¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, existen otros indicadores que deben ser considerados, seguidos y analizados, como los relacionados con el desempeño financiero Capex y Opex. Este análisis debe de considerar como referencia los costes y la tasa de retorno de capital. Es relevante centrarse en el periodo de recuperación de la inversión que se hace en el área de renovables, así como otros indicadores como el tiempo medio entre los fallos de los activos. ... "
" ... Así, en el primer trimestre de 2022, 2023 y 2024 se presentarán el correspondiente informe y las conclusiones del análisis de los beneficios fiscales analizados en el ejercicio anterior y, en su caso, se tomarán las decisiones de reforma, «si la situación económica lo permite» que, en cualquier caso, se aprobaría en el primer trimestre de 2023, con el resto de la reforma fiscal. ... "
" ... Calcularon qué relación tenía cada uno de esos elementos con el éxito que posteriormente tuvieron las personas que participaron en la investigación. ¿Qué porcentaje de los casos de éxito económico dependía del cociente intelectual del sujeto? Vale, no es del todo correcto medir el éxito de una persona en base a sus ganancias, pero en cualquier caso el grupo de investigadores consideró que era el baremo más aproximado para medir los resultados. La cuestión es que solo entre un 1% y un 2% de los analizados guardaba relación con un cociente intelectual más alto de lo normal. ... "
" ... Combinando diferentes herramientas y habilidades avanzadas, el equipo de Zoundream está recopilando numerosos llantos que posteriormente son analizados por su algoritmo, el cual es entrenado y funciona, a todos los efectos, como una red neuronal artificial. Aproximadamente, la empresa reúne unos 45 minutos de audios de llanto por bebé, al día. El feedback aportado por los padres le sirve al equipo de la herramienta para profundizar en los patrones (iguales entre niños y niñas) y ya se encuentran trabajando para el que el dispositivo sea capaz de facilitar la vida a personas con problemas auditivos, incluso, lograr detectar de forma rápida otras patologías. ... "
" ... De los cuatro sectores analizados, el comercio fue el único que recortó sus ventas, un 4,4% respecto a marzo, mientras que los servicios no experimentaron variación. ... "
" ... El el nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Radiological Society of North America (RSNA), investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania analizaron a los profesionales de la atención médica de emergencia, que a menudo trabajan horas erráticas y turnos nocturnos, con mucho estrés. Una veintena de radiólogos sanos dejaron que sus corazones fueran analizados después de un turno de 24 horas, durmiendo solo 3 horas. También se midió la presión arterial y la frecuencia cardiaca y proporcionaron muestras de sangre y orina. La comparación de las dos imágenes mostró aumentos en la tensión cardíaca, que puede ser un precursor de problemas en el mismo. Los médicos también mostraron aumentos en la presión arterial, el ritmo cardíaco y las hormonas tiroideas, que se liberan en respuesta al estrés. ... "
" ... En la encuesta se registran once grandes grupos de empleo diferentes, desde trabajos relacionados con la agricultura a ser dueño de una empresa. Una vez analizados los datos, lo primero que nos salta a la vista es que las personas que trabajan en puestos de baja jerarquía y relacionados con industria manufacturera reportan los niveles más bajos de felicidad a lo largo y ancho del planeta. Por el contrario, aquellos que se identifican con los gerentes, ejecutivos o profesionales evalúan la calidad de sus vidas en algo más de un 6 sobre 10; mientras que los trabajadores de la agricultura y la pesca puntúan su felicidad raspando el aprobado: un 4,5 sobre una puntuación de 10. ... "
" ... En nuestro día a día compartimos fotos, vídeos, gustos, aficiones…Enviamos gran cantidad de información constantemente. Proporcionamos datos que son analizados a conciencia por las empresas para conocer mejor a sus consumidores. Lo hacen gracias a lo que se conoce como Big Data, un sistema en el que muchas ya han invertido grandes sumas de dinero. Pero, ¿qué es realmente? ... "
" ... Incluso el gobierno chino, que por lo general mira hacia otro lado cuando se trata de la falsificación, ha presionado a Ma para abordar el problema. En enero de 2015, la Administración Estatal de Industria y Comer-cio, una agencia reguladora del gobierno, publicó una encuesta realizada por encargo que reveló que sólo el 37% de los bienes analizados en Taobao eran auténticos. Después, la agencia publicó en su sitio web notas de una reunión celebrada en 2014 con ejecutivos de Alibaba en la que, según los informes, criticó los esfuerzos antifalsificación de la empresa y otras prácticas comerciales. ... "
" ... La pérdida de agua es un problema importante en muchas grandes ciudades de todo el mundo. El consumo no autorizado, las malas conexiones y los errores de medición son algunas de las causas más comunes. No obstante, las ciudades ya se han puesto manos a la obra para evitar grandes pérdidas. De hecho, OCDE ha publicado recientemente un informe sobre el uso del agua en 48 ciudades principales de más de 17 países, que revelado que la mejora de infraestructuras es considerada una prioridad en políticas relacionadas con el agua en el 92% de ellas. En esta fotogalería re revelamos cuáles son las ciudades que más agua han perdido según los datos analizados del año 201. ... "
" ... Las interfaces cerebro-computadora (BCI) pronto serán una forma de acceder al metaverso. Los BCI se pueden usar en la cabeza como auriculares, en la muñeca o trabajar a través de gafas. La tecnología BCI rastrea los patrones de ondas cerebrales y deduce los procesos de pensamiento a través del aprendizaje automático. Un enlace directo al cerebro de alguien abre tipos completos de datos de noticias para ser recopilados y analizados. ... "
" ... Los criterios de evaluación para el ranking de FORBES de las universidades españolas han sido analizados por un comité internacional de expertos en educación superior, que ha valorado el peso que debe tener cada uno de ellos en la puntuación final, teniendo en cuenta las particularidades del sistema universitario español. Entre los expertos consultados se encuentran el profesor Hans De Wit, de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano del Boston College (Estados Unidos); Charles Goldman, profesor y economista de Rand Corporation; y Jamil Salmi, especialista en educación superior y consejero de más de un centenar de gobiernos y universidades. ... "
" ... Los criterios han sido analizados por un comité de expertos internacional, que ha analizado el peso que debe tener cada uno de ellos en la puntuación final. Un dato a reseñar es la diversidad de las escuelas incluidas en la clasificación (ej. Diferentes niveles de internacionalización), así como los diversos perfiles de futuros alumnos a los que dirigen su oferta educativa; pero todas ellas destacan en diferentes aspectos que se han evaluado para medir su calidad como instituciones educativas. Con el asesoramiento del comité de expertos –entre los que se encuentran el profesor Hans De Wit, de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano del Boston College (EEUU); Charles Goldman, profesor y economista de Rand Corporation; y Jamil Salmi, especialista en educación superior y consejero de más de un centenar de gobiernos y universidades– hemos creado un cuestionario remitido a un total de 90 escuelas de negocios en España, incluyendo integrantes de la Asociación Española de Escuelas de Negocio (cuestionario abierto entre el 5 y el 20 de abril). ... "
" ... Nacieron entre 1946 y 1964, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Protagonistas de los grandes movimientos por los derechos civiles, han vivido momentos históricos importantes como la Guerra Fría, el asesinato del presidente John F. Kennedy o la Guerra de Vietnam. Fueron los primeros en disfrutar de la televisión en color e incluso testigos de la llegada del hombre a la Luna. Actualmente, los Baby Boomers ostentan el récord de ser la generación que más años se mantiene en el circuito laboral. En EE UU son ya la población activa de más rápido crecimiento y este es solo el principio. En el lapso de 30 años, los trabajadores de 55 años o más pasarán de ser el segmento más pequeño de la población activa al más grande según cálculos de la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país. En el último decenio se han realizado importantes esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de mano de obra de los más mayores en todo el planeta. Pero, pese a que los séniors –de 55 a 64 años– son más activos que nunca en el mercado laboral, la tasa de participación en la OCDE es del 64%, no hay que relajarse. Los datos analizados a fondo no ofrecen un panorama tan esperanzador. Existen obstáculos que impiden un mayor desarrollo de su contribución en el mercado laboral. En primer lugar, la proliferación de las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, lo que explicaría que la edad efectiva de jubilación sea inferior hoy a la de hace 30 años, a pesar del aumento de la esperanza de vida. Y es que, pese a que este tipo de retiro nació en la época de los años 60 y 70 para proteger a los trabajadores afectados por las reconversiones industriales, representan en este momento una opción más para aquellas empresas que quieren reducir su plantilla. Una situación, apunta a Forbes el economista José Ignacio Conde-Ruiz, autor del libro ¿Qué será de mi pensión? y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que “no se puede mantener por más tiempo. A partir de ahora será necesario que los aumentos de la esperanza de vida no se destinen íntegramente a la jubilación, sino [que] una parte debe ir a aumentar la etapa laboral”. ... "
" ... Ojo también a estos datos: de los 80 periódicos analizados por la APM, ocho tenían una mujer al frente en 2017, y en tres de ellos una mujer ocupaba la gerencia. En las televisiones y radios, otro tanto: de los 84 directivos contabilizados, 13 eran mujeres. Se cuentan, pues, con los dedos de las manos las féminas que se han aupado a los consejos de administración o a los puestos directivos de los medios de comunicación. Soledad Gallego-Díaz (directora de El País), Encarna Samitier (directora de 20minutos) y Ana Isabel Pereda (directora de Expansión) son rara avis. “El periodismo, como espejo, nos devuelve la misma imagen que cualquier otra disciplina. No somos mejores ni peores que aquellos a quienes nos dirigimos como medios de comunicación. Podemos hacer editoriales magníficos reclamando la paridad y luego encontrarnos con que los directores de los medios son todos hombres. Que demos lecciones desde los medios no significa que nos apliquemos el cuento”, señala la periodista Julia Otero, que conduce en Onda Cero el programa radiofónico vespertino Julia en la Onda. ... "
" ... Por segundo año, ‘Forbes’ ha pasado revista a los responsables de las 35 empresas del Ibex para valorar la gestión de sus CEO a lo largo de 2014, y lo ha hecho atendiendo, entre otros, a los criterios de evolución de la cotización a lo largo del año, rentabilidad por dividendo, diversificación de los negocios, gestión del endeudamiento y evolución de los ingresos de explotación. Reunidos y analizados esos datos, éstos han sido los resultados obtenidos. ... "