¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Algunas mujeres han contribuido ha cambiar la sociedad en general tal y como la percibimos, gracias a sus aportaciones en diferentes áreas: ciencia, literatura, política, cine o música. ... "
" ... Debido a la relativa inexperiencia de muchos empresarios millennials, por lo general es una buena idea obtener asesoramiento y aportaciones sobre sus estrategias financieras. Si no lo hace, corre el riesgo de tomar decisiones financieras desaconsejables que podrían poner a prueba su inicio. ... "
" ... El experto en tecnología e innovación Gil Press ha reunido en un listado las 10 ‘startups’ tecnológicas mejor financiadas del momento. La lista ha sido construida por Press a partir de una investigación propia de dos años de duración y no sólo tiene en cuenta las cifras aportadas por la base de datos CrunchBase, sino también las que provienen de aportaciones de capital de riesgo o inversiones de empresas ya establecidas. ... "
" ... El retiro promete ayudar a los participantes a comenzar a desestresarse, mejorar las relaciones, optimizar la conexión entre mente y cuerpo y proporcionarles herramientas para sentirse más centrados una vez que estén en casa. El crucero, además de todas las comodidades a bordo, promete sorpresas. Conocida por su apoyo a la alimentación sana, Paltrow aportará la ciencia del experto en alimentación de Goop quien, durante el crucero, también preparará aportaciones especiales al menú. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Jefe del Departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo. Es neurólogo experto en enfermedades neuroinmunológicas y neurodegenerativas, específicamente neurólogo referente nacional e internacional en esclerosis múltiple. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense y especialista en Neurología. Está acreditado como profesor titular universitario de Neurología. Ha escrito más de 60 artículos internacionales en revistas de alto prestigio, más de 200 comunicaciones y aportaciones a congresos nacionales e internacionales. También ha participado en múltiples capítulos de revistas neurológicas. Ha sido investigador principal de más de 40 ensayos clínicos internacionales de nuevos fármacos de aplicación para neurología. ... "
" ... Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, comenta con Forbes las aportaciones del sector a la economía y al empleo. ... "
" ... José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica desgravarse del IRPF un máximo de 8.000 euros al año con un tope del 30% de las rentas del trabajo. Pero este producto tiene más ventajas. José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica hacer un desembolso único a final de año y nos inmuniza ante subidas y bajadas fuertes de los mercados que pueden coincidir con el momento en el que hagamos nuestra aportación”. “Hay que destacar su carácter de ahorro finalista; al estar su disposición condicionada a la jubilación, no tenemos el riesgo de dedicar ese ahorro a decisiones de consumo más inmediatas que nos dejen desprotegidos cuando alcancemos la vejez”, añade Vizarraga. ... "
" ... La confianza es un sentimiento recíproco. Si delegas y confías en los demás, la gente tenderá a hacer lo mismo contigo. Esto es especialmente útil en el lugar de trabajo para que los equipos trabajen juntos y los resultados sean excelentes. Darlene Price, presidenta de Well Said, Inc. dice que: “evitar la actitud individualista muestra que valoras las aportaciones de los demás”. ... "
" ... La franquicia es eje central en torno al que gira el crecimiento del negocio: “El sistema se fundamenta sobre todo en la formación continuada de nuestros franquiciados, ayudándoles día a día en sus necesidades y acompañándolos para que su negocio se vaya haciendo cada vez más rentable”, afirma Espinosa. “En Llaollao contamos con un departamento de Expansión desde el que se plantean objetivos y estrategias para conseguir llegar a los puntos donde queremos estar presentes”. Además, participan en las ferias internacionales más importantes del mundo para dar a conocer su producto y franquicia en otros países, precisamente en aquellos donde pretenden implantar su modelo de negocio. “Las aportaciones de todo el equipo de Llaollao y la ilusión y esfuerzo con el que trabajamos a diario es lo que ha hecho posible llegar hasta donde estamos ahora”, enfatiza el directivo como si en esas palabras radicase básicamente el secreto de un éxito empresarial tan rápido como vasto, y al que aún le quedase mucho por avanzar. ... "
" ... La respuesta debe ser relativa, pero podríamos decir que sí, puesto que no cerramos con déficits las temporadas, a pesar de que las aportaciones públicas se redujeron seriamente con la crisis. Por ello, los avances en la calidad y la amplitud de nuestra oferta artística deberán sostenerse en la eficacia de la gestión y, en especial, en la captación de nuevos recursos procedentes del taquillaje, del patrocinio y de otros ingresos propios. ... "
" ... Las personas con las que trabajas, superiores incluidos, te aprecian y valoran tus aportaciones. ... "
" ... Los compositores italianos Vitali, Gabrielli y Jacchini fueron los primeros en elevar el violonchelo a la categoría de instrumento solista. Las aportaciones de Gaspar Sanz, Santiago de Murzia y Antonio de Santa Cruz, entre otros compositores, convirtieron la guitarra en todo un icono de nuestro folclore. A pesar de que el violonchelo y la guitarra alcanzaron su plenitud en el Barroco, la integración a dúo de estos dos instrumentos no ha sido nada frecuente en la historia de la música. ... "
" ... Los expertos destacan que la mejor fórmula para prepararse para el retiro son los planes de pensiones. José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Gestión, señala que estos vehículos son los más adecuados por varias razones. Su primer argumento es su ventaja fiscal y recuerda que “las aportaciones reducen la base imponible del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta 8.000 euros al año con el límite del 30% de los rendimientos del trabajo, por lo que el esfuerzo de ahorrar se ve atenuado al conseguir todos los años una considerable devolución de impuestos”. ... "
" ... Mientras la esperanza de vida de los españoles no deja de aumentar y las aportaciones a la Seguridad Social continúan siendo menores que los gastos en pensiones, aquellos que tienen por delante más de veinte años de vida laboral comienzan a asumir que probablemente no lleguen a cobrar pensión alguna del Estado. El Gobierno lo sabe, y por ello promueve la apertura de planes de pensiones con una laxa fiscalidad: todas las aportaciones a estos planes, con un máximo de 8.000 euros por aportante, cuentan con una desgravación directa del IRPF hasta el límite del 30% de los rendimientos del trabajo. ... "
" ... Muchas han sido las empresas que se han ido concienciando de dicho desajuste y para afrontarlo han establecido planes de previsión para sus directivos. Para la financiación de los mismos se han estado valiendo de seguros con intereses garantizados que, en algunos casos, se acompañaban de una participación en el beneficio de la aseguradora. Pero, y aquí está el problema, los bajos tipos de interés han dado lugar a garantías de rentabilidad muy bajas o negativas a las nuevas aportaciones. Y a medio plazo, la situación del mercado tampoco parece prever una normalización del entorno de tipos. De ahí que se deban buscar otras alternativas de inversión más interesantes. ... "
" ... Pero este producto tiene más ventajas. José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica hacer un desembolso único a final de año y nos inmuniza ante subidas y bajadas fuertes de los mercados que pueden coincidir con el momento en el que hagamos nuestra aportación”. “Hay que destacar su carácter de ahorro finalista; al estar su disposición condicionada a la jubilación, no tenemos el riesgo de dedicar ese ahorro a decisiones de consumo más inmediatas que nos dejen desprotegidos cuando alcancemos la vejez”, añade Vizarraga. ... "
" ... Según la información enviada desde Repsol a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), las dos compañías asiáticas demandan a Talisman la cantidad inicialmente invertida en TSEUK –empresa que cuenta con derechos mineros en Reino Unido y cuyo accionariado comparten Addax Petroleum, Sinopec y Repsol–, cuando adquirieron casi la mitad del capital, así como las aportaciones que posteriormente hicieron a la misma. También reclaman la posible incursión en pérdidas de oportunidad por dichas inversiones. ... "
" ... Si los pasos seguidos han llevado a estabilizar la situación, encuentra opciones de mejora. Eso ayudará a ganar confianza en el propio individuo y en el equipo. Cuatro ojos ven mejor que dos, por lo tanto, una lluvia de ideas causará un mejor efecto. La aportación de recursos resolutivos funciona infinitamente mejor que una tormenta de reproches y de críticas. Si se critica, que sea de manera constructiva, respetuosa y con aportaciones eficientes y eficaces. ... "
" ... También establece la homologación salarial de los empleados de Bankia cuando se produzcan mejoras, de forma progresiva en un plazo de cinco años desde la fecha efectiva de la integración. La armonización de las aportaciones a los planes de pensiones de empleados a las condiciones de CaixaBank también se homologará de forma progresiva. ... "
" ... Trabajos que a título póstumo (todos ellos han fallecido) al menos pueden considerarse como aportaciones relevantes dentro del universo que creó Hergé, algo que nunca se le podrá negar. Pero, ¿Cómo habría sido el célebre cohete de no ser por los otros autores de Tintín? ... "
" ... Un pionero debe ser seguro en sus intenciones. Si ha errado, su cadáver servirá para abonar el terreno del que retoma el trayecto que, por otro lado, no tiene porqué tener el mismo fin. Por eso, las ideas no son puras en sí, sino hijas bastardas de las aportaciones colectivas que nacieron de otro conjunto de combinaciones ideadas. ... "
" ... Una solución para mitigar la pérdida de población sería abrir las puertas a los emigrantes, pero los cálculos de los expertos del INE estiman que los tres millones de extranjeros que entrarían en nuestro país durante el próximo medio siglo no serían suficientes para compensar la pérdida poblacional. “Si no tenemos más niños esto sería la única solución para compensar el descenso de población activa nativa que la falta de nacimientos ya está produciendo. Pero tiene que estar bien gestionada, porque de lo contrario su efecto global puede ser menos positivo, cuando no negativo en [el] balance”, señala a Forbes Alejandro Macarrón, director de la Fundación Renacimiento Demográfico, una institución independiente sin ánimo de lucro. “Las puertas están abiertas pero el mercado de trabajo en España en este momento no es capaz de absorber cifras relevantes de nueva inmigración. La inmigración necesaria, desde la perspectiva de la sostenibilidad del sistema de pensiones, es la cualificada, la capaz de emplearse en puestos muy productivos, que generan salarios altos y por tanto aportaciones altas a la Seguridad Social (SS)”, afirma Carmen González Enríquez, investigadora del Real Instituto Elcano. ... "
" ... Una vez que se recibía esa transferencia, ésta era ingresada en el monedero electrónico del inversor. Y tras todo esto, entonces debían hacer aportaciones a los monederos electrónicos de Arbistar 2.0 SL, que se quedaban con ese dinero al menos durante los dos meses siguientes, por lo que el usuario perdía todo control sobre la inversión, según informa Europa Press. ... "
" ... “La RBU puede ser financiada también mediante otras aportaciones de otros impuestos más allá del IRPF. Así, deben tenerse en cuenta: revisión del cálculo de las bases del IRPF (cambiando la estimación de rentas de actividades económicas por módulos por estimación directa, por ejemplo); impuestos adicionales: Impuesto a las Transacciones Financieras, impuestos ambientales (actualmente los menores de toda la UE [en España]), revisión o supresión del impuesto sobre el patrimonio y creación de un verdadero impuesto sobre la riqueza; revisión del IVA: eliminación de los tipos reducidos y compensación mediante RBU. Eliminación de los topes a la cotización a la Seguridad Social, armonización del impuesto de Sucesiones y Donaciones, [y la] mejora en la lucha contra el fraude y la elusión fiscales”, sostiene el profesor Raventós. ... "