su día a día, integrando marcas comerciales de un modo creativo. Durante su trayectoria, ha apostado por sus grandes pasiones: moda, música, viajes y deporte. Su lema: crear contenidos de calidad y ser constante, real y eficaz. En esta ocasión viste un traje dos piezas D’S Damat Classic con corte ‘slim-fit’. Chaqueta con solapa de pico, bajo cuello de fieltro, puños abotonados, bolsillo de ribete en el pecho, dos bolsillos con solapa y tres bolsillos internos, parcialmente forrados. Cierre de botones con doble botonadura. Pantalones ‘slim’ con dos bolsillos en la costura y bolsillo de ribete con botones en la parte posterior. Jersey de lana con cuello ‘perkins’, abrigo D’S Damat Essential de paño y ‘loafers’ de piel marrón y de grano de canto rodado. ... "
" ... Hay ideas basada en el ensayo e ideas que surgen con la vista puesta en el futuro. Desconocemos a qué categoría pertenece la colaboración entre Camper y el diseñador Kiko Kostadinov, pero sabemos con certeza que el resultado es un caso de éxito. Porque una temporada más (y ya van tres) la firma mallorquina ha apostado por esta fórmula para reinventar las piezas más icónicas de su archivo. Este nuevo proyecto, Together, incluye tres zapatos exclusivos para la próxima temporada que subvierten los patrones clásicos y derrochan actitud. ... "
" ... La empresa automovilística alemana ha apostado por Volker Letzgus para sustituir a Johann Betz en su puesto ... "
" ... La empresa que fundó en 1977 sigue siendo en la actualidad líder indiscutible del sector de la alimentación en España. Pero lejos de ‘conformarse’ con su reinado en nuestro país, Juan Roig ha apostado por la internacionalización con su entrada en Portugal el pasado verano, que ha “causado furor” entre los habitantes del país luso según algunos medios. A esto habría que sumar la puesta en marcha de nuevos formatos, como el ‘listo para comer’, que está teniendo un rotundo éxito en los establecimientos donde se ha implantado hasta el momento, llegando a desbancar a algunos restaurantes de ‘menú del día’ que se encuentran en sus proximidades. ... "
" ... La innovación por la que nadie había apostado hasta entonces en este mercado fue básica para fundamentar un nuevo producto que revolucionaría la idea del envase en sus diferentes formas, tamaños y contenidos. ... "
" ... La revista Forbes publica en su número de febrero la lista de los mejores CEO de 2018, aquellos directivos cuyo trabajo y dirección empresarial ha sobresalido entre todas las empresas españolas. Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, ocupa el primer puesto de esta lista. El directivo mantuvo firme el timón de Repsol durante la última crisis del petróleo y está consiguiendo reducir con fuerza la deuda al mismo tiempo que desarrolla nuevos negocios estratégicos para la multinacional. En los últimos años, Repsol ha dejado de ser una petrolera para convertirse sobre todo en una gasista, y ahora, en su reciente actualización estratégica, ha apostado por los negocios bajos en emisiones, siendo ya un actor relevante en el mercado eléctrico español. La compañía juega así un papel clave en España para la transición energética. ... "
" ... Las proyecciones de prestigiosas consultoras y bancos de inversión dibujan a futuro un mercado global de cifras millonarias, así como nuevos modelos de negocio adaptados a estas tecnologías. Por ejemplo, la consultora PwC, considera que la revolución de las aeronaves no tripuladas aportará a las empresas, sean del sector que sean, oportunidades de negocio por un valor total superior a los 106.000 millones de euros. Por eso, y a pesar de que el mercado mundial está controlado por EE UU y China, en Europa nadie quiere dejar pasar la oportunidad de hacerse con un pedazo del pastel. Y España, con más de 3.000 operadores, ha identificado claramente la importancia de desarrollar el sector civil de drones, por el que ha apostado a través de una nueva iniciativa legislativa más flexible. Un real decreto, en marcha desde enero, permite, sin perder de vista la seguridad, operaciones desconocidas hasta ahora. ... "
" ... Le voy a contar una cosa: yo pronostiqué el triunfo de Trump y del brexit. Está claro que la globalización ha resucitado, como ya ocurrió en la Europa de entreguerras, con dos miedos ancestrales; el temor a perder puestos de trabajo y el nivel de vida, y el miedo a perder la identidad cultural. Esos miedos se han materializado en el rechazo a las políticas de inmigración del presidente Obama, que había apostado por permisos temporales de trabajo y residencia para los emigrantes, los acuerdos de libre comercio… Lo que explica que el nuevo presidente hablase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), de paralizar el transpacífico, de no avanzar en el acuerdo de comercio e inversión con los EE UU e, incluso, establecer aranceles disuasorios para los productos procedentes de países como China y México. Estos miedos se han traducido en la campaña de Hilary Clinton y lo que representa su partido, que abanderaba esas propuestas, y se hayan echado en brazos de un personaje tan peligroso como que no responde al establishment. Su triunfo no es más que un síntoma de una enfermedad que venía incubándose desde hace tiempo, y si no se remedia, puede marcar un cambio en las ideas políticas. Paul Ryan, que no respaldó a Trump, lo explicó muy bien en un artículo: “Había una voz silenciosa que nadie había oído, y el que la oyó fue Trump, que tuvo la capacidad de convertir esa voz silenciosa en promesas electorales”. Es un poco lo que está pasando también en Francia con Le Pen, que ha sabido captar ese voto, y lo que pasó con Podemos, que convirtió una indignación ciudadana ante determinadas políticas en un resultado electoral brillante. ... "
" ... Numerosas floristerías ‘online’ han revolucionado la forma de consumir flores ofreciendo una amplia variedad de posibilidades. Sin olvidarse de aquellos que compran flores únicamente en las ocasiones especiales, también buscan recuperar la magia invitando a los usuarios a disfrutar de las flores cada día y hacer ver que las flores son universales y no solo para días especiales y por supuesto, que no hace falta esperar a que nadie te las regale, puedes hacerlo tú misma o mismo. Así nacen una serie de floristerías que han apostado por innovar dentro del sector y demostrar que no hay una forma única de consumir flores. ... "
" ... Otra de las divisiones en auge de la que no pierden detalle los inversores por su potencial es el hardware. En este campo, el gigante tecnológico ha apostado por su dispositivo y asistente virtual para el hogar, Google Home –competencia directa de Alexa de Amazon– y el esperado Google Pixel, el flamante smartphone de Google que sustituye a la familia Nexus desde el pasado otoño y que intenta hacer sombra a los asentados iPhones y la línea de Samsung. ... "
" ... Otro desafío crucial pasa por aumentar la autonomía de los coches que prestan el servicio. Esto afecta a los híbridos, sí, pero el principal problema lo arrastran los eléctricos. Para afrontar el problema a corto plazo, WiBLE por ejemplo ha apostado por los híbridos enchufables. Su CEO aclara que el vehículo que ofrecen “tiene una autonomía superior a 600 kilómetros, una ventaja que combinamos con una tarifa flexible para poder usar el coche por largos periodos de tiempo”. ... "
" ... Por otro lado, Clemente ha subrayado la importancia de “armonizar a las personas jóvenes con las que llevan mucho tiempo en la compañía”, mientras que Real ha recordado que «los continuos avances tecnológicos obligan a adaptarse y crear una cultura empresarial adecuada» y Fernández que la compañía es “nativa digital y siempre hemos apostado por gente joven y experimentada». ... "
" ... Rowlands llamó a la policía pasadas las once y cuarto de aquella noche, pero no tuvo demasiado éxito. Después de todo tenía poco que contar. Un par de tipos que fantaseaban sobre qué harían con la fortuna que supuestamente iban a conseguir, mientras bromeaban, se insultaban y uno de ellos hablaba, aburrido, de las cosas que pasaban en la calle ante la que estaba apostado. A pesar del rechazo policial, Rowlands siguió a la escucha, y la conversación parecía cada vez más real. Así que a la una de la madrugada volvió a llamar a Scotland Yard, y esta vez un inspector sí que vio indicios de que el delito se estuviese gestando realmente. ... "
" ... Una vez más, Microsoft ha apostado por el potencial digital y ha convertido un momento cotidiano en un gran logro. Esta vez, con el lanzamiento de dos smartphones que funcionan como un ordenador y que sobrepasan los límites de lo posible. Es el caso del Microsoft Lumia 950 y del Microsoft Lumia 950 XL. ... "
" ... Yo soy presidente y CEO desde enero de 2011. He apostado por la estabilidad, la continuidad y por construir sobre lo que había. Hemos aumentado los países en los que operamos, que ahora son 195. Hemos pasado de trabajar, esencialmente, con las grandes aerolíneas europeas a hacerlo con más de 700 compañías de todo el mundo. Cerramos, por ejemplo, el año pasado un gran acuerdo, nada fácil, con la estadounidense Southwest. Hemos entrado en el mercado de los vuelos ‘low cost’ sobre todo mediante la adquisición de Navitaire [por 830 millones de dólares en 2016]. Aunque las aerolíneas siguen siendo un pilar importante de nuestro negocio, nos hemos expandido a otros ámbitos como los hoteles, la gestión de los aeropuertos, los trenes, los cruceros, los ferris o los coches de alquiler. Empezamos ofreciendo unos servicios tecnológicos a nuestros clientes y cada vez les ofrecemos más. ... "
" ... “Nuestra compañía es ciencia, investigación y salud, siempre hemos apostado por España, que es un país muy atractivo a nivel de investigación, cuando se involucra puede lograr lo que se proponga. Es fundamental invertir en salud, es importante revisar los mecanismos para ello. El talento joven y la mujer son fundamentales en nuestra compañía», comentaba el vicepresidente de GSK. ... "