¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además de resultados financieros, Mercadona genera valores intangibles. Esto lo consigue con su estrategia de fidelizar al cliente –al que denominan ‘El Jefe’ como sinónimo de adaptación a sus necesidades-, la valorización de marcas propias como Hacendado, la gestión de proveedores o su filosofía de RSC, entre otros factores. Interbrand ha incluido este año a Mercadona en el top-10 de las marcas españolas, y en la líder del sector consumo, con una valoración de 957 millones de euros, un 18% más que el año pasado. ... "
" ... Al tener diferentes tipos de formaciones, la segmentación por edades se hace evidente. En cualquier caso es un perfil de alumno con una fácil adaptación al entorno universitario y predispuesto a asumir los retos académicos y profesionales que la escuela les brinda. Han de ser estudiantes capaces de dar los pasos necesarios para aprovechar todo lo que la escuela les ofrece durante sus años de carrera, así como cuando entren de manera definitiva en el mercado laboral. Por otra parte, la internacionalización de la Escuela pasa por concentrar en las sedes de Barcelona, Mallorca y Madrid, un número de alumnos muy heterogéneo en cuanto a procedencias, por lo que en este sentido hay un perfil multicultural de alumnos de todo el mundo. ... "
" ... Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación, y escritor por deseo de ganar amigos, Óscar Tusquets (Barcelona, 1941) se gradúo en la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1965. Hombre culto, vivido, y cuyo discurso sugiere lo mucho que tiene por contar, es uno de los pioneros de la corriente postmoderna y uno de los máximos representantes del diseño español. ... "
" ... Así, después de dos años cerradas se están acometiendo diversas tareas de limpieza y adaptación de sus redes de suministro de energía, agua y de seguridad para que puedan desarrollarse las nuevas actividades del centro. De manera simultánea, se ha procedido a la reconfiguración de los puestos de trabajo y a la habilitación de los sistemas informáticos y su integración con la red de Coca-Cola Iberian Partners. ... "
" ... Con Javier del Pino como batuta, María Ferreras, vicepresidenta de Netflix para EMEA (desde abril) y ex directora de YouTube para el sur de Europa; Luis Enríquez Nistal, consejero delegado de Vocento; y Andrés Rodríguez, editor y director de Forbes España, se sientan para hablar de los medios y su adaptación al nuevo mundo digital. ... "
" ... Conocer y entender las necesidades de su cliente final es lo que separa a las empresas excepcionales del resto. Las tecnologías digitales han redefinido la manera en que la gente hace negocios y ha revolucionado las relaciones cliente-empresa. Ahora es posible que las nuevas empresas conozcan exponencialmente más acerca de un cliente, y de este modo son capaces de generar predicciones muy precisas sobre las necesidades de los clientes en el futuro. En un esfuerzo por mantenerse al día, muchas compañías han virado al mundo digital, un proceso de transformación que hará a su negocio abrazar el futuro digital. Sin embargo, la adaptación de una empresa a las formas de la era digital es fundamental para su éxito. Para ayudarle con eso, aquí hay algunos consejos , para implementar esta estrategia: ... "
" ... Cuanto más planeas e investigas a la audiencia más seguro te sentirás al hablar con ellos. Hablar en público es sobre todo la adaptación y la comprensión a su audiencia. Si tienes una buena comprensión de la audiencia hay más oportunidades para que puedas conectarte con ellos. Esto es algo que tendrías que obtener desde los primeros 20 segundos de tu discurso con el fin de ganar la atención de la audiencia. ... "
" ... Curiosamente, fue Guy Sémon, director general de TAG Heuer y responsable de I+D, quien inició la temprana adaptación de la marca a la tecnología portátil. Sin embargo, y aun cuando los relojeros suizos sean vistos como firmes guardianes de tradiciones centenarias en esta industria, Biver acreditaba a Sémon para impulsar a TAG “a la hora de apuntarse a la corriente de las nuevas tecnologías, no nuestros conocimientos tradicionales sino a través de la mejor colaboración posible con los gigantes de Silicon Valley”. ... "
" ... De consejero de salud, a consejero de Sanidad, Sánchez Martos sigue pensando que el cambio y adaptación a los nuevos momentos es realmente necesario. “El aumento de la esperanza de vida hace que crezcan las enfermedades crónicas ligadas sobre todo al colectivo de personas más mayores. Gracias al ejercicio deportivo, alimentación, la mayor higiene, detección precoz y a la asistencia médica, se está desarrollando una mejor ruta sociosanitaria para la supervivencia y el mantenimiento de la salud”, comenta el consejero como cauce hacia el que confluyen sus gestiones en la búsqueda de hospitales de media y larga distancia. Aún así Sánchez considera que se hacen obligatorias ciertas modificaciones tanto en el sistema como en la mentalidad del individuo, “el estudio de un libro blanco que nos permita ver lo que puede ocurrir de aquí a 25 años”. ... "
" ... En opinión de García Legaz, “en todos estos cambios que está sufriendo el cine, se añade el hecho de que la TV de pago, en crecimiento en todos los mercados (ya sea TV de pago clásica, o servicios como Netflix, HBO etc), supone cada vez más un porcentaje mayor del pastel de los estudios cinematográficos, y por tanto están empujando a que las ventanas de disponibilidad se acerquen cada vez más a las de la exhibición en salas. Si unimos esto a que no se ha producido ninguna innovación en las salas de cine desde su adaptación a digital (ni siquiera son 4K –nuevo tipo de resolución de pantalla– en su gran mayoría), que los clientes disponen de mejores sistemas de audio, televisores más grandes, y mayor comodidad en sus hogares, es predecible que el futuro de las salas de cine será residual en el futuro”. ... "
" ... Escribir un ensayo como este no es tarea fácil. Analizar los claroscuros de un sector tan desacreditado como el bancario, implica un estudio que vaya más allá del mero repaso a la evolución del engranaje financiero mundial a lo largo del último siglo… Bajo pseudónimo, dos expertos en economía y finanzas (Jürg Müller, periodista económico suizo y un alto cargo de la banca global) presentan un libro que propone un cambio estructural en el funcionamiento bancario –y por ende en el sistema financiero– que implique una mayor adaptación a los nuevos tiempos dominados por la transformación digital. Para reflexionar. ... "
" ... HEX acaba con viejos mitos: que reducen el placer, que se rompen, que se deslizan… Todo esto será parte del pasado. Con HEX, la ligereza y la resistencia son posibles y lo consigue con un grosor de 0,055 mm y unos paneles de látex de 0,045mm. Además integra 350 hexágonos a los largo de su superficie ultra fina de látex que le hace funcionar de una forma distinta. Estos hexágonos son la clave de su éxito, que viene acompañado de flexibilidad y una capacidad de adaptación a quién lo lleva que lo hace único. ... "
" ... Hay una razón por la que la palabra "homepage" comienza con "home". Para las empresas digitales, una página de inicio debe traer a las mentes de los clientes muchos de los sentimientos que un hogar real evoca: comodidad, relajación, una sensación de calidez y seguridad. El hogar es un lugar donde no tiene que pensar demasiado - usted camina dentro y todo que necesita le está esperando. Una página de inicio debe proporcionar a los clientes una experiencia similar. Es hora de que las empresas se pongan al día con esta nueva era de compras, y la primera adaptación que hay que hacer es sobre el propósito de una página de inicio. ... "
" ... Identificación del talento interno: También facilita la evaluación del talento interno de una empresa para la candidatura a un puesto. El ‘headhunter’ pude poner a disposición de la empresa diversas herramientas eficaces con las que se garantiza al máximo la optimización del talento interno. De este modo se minimizan los costes de reclutamiento y selección, logrando reducir al mínimo el período de adaptación del candidato a su nuevo cargo. ... "
" ... La adaptación al entorno tecnológico es algo fundamental. Desde hace años se viene haciendo un esfuerzo considerable de digitalización de las colecciones. La demanda de servicios digitales es continua y esto nos obliga a seguir mejorando cada día, este es el camino que ahora vamos a iniciar planteando la estrategia digital de la BNE. Las posibilidades son muchas y es nuestra obligación ponerlas a disposición de todos. ... "
" ... La adaptación del videojuego de Duncan Jones resultó ser tan mala en su narración que los espectadores necesitaron una guía de estrategia para seguirla. Las imágenes son buenas y hay algunos giros interesantes en la trama, pero la película es otra saga que actúa como un prólogo para la secuela que nunca llegará a ser. Gracias a China, la película ha obtenido una recaudación de 433 millones de dólares en todo el mundo. Eso sí, el juego se ha acabado. ... "
" ... La aventura comienza con las famosas STEM (Science, Technology, Engineer and Maths) se convierte en el caballo de batalla de esta nueva educación. No observada desde las clases magistrales sino en retos y desafíos que sirvan de acicate para la creatividad del alumno. Un tema que conoce bien César Velasco, que nos recuerda que se encuentra en una fase prometedora en torno a los jóvenes pero que necesita una adaptación de cara a la educación organizada. Lo necesario, a juicio de Velasco, es que las iniciativas tecnológicas de las que nos valemos hoy en día también tuvieran un componente nacional. ... "
" ... La interrupción de la vida laboral de las personas al alcanzar una edad determinada, esto es, la jubilación, conlleva un período de adaptación. Ésta, según los expertos, puede acarrear un período de tiempo, mayor o menor, en función de variados factores como las circunstancias en las que se haya producido, la importancia que le dé la persona a su actividad profesional, las características intrínsecas de ésta, etc. Esa adaptación, no obstante, no siempre es sencilla ni se consigue a la primera. Estar durante toda la vida trabajando y pasar a no tener ninguna obligación laboral, indican los especialistas, es uno de los momentos en los que más riesgo se corre de padecer una depresión. De hecho, se calcula que unas 350 millones de personas en todo el mundo padecen este trastorno psicológico, de las cuales el 12,3% son mayores de 65 años. Por eso siempre recomiendan mantener una actitud vital, buscar propuestas para mantener la mente ágil y el espíritu vibrante. Algunos optan por la maquetería y el senderismo, mientras que otros, sencillamente, deciden seguir haciendo lo que han hecho toda la vida. Se resisten a la jubilación. ... "
" ... La variación constante de la economía precipita un discurso de necesaria adaptación a un modelo cambiante, en permanente revolución. Se trata de una economía de experiencia, donde lo importante, más allá del producto, es la personalización, la segmentación de una gran cantidad de datos. Todo ello marcará la diferencia. ... "
" ... Lo único común es que la apreciación siempre es necesaria y el cambio cultural puede ocurrir en cualquier lugar. ¿Por qué? Porque las empresas de hoy en día son dirigidas por los empleados e impulsadas por ellos. El talento dentro de ellas es su mayor atractivo y varios estudios han dejado claro que la apreciación por un gran trabajo y la adaptación a la cultura son componentes vitales de felicidad y de éxito en el trabajo. De hecho, la apreciación es tan importante que muchos empleados dejan sus trabajo cuando sienten que no son reconocidos por sus esfuerzos y resultados. ... "
" ... Los bancos de alimentos. ALSEC es una empresa interesada en capturar los picos de producción que recibe FUBAM y extender su vida útil, mediante la transformación en frutas y verduras micro-encapsuladas. Esta empresa ha replanteado su esquema de negocio para poder desarrollar Frucap, un producto con alto contenido nutricional, dirigido a niños y madres gestantes. Para ALSEC, con un esquema de negocio consolidado y dirigido a la micro-encapsulación de productos para la industria, el desarrollo de Frucap exige adaptarse a la cadena de aprovisionamiento proveniente de FUBAM y a un mercado al que anteriormente no tenía acceso. La clara innovación en producto, modelo de negocio y acceso a nuevos mercados ha sido el retorno a los esfuerzos de adaptación de la empresa. ... "
" ... Para Huawei, la adaptación a este nuevo panorama ha requerido un cambio de una “tecnología de primera” a un modo de pensar que pone al cliente primero. Añadió que para el año 2025, todas las empresas van a emplear la tecnología de la nube y el 85% de las aplicaciones empresariales serán desplegadas en la nube. “Cada compañía integrará la nube como negocio central”. ... "
" ... Para la mayoría de las empresas, convertirse en un verdadero líder es un viaje que requiere una transformación significativa y una adaptación a los virajes constantes del mercado. Sé honesto sobre cómo madura tu compañía te ayudará a entender lo que necesitan para pasar al siguiente nivel. ... "
" ... Pero también hay una teoría de que en lugar de ser puramente un trastorno, la depresión podría ser una estrategia de comportamiento específica que hemos evolucionado – una adaptación biológica que sirve a un propósito. Como Mateo Hutson explica en una característica de Nautilus sobre las posibles raíces evolutivas de la depresión y el comportamiento suicida, ese propósito podría ser hacer que nos detengamos para entender y lidiar con un problema importante. ... "
" ... Un inesperado debate se ha abierto en un buen número de países, casi todos ricos, aunque también en otros que no lo son todavía como India o Kenia, y es la posibilidad de que los estados tengan que asumir una responsabilidad muy incómoda: dispensar una renta universal para preservar la cohesión social. Incómoda porque hay que buscar los recursos necesarios y esto siempre resulta complicado política y financieramente; porque podría poner en tela de juicio algunos paradigmas, como el de que el desarrollo económico crea nuevas y múltiples oportunidades de empleo y de adaptación a los cambios, y, en fin, es incómoda porque sería reconocer la evidencia de que el número de quienes sobreviven con salarios mínimos o tienen una formación obsoleta, una circunstancia cada vez más recurrente por la velocidad con que se producen los cambios tecnológicos, o de quienes cuentan con una vida laboral corta por la elevada rotación del mercado, está creciendo y originando una sociedad dual que puede abrigar malos presagios. ... "