¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A medio plazo, Carlos Javier Moreno contempla el desarrollo en las fábricas de “la realidad aumentada, la realidad virtual, interfaces robot-humano y automatización en procesos críticos y monitorización de la cadena de producción apoyados en una menor latencia, en la capacidad de gestión masiva de dispositivos en fábrica y en el acercamiento de las capacidades de procesamiento de la información”. Igualmente, advierte, en los próximos años y dentro de una industria crítica para España como es la automoción, “la hiperconectividad y los exigentes requisitos de latencia que podrán alcanzarse gracias al 5G favorecerán el desarrollo de la conducción autónoma”. ... "
" ... Actualmente, la transmisión de la empresa familiar está exenta en el impuesto, pero sólo si todos sus miembros se mantienen dentro. El que sale, paga. Y si alguno no quiere compartir el proyecto familiar común, surgen las tensiones. “Sería más razonable eliminar el impuesto de sucesiones”, reclama David Moreno, profesor del Instituto Internacional San Telmo. “Cuando se toman decisiones por temas fiscales, en lugar de argumentos económicos, resulta perjudicial”, advierte. ... "
" ... Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), admite que “hasta ahora, la previsión era consolidar las cifras de 2019 y crecer en torno a un 7%, tanto en matriculaciones como en parque; sin embargo, si la crisis del coronavirus se recrudece, tendremos que replantear los objetivos a la baja”. Dicho esto, advierte, que el renting ya no solo es un juego protagonizado por grandes empresas y que eso “deja en mejor disposición al sector, que no es tan dependiente de un solo segmento sino que está más diversificado”. ... "
" ... Al entrar en su oficina, una señal en chino advierte: “Sólo personas con cerebro”, junto a otra que reza: “Prohibido entrar con emociones”. El CEO de DJI acata esas reglas y es un líder mordaz, frío y calculador que trabaja más de 80 horas a la semana y mantiene una cama cerca de su escritorio. ... "
" ... Bruno Chao, de Accenture Resources en España, advierte en ese sentido de que “la microgeneración, las microredes, los contadores inteligentes y las baterías rompen barreras de entrada por complejidad tecnológica y por coste y, sobre todo, empoderan a los clientes a hacer su propia gestión de la energía”. Según el CEO del grupo tecnológico Kiatt http://es.kiatt.com/, Manuel Fuertes, todo ello permitirá que la energía “no se desperdicie y que podamos reutilizarla a nuestro antojo, o bien redistribuirla o venderla”. ... "
" ... Chimamanda Adichie cuenta la historia de cómo nuestras vidas y nuestras culturas se componen por historias que se solapan, y estigmatizan la realidad. Además, advierte del peligro de “la única versión” que puede llevarnos a un escenario crítico de incomprensión. ... "
" ... Como el propio Catmull advierte, Creatividad S.A. no va dirigido solamente a fans de Píxar, a ejecutivos del mundo del espectáculo o a ambiciosos animadores digitales. Está escrito para cualquier persona, empresario o empleado, cuya meta sea trabajar en un entorno que fomente la creatividad y enfocado a la resolución de problemas. ... "
" ... El abogado de Garrigues ha visto el secreto mejor guardado de este sector –cuánto dinero cobran los patrocinados– y, como era previsible en un abogado astuto, está dispuesto a seguir guardándolo, se ríe y le quita importancia. En general, advierte, son cifras considerables pero no impresionan si las comparamos con los ingresos que les genera su actividad. De todos modos, señala, “las perciben muy pocos deportistas en España”. ... "
" ... En el mismo informe, mientras Londres ocupa el quinto lugar en su lista de ciudades ricas y económicamente sanas, está en el número 37 en lo que a felicidad se refiere. Esto se debe a la grave desigualdad social, la delincuencia, la falta de vivienda y otros aspectos importantes que son anteriores al referéndum de la UE. Arcadis advierte que esto puede poner en peligro la capacidad de Londres para seguir siendo competitiva en el futuro contra otros centros financieros enormes en todo el mundo. ... "
" ... En estas circunstancias, advierte Moreno, “hay que tener muy claras las diferencias para diseñar unos paquetes de incentivos que los mantengan involucrados a todos y retrasen su salida de la compañía”. ... "
" ... Esade advierte que “España ha sido la última gran economía europea a la que han llegado las inversiones chinas, pero en estos momentos avanzan a gran velocidad”. Las cifras hablan por sí solas de la magnitud del desembarco en España. Según los últimos datos de esta escuela de negocios, en 2016 la inversión china en España alcanzó los 1.708 millones de euros, multiplicando nada menos que por 65 veces la que se registró en 2010. ... "
" ... Esta especie de paz del cementerio se produce, generalmente, en equipos homogéneos liderados por un mando autocrático, donde los que no pasan por el aro de fuego ya saben dónde está la puerta. Nadie cuestiona al líder, nadie le advierte de que está equivocado hasta que el coche se estampa contra un muro. Él o ella tampoco aceptaría el supuesto ultraje de que un subordinado tenga toda la razón en un asunto fundamental. Eso le generaría una inseguridad intolerable. Al autócrata le asiste el derecho y el deber de ser omnisciente o, dicho de otra forma, de no reconocer jamás su ignorancia. Cuando llega el destrozo, ¿qué tipo de evaluación va a llevar a cabo un equipo donde cualquier opinión negativa se considera una deslealtad o, peor aún, una provocación? El pensamiento grupal se convierte en el pensamiento de Sísifo. ... "
" ... Gustavo Matías, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid cree que “hay que tomar medidas de precaución porque los cambios van a ser muy profundos tanto en las relaciones sociales como en las económicas”. Es lógico que se extienda como una mancha de aceite la sensación del paraíso perdido, pero, advierte, “debemos empezar a tomar conciencia del cambio, a disfrutar de los beneficios de la inestabilidad y a pedir que el estado y las instituciones ayuden a la sociedad en esta transformación”. Ve nubarrones y desafíos, pero también sol. Mucho sol. ... "
" ... La OMS advierte que la urbanización rápida y sin planificar también contribuye a la pobreza urbana, que se está convirtiendo en una grave y omnipresente característica y, en gran medida, no reconocida, de las ciudades. Según el organismo, la pobreza se puede encontrar en todos los rincones del planeta, desde ciudades de Suecia, Reino Unido o de Estados Unidos, y calcula que 828 millones de personas –un tercio de la población urbana– viven en condiciones infrahumanas en barrios marginales insalubres. ... "
" ... Los fabricantes españoles de automoción y los de componentes necesitarán tiempo para adaptarse a un contexto en el que, como advierte Juan Francisco Dols, de la Universidad Politécnica de Valencia, los procesos de fabricación y diseño de la carrocería, incluso cuando hablamos de híbridos y convencionales, son diferentes. Por no hablar de las características específicas que exigen las distintas baterías y la propia configuración del vehículo. ... "
" ... Otra oportunidad pasa por la forma en la que estos nuevos espacios digitales generarán información útil sobre sus usuarios y se dirigirán a capas de la audiencia más específicas. Los datos, advierte el CEO de IPG Iberia, servirán en bandeja de plata la posibilidad de que los anunciantes seduzcan a potenciales consumidores en el momento justo –como el instante de hacer deporte o de cocinar con amigos– a través de “segmentaciones de audiencia inteligentes”. Según él, así es cómo “la radio programática y la posibilidad de generar nuevos clústeres con segmentaciones creativas abren un camino muy interesante”. ... "
" ... Otro punto clave para EY, según Risco, es “incorporar nuevos perfiles de abogados jóvenes que sean analíticos, que sepan manejarse con herramientas de análisis basadas en la inteligencia artificial como Watson, de IBM, y que cuenten con formación o una doble licenciatura en Empresariales, Económicas o incluso Ingeniería”. A medio plazo, advierte el decano de IE Law School, Javier Cendra, “deberán familiarizarse con el machine learning [los programas informáticos que detectan algunos patrones sin estar programados específicamente para ello], los sistemas de procesamiento de lenguaje natural para emitir dictámenes y la automatización no sólo del vaciado de jurisprudencia y doctrina, sino también del cálculo de las probabilidades de éxito de un proceso judicial”. ... "
" ... Pero hay que seguir avanzando sin bajar la guardia. La OCDE lo advierte en sus previsiones para 2050 al decir que si no se adoptan medidas drásticas, el crecimiento económico y demográfico tendrá un impacto medioambiental y social sin precedentes, más aún si se tiene en cuenta que la mayoría de la población (el 85%) se concentrará en las grandes ciudades y que dentro de 34 años habrá 2.000 millones más de habitantes (hasta los 9.300 millones). ... "
" ... Por último, la OCDE también advierte del gran peligro que tienen este tipo de productos falsos en ciertos ámbitos como la industria farmacéutica o juguetera, ya que en ambos casos, un producto falso y de baja calidad puede poner en riesgo la salud y la seguridad de quienes lo consumen o utilizan ... "
" ... Su objetivo es “digitalizar todos y cada uno de los procesos de la compañía, y, previamente, haber simplificado hasta el extremo de lo posible la complejidad del mundo analógico”. De esta forma, advierte, una multinacional como Telefónica podría disponer de “toda su información en tiempo real, organizarse por plataformas y ser capaz de introducir elementos de inteligencia cognitiva para poner a disposición del cliente toda la potencia que proporciona la información generada”. Ha fichado para ello, entre otros, a Mariano de Beer, el ejecutivo argentino que liderará la innovación después de haber presidido las divisiones de Microsoft en Brasil y Latinoamérica, y al hacker Chema Alonso, que lleva todo lo relacionado con datos masivos, desde la protección de su privacidad hasta la posibilidad de conocer en detalle al consumidor final y exprimir ese conocimiento para satisfacer sus necesidades y adaptar la oferta publicitaria. ... "
" ... También se puede aprender de las experiencias de cabeceras más pequeñas. Mario Tascón, que es socio fundador de Prodigioso Volcán, una consultora que ayuda a las principales cabeceras españolas y latinoamericanas en su transformación digital, tiene algunas ideas al respecto. Por ejemplo, advierte el consultor, “Quartz es un medio que ha establecido un nuevo modelo de jerarquización de las noticias, que introduce elementos sorprendentes en su cobertura como, por ejemplo, sonetos, que posee un tono y unos contenidos originales y que es muy evidente que, a diferencia de lo que suele ocurrir en España, piensa mucho en el usuario y le da lo que espera”. ... "
" ... Un estudio de McKinsey Global Institute (MGI) sobre la desigualdad en los países del G-7, aunque no solo, advierte de las diferentes realidades económicas tanto en términos de crecimiento, innovación, transferencias sociales o desigualdad. Algunos ofrecen un sólido crecimiento económico o del empleo pero ostentan los mayores niveles de desigualdad, y viceversa. Diversos estudios han demostrado que los impuestos y las transferencias sociales pueden reducir drásticamente los niveles de pobreza relativa, pero MGI destaca que factores como el género, edad, etnia, lugar de residencia y los antecedentes familiares continúan determinando las oportunidades y los logros personales en los países del G-7. “Las mujeres han reducido la brecha salarial pero ganan solo 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Los habitantes de las ciudades tienen un tercio más de probabilidades que los habitantes de las zonas rurales de tener educación superior, pero el desempleo entre ellos es cada vez mayor. Los salarios se han estancado para muchos en las economías avanzadas: la renta real disponible (después de impuestos e inflación) ha disminuido desde 2005 para una de cada cuatro personas que viven en seis de las economías del G-7. Estos efectos son particularmente agudos para los trabajadores de ingresos medios y para los que desempeñan trabajos de cualificación media. El coste de la educación, atención médica y la vivienda ha aumentado por encima del IPC en la Unión Europea y los Estados Unidos”, señala. ... "
" ... Un recurso que a menudo se pasa por alto es el conocimiento de los nuevos graduados sobre las investigaciones más recientes, lo que puede ofrecerle a la compañía una ventaja competitiva, dice Murphy. Como se publican nuevos estudios constantemente, “toda persona que sea un experto no lo será por mucho tiempo, no importa cuál sea el área”, advierte. “Las personas que ingresaron al campo recientemente pueden traer nueva información y nuevos recursos a la mesa”. Sus comentarios pueden ayudar a la compañía a mantener la inteligencia comercial actual que es necesaria para ir en busca de las oportunidades emergentes y mantener una ventaja competitiva. ... "
" ... “Los modelos horizontales promueven distintas maneras de relacionarse en el ámbito interno y esto supone una relación laboral mucho más cercana y dinámica”, explica Gerardo Correas, presidente del Grupo EIP. Pero el fundador de la Escuela Internacional de Protocolo advierte de los peligros de aplicar este mismo modelo a la relación con terceros: “Puede tener consecuencias nefastas, no se debe confundir emprendimiento y juventud con relajación de las formas. Lo conveniente es establecer un procedimiento de actuación para cada momento y no dejarlo a la buena voluntad de la persona, por ejemplo un telefonista cuando coge el teléfono debe tener instrucciones claras sobre si debe tratar de usted o tutear”. ... "
" ... “Si vamos a vivir en una sociedad de mercado donde la tecnología avanza cada vez más, pero no pagamos a los usuarios por sus datos, estamos creando un sistema donde las personas dejarán de ser ciudadanos”, advierte. Así que si queremos “mantener una situación donde el poder sea distribuido de manera suficiente para que el mundo sea un buen lugar para vivir y la tecnología continúe avanzando en beneficio de todos, no hay más opción que pagar a la gente por sus datos”. Es una cuestión de dignidad. ... "