¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. Dedicar periodos de reflexión cada 10 días. Estar extremadamente centrado en el futuro es un pan ambicioso, pero si siempre te mueves de una tarea a otra, puedes perder toda la efectividad por la que estás trabajando. Para aprender lo que está funcionando y lo que no funciona, es necesario que te permita el tiempo de reflexión. Deja de lado algún tiempo al menos cada 10 días para reflexionar sobre lo bueno, lo malo y lo mejorable. Cuando eres capaz de identificar lo que está funcionando, sabrás mejor dónde ubicar todos los esfuerzos. También serás capaz de identificar las cosas que te impiden llegar a tus metas. ... "
" ... A nadie le gustan las personas que se ponen agresivas y arruinan la diversión de todas las demás. Si tiendes a enfadarte cuando bebes, entonces no bebas, es tan simple como esto. Si tienes algún conflicto abierto con alguno de tus compañeros de trabajo, elige mantenerte alejado de él o ella durante toda la noche. Pelearse en el trabajo es siempre inaceptable, pero esto también se extiende a la cena de navidad. ... "
" ... A todos se nos partió el corazón en pedazos al ver la tristeza de Eleven cuando se dio cuenta del estado en el que se encontraba su madre, sobre todo al descubrir cómo llegó hasta esa situación. Por ello, necesitamos saber si existe algún tipo de remedio para ella. ... "
" ... Algunas personas siguen comiendo después de la cena, diciéndose a sí mismos que tienen hambre, pero en realidad están combatiendo con algún problema emocional. ... "
" ... Así pues, señala Piera, además de ser una evolución lógica de su campaña histórica, y de abundar en su estrategia de creación de contenido, el banco ha apostado también por esta iniciativa “porque supone una respuesta muy adecuada a su necesidad de ser cada día más relevantes en los entornos digitales y por generar conversaciones y contenidos de verdad útiles. Y lo han hecho sin que les tiemble el pulso. Una prueba, otra más, de la gran valentía de esta entidad a la hora de hacer publicidad de sus productos y de construir una marca contemporánea y relevante”. En este sentido, y aunque hará falta que pase el tiempo para conocer los resultados de la campaña, Piera cree que “supondrá un enorme paso adelante. Algo que, pese a ser una evolución de algo ya conocido y exitoso, marcará un antes y después. De momento, a raíz de la emisión de los ‘teasers’, me consta que han empezado a llegar felicitaciones. Incluso de algún señalado competidor. Pero vamos a ver…”, dice. ... "
" ... Ella se preguntaba si iba a conocer el amor algún día a pesar de su edad. Cuando estaba terminando la novela, me di cuenta de que no había tenido que irme tan lejos porque, en realidad, hay montones de hombres y de mujeres que llevan casados treinta años, o que a lo mejor se han casado y se han separado siete veces, y que sin embargo sienten la misma herida angustiosísima dentro del corazón. La herida abrasadora de creer que no han sido queridos de la manera en que querían ser queridos. Esa locura del ser humano, esa insatisfacción… Hay una frase de Oscar Wilde que me encanta que dice: “Para la mayoría de nosotros, la verdadera vida es la vida que no llevamos”. Brutal, ¿no? ... "
" ... En EE UU Lustig puso en marcha otro de sus golpes más originales, el de la ‘caja rumana’. Se trataba de un ‘invento extraordinario’ que fabricaba dinero. Según algunas fuentes, se introducía un trozo de papel en blanco de las dimensiones de un billete y la máquina escupía un billete de 100 dólares perfecto. Otras versiones apuntan a que la máquina duplicaba los billetes, ofreciendo otros de perfecto curso legal. Sea cual sea la versión real, el truco estaba en que el artefacto de marras tardaba de seis a ocho horas en escupir el billete ‘creado’. Así que Lustig lo cargaba con dos o tres billetes de cien reales y buscaba al pardillo de rigor, normalmente algún empresario medianamente acomodado pero con la suficiente ambición como para querer más dinero. Le hacía una demostración y llevaban el billete a algún banco para comprobar su autenticidad. ... "
" ... En algún momento de tu carrera como líder, te tocará supervisar a empleados que estén lidiando con depresión. Algunas personas lidian con la depresión desde la adolescencia y saben a la perfección cuales son los síntomas. Pero para muchas otras personas puede ser algo nuevo, debido a la pérdida de un familiar, un divorcio estrés, una enfermedad, etc. Puede que ni siquiera sean conscientes de que están atravesando una depresión. Afortunadamente, la depresión es uno de los trastornos mentales que mejor tratamiento tiene. Es importante que los líderes presten atención al bienestar mental de sus empleados. Los ejecutivos deberían conocer las señales de depresión así como los pasos para asegurar que sus empleados reciban los mejores tratamientos, que les permitan volver a la productividad y al éxito como equipo. ... "
" ... Es un poco lo mismo… Disfruto con las cosas que me hacen ilusión, siempre hay que tener algún sueño. ... "
" ... La elección de la carrera fue en mi caso absolutamente vocacional. Vengo de una familia de abogados, en la que el derecho era un tema de conversación habitual y mis hermanos y yo lo hemos vivido con pasión. Durante algún tiempo me dedique al Derecho Procesal y pasé tres años en los juzgados, curtiéndome en defender pleitos. Esa circunstancia me sirvió, en primer lugar, para aprender derecho, pues es en la práctica de una profesión donde verdaderamente se aprende la esencia de la misma. Y en segundo lugar, para conocer a las personas y sus problemas, ya que los juzgados y lo que allí se plantea son una ventana al mundo que te muestra lo mejor y lo peor de la realidad humana. ... "
" ... Las faltas que interfieren con tu potencial para alcanzar tus metas, necesitan ser las primeras en mejorarse. Quizás lo consigas adquiriendo nuevas habilidades o por medio de algún socio que cuente con virtudes en las áreas que tú no dominas. ... "
" ... Numerosos estudios demuestran que los seres humanos están inclinados a la “regla de la reciprocidad. En su nivel más básico esto significa que queremos responder a una acción positiva con otra acción positiva”, sostiene Glei. Si recibe un mensaje largo, usted se siente obligado a escribir algún tipo de respuesta. O, si su gerente envía una actualización rápida al equipo sin la intención de obtener una respuesta, la mayoría se sienten inclinados a enviar algo. ... "
" ... Otro caso es el de CocoMojo, una marca de accesorios con sede en Hong Kong. Una empresa supervisada por Wendy Mak, la hija de un importante fabricante chino. Esta marca ha producido para firmas internacionales como Marc Jacobs, Prada y Coach durante muchos años. Aunque pretende alejarse de la copia, sus siluetas o la combinación de colores vivos en un mismo producto pueden recordar a los modelos de las marcas de lujo, como el modelo “Edie” de la firma Coach. A diferencia de Tuscan, CocoMojo parece ser un proyecto personal a pequeña escala para Wendy Mak , quien muy probablemente heredará el imperio de su padre algún día. ... "
" ... Para ello, le pedimos cada día a las personas del equipo que respondan la Encuesta Semáforo. Esta tiene tres sencillas preguntas y dispone de una sección con comentarios. La encuesta incluye “¿En qué estado de ánimo has llegado hoy?”, “¿En qué estado de ánimo te vas hoy?”, “Del 1 al 4 ¿Cuánto te gusta lo que has hecho hoy?” y “Si quieres hacer algún comentario, aquí tienes tu espacio”. ... "
" ... Para ser magnífico, primero tienes que haber sido catastrófico. Las personas que triunfan no lo han hecho por medio de un solo intento, se llega a lo más alto si tienes el coraje de empezar fallando. De nuestros errores aprendemos, y es que las personas que te contratan algún día estuvieron en tu posición y necesitaron ganar experiencia; lo mejor que puedes hacer es demostrarles tus ganas por aprender con ellos. ... "
" ... Pasamos la vida comprando cosas, casi todo lo que nos rodea nos dirige a algún tipo de producto que debemos adquirir: un móvil más moderno, una casa más grande, un coche mejor... Miremos donde miremos, el mensaje siempre es el mismo: comprar para estar mejor. Pero una vez que compramos, la felicidad se esfuma rápido. Al cabo poco tiempo ya estamos a la busca y captura de otro nuevo objeto de deseo. ¿Te es demasiado familiar esta situación? Quizá debas comenzar a invertir más en experiencias. Te contamos por qué. ... "
" ... Quizá la de Moscú, por el panorama que vimos allí, ya que cuando fuimos estaba todavía el partido comunista haciendo de las suyas. Íbamos con muchísimo cuidado, y con algún miedo, ya que hicimos el programa en unos estudios recién estrenados por la Administración rusa. Como anécdota, le diré que en uno de los paseos por la ciudad iba con el periodista Jesús Mariñas y tuvimos que regresar rápidamente al hotel porque debido al frío, a Jesús se le quedó helado y tieso su bigote. Otra anécdota fue cuando entrevistamos al embajador de España en Rusia, que nos invitó a comer en la embajada, y en los momentos previos al almuerzo me hizo una señal de que no hablara y me dirigiera hacia él, ya que donde yo estaba había micrófonos. ... "
" ... Según Rose, “las personas ricas no ven el dinero que gastan en sí mismos como un gasto, sino como una inversión.” Puede que te parezca un sinsentido, pero para ellos, adquirir un libro, contratar a un entrenador, o cualquier cosa que les vaya a aportar sabiduría o felicidad de algún tipo, es una inversión. ... "
" ... También es necesario remarcar que puede irse todo al garete. Precisamente por esto, una amistad con tu jefe puede tener muchísimas desventajas. Si ya estamos hablando de temas románticos, nos vamos a aguas muy profundas y muy poco recomendables. Si la relación de amistad entre jefe y empleado termina mal por algún motivo, existen muchas situaciones que podrían darse. Puede que sea extremadamente difícil a la hora de trabajar el uno con el otro. La información personal entre ambas partes ya no está en un lugar seguro. Puede que exista un trato de favoritismo que al fin y al cabo no favorezca para nada al empleado. Existen muchos otros escenarios, por eso es necesario tener una tremenda madurez para mantener este tipo de relaciones. ... "
" ... Todas las personas han pasado por algún momento en el cual han tenido que soportar que otras personas hablen mal de ellas. Esto afecta a la reputación de cualquiera, solo las personas que te conocen saben verdaderamente cómo eres. Realmente, esto es precisamente lo que debería de importar, pero en la mayoría de las ocasiones no es así. Aunque no debería ser así, la envidia es parte del día a día en el entorno laboral. Muchas personas quieren escalar en su carrera, y en lugar de hacerlo por méritos, intentan llevarse por delante a cualquiera. Es triste, pero es una realidad. ... "
" ... Todas las personas que han alcanzado el éxito, han experimentado en algún momento de su vida la sensación de fracaso. Siempre que hay un nuevo proyecto en mente surge el miedo a que las cosas no salgan como uno espera y, la mayoría de veces, dejamos pasar muchos trenes por ese temor. ... "
" ... Uno de los usos más extendidos del IoT en este campo es la monitorización de pacientes que, o bien estén siguiendo algún tipo de tratamiento, o bien pueden necesitar algún tipo de asistencia remota. ... "
" ... Vans es propiedad del gigante de la moda, VF Corporation, dueño también de marcas como The North Face, Wrangler y Timberland. Cuando VF compró Vans por 370 millones de dólares en el año 2004, la marca no pasaba por su mejor momento. Entre 1993 y 2003 se esforzaron para obtener algún beneficio, pero las pérdidas llegaron a alcanzar los 30 millones de dólares anuales. Las ventas se habían estancado alrededor de los 330 millones. La empresa se convirtió en un caso estudio en iniciativas de diversificación de toda índole –desde la realización de documentales a parques para skate–, pero nada ayudó a la compañía con sede en Cypress (California) a vender más zapatillas. Sus días de gloria (como cuando Sean Penn puso de moda el modelo ‘tablero de ajedrez’ en la película Aquel excitante curso, todo un fenómeno juvenil en 1982) parecían un recuerdo tan lejano como una clase de historia del instituto. ... "
" ... Ya dijo Charles Dickens que “hay que celebrar nuestros fracasos para que nos guíen al éxito en el futuro”. En la historia de las mejores compañías hay siempre algún proyecto del que prefieren olvidarse, una propuesta en la que pusieron enormes esfuerzos pero que no logró cuajar en el mercado. En casi todos los casos, aquellos errores sirvieron para que esas empresas se esmerasen en remontar con brillantes resultados. ... "
" ... ¿No sería agradable ser capaz de poner algún tipo de retención que mantenga a un compañero de trabajo sépticnocivo a raya? Una barrera física no es posible, pero todavía puede establecer límites y decidir cuándo y cómo interactuar con otros limitando el tiempo pasa con ellos. Dése espacio y así no se sentirá abrumado. Se trata de desconectarse de ellos emocionalmente, y separarse físicamente de situaciones que usted sabe que probablemente darán lugar a interacciones negativas. ... "