¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Abengoa celebra este miércoles una reunión con la banca para negociar la refinanciación de su deuda. La empresa controlada por la familia Benjumea, en preconcurso de acreedores, necesita liquidez de forma inmediata para evitar su quiebra. Si obtiene el salvavidas de las entidades financieras podrá seguir funcionando durante los cuatro meses que puede durar un preconcurso. ... "
" ... Abengoa comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que solicita el preconcurso de acreedores tras romperse el acuerdo alcanzado con Gestamp para ampliar el capital de la compañía. La compañía controlada por la familia Benjumea puede protagonizar el mayor concurso de acreedores de la historia empresarial española. ... "
" ... Abengoa prevé cerrar una primera versión de su plan de negocio antes de finales de enero, al tiempo que confía en lograr un acuerdo con sus acreedores antes del 28 de marzo, fecha final del preconcurso. El objetivo del grupo es asegurar su estabilidad financiera tanto a corto como a medio plazo. ... "
" ... Abengoa solicitó la semana pasada el preconcurso de acreedores tras romperse el acuerdo alcanzado con Gestamp para ampliar el capital de la compañía. La compañía controlada por la familia Benjumea tiene ahora cuatro meses para encontrar una solución con los propietarios de sus deudas y evitar entrar en concurso. ... "
" ... Abengoa tiene este miércoles una cita con sus acreedores. Gonvarri, la filial de Corporación Gestamp dispuesta a entrar en el capital de la compañía, ha exigido que la empresa especializada en energía resuelva sus problemas financieros antes de incorporarla como accionista. ... "
" ... Abengoa ultima esta semana el plan de viabilidad que tratará de garantizar el futuro de la empresa, en preconcurso de acreedores. Este documento prevé una reestructuración del grupo e incluso una eventual capitalización de la deuda por parte de la banca acreedora. Asimismo, la compañía seguiría con su plan de desinversiones y mantendría su 'core business'. ... "
" ... Abengoa venderá 1.900 millones de euros en activos para desapalancar de deuda su balance. Se trata de 700 millones más de los 1.200 millones que preveía colocar según los planes de la compañía sevillana antes de la presentación del preconcurso de acreedores. La empresa está pendiente de confirmar si obtiene un préstamo de 800 millones de los acreedores. ... "
" ... Abengoa, en el marco de las negociaciones que está manteniendo con diversos acreedores financieros, ha suscrito este jueves con un conjunto de entidades financieras un contrato de préstamo por importe de 106 millones de euros con vencimiento a 17 de marzo de 2016, informó la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). ... "
" ... Alicia Koplowitz entró en Atlántica Yield, la firma anteriormente denominada Abengoa Yield, a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) en el último trimestre de 2015, coincidiendo así con las fechas en las que Abengoa se acogió al preconcurso de acreedores. ... "
" ... Como explica a Forbes el economista y profesor Juan Ramón Rallo “en última instancia el objetivo auténtico de eliminar el efectivo, más allá de la excusa que se suele utilizar de lucha contra el fraude y la delincuencia, es poder aplicar tipos de interés negativos cuando el banco central así lo considere oportuno. Y no hay que olvidar que esto supone básicamente una transferencia de riqueza desde el acreedor al deudor: como todos somos acreedores del banco central en tanto en cuanto tengamos su divisa en nuestro activo pues si nos aplica tipos negativos le transferimos riqueza al sistema bancario. Y porque el dinero nos quemaría en las manos habría un incentivo forzado a consumir o invertir en cualquier cosa para evitar que la rentabilidad negativa nos impacte. En este sentido las criptodivisas constituyen un refugio frente a eso”. ... "
" ... El Instituto de Crédito Oficial (ICO) está dispuesto a dar su brazo a torcer. La entidad pública se ha mostrado receptiva a participar en el rescate de Abengoa, en preconcurso de acreedores, con una cantidad de entre 15 y 20 millones de euros. Pero no lo hará sola. La condición del instrumento financiero del Estado es que la banca aporte los otros 115 millones que necesita la firma para llegar a fin de año sin quebrar. ... "
" ... El propósito de estos bancos, a los que la empresa debe 5.000 millones de euros, es que sea un tercero el que resuelva al grupo sus necesidades perentorias de liquidez. De los posibles candidatos, algunos son viejos conocidos para la empresa sevillana ya que se interesaron en la ampliación de capital fallida que intentó la firma antes de entrar en preconcurso de acreedores. ... "
" ... En cuanto a las ventas, la empresa alcanzará un volumen tras la reestructuración equivalente al 60% de los cerca de 7.700 millones de euros ingresados al año. La rebaja del endeudamiento será posible no solo gracias al previsible canje de deuda por acciones por parte de los acreedores en un porcentaje aún pendiente de negociación, sino también a un plan de desinversiones por valor cercano a los 1.500 millones de euros y quitas por definir. Tras el proceso, la participación de los principales accionistas quedará sustancialmente reducida. ... "
" ... En dinero, y ahí está el meollo del asunto, estamos hablando de más de 5.000 millones de euros. Las mismas fuentes de Fomento afirman que “resulta prematuro determinar una valoración de la RPA. En cualquier caso, el orden de magnitud previsto es inferior a las cifras publicadas”. La cantidad manejada por Seopan, asociación que agrupa a las principales empresas constructoras del país, es de 5.700 millones de euros: 4.500 millones serían con acreedores y 1.200 millones por sobrecostes atribuidos en gran medida a expropiaciones pendientes, según han señalado en Seopan a Forbes. ... "
" ... En el caso de que no pudiesen restaurar los fondos, la compañía se vería obligada a quebrar y los afectados podrían participar en un proceso de concurso de acreedores en el que BitFinex tendría que lograr un acuerdo para restaurar parte de la deuda con sus clientes vendiendo todos sus activos. ... "
" ... En primer lugar: ¿de quién debemos proteger nuestros bienes personales: vivienda, casa, apartamento, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, acciones en empresas u otros? La respuesta se centra en la prevención frente a los acreedores. Según la práctica profesional, no es recomendable tener bienes (muebles o inmuebles) a título personal, es decir, a nombre propio. ¿Por qué? La razón es que el patrimonio de la persona responde por las deudas de esta, de forma que cuando alguien se convierte en deudor de otro, este puede hacer embargar los bienes de aquél para cobrarse lo que le adeuda. ... "
" ... La cadena, además, ha dejado atrás este año el concurso de acreedores en EEUU, al que se acogió en marzo. El plan de la compañía de restauración en el continente americano pasa por moderar el ritmo de aperturas de nuevos locales, con ciudades prioritarias como Miami. Panamá es uno de los nuevos mercados donde tiene previsto abrir la cadena. ... "
" ... La fecha marcada en rojo en el calendario de la empresa especializada en energías renovables es el 28 de marzo. Si la compañía no logra el visto bueno de los acreedores a su plan, no podrá esquivar entrar en concurso. El otro problema que tiene sobre la mesa la firma andaluza es la acuciante necesidad de liquidez. ... "
" ... La prensa fue en un momento dado, en los primeros años de la Transición, muy libre. Ahora no es que la prensa no sea libre, sino que está condicionada por sus deudas. Eso no significa que sea sicaria de los dueños o de sus acreedores, pero hay algo que la limita. Añoro a esos viejos editores de periódicos que no querían hacer negocio, sino hacer periódicos. Eso, con los digitales, puede volver a suceder. ... "
" ... Las fuentes explicaron que esta segunda inyección, que se suma a la que realizaron los bancos acreedores a finales de diciembre, tendrá un importe de entre 60 y 100 millones de euros. Hasta finales de marzo, que es el periodo fijado para el preconcurso, las necesidades de la empresa rondan los 200 millones. ... "
" ... Los acreedores del club europeo calculan que podría reducirse hasta el 100% del PIB en 2060, para lo cual deberá generar superávits fiscales primarios (antes del pago de los intereses de la deuda), que hasta 2022 deben alcanzar el 3,5% del PIB. La Unión Europea prevé que la economía griega crezca este año un 1,9% y un 2,3% el próximo gracias a la inversion privada, favorecida –señala– por la mejora del entorno empresarial y la creciente entrada de inversión extranjera directa. ... "
" ... Merlin Properties se ha estrenado este lunes en el Ibex-35 con pérdidas. La primera sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) que debuta en el selectivo español ha empezado la sesión con una caída de su valor del 5%. La compañía, que ocupa el puesta que deja Abengoa tras dejar de cotizar por su preconcurso de acreedores. ... "
" ... Se dedican al asesoramiento jurídico en las actividades diarias que pueden surgir en la empresa. Últimamente han estado más de moda por los concursos de acreedores que han tenido lugar durante la crisis, pero donde tienen un papel más destacado es en procesos de fusiones y adquisiciones de empresas, operaciones societarias, defensa en procedimientos judiciales, redacción de contratos mercantiles, negociación de acuerdos, intervención en juntas de accionistas, etc. ... "
" ... Todas ellas han expresado con una sutil variación de palabras, que su traslado se ha efectuado «para mantener la operativa normal de la compañía y con el fin de proteger los intereses de la misma, de sus clientes, empleados, accionistas, acreedores y proveedores», así como para mantenerse en la zona euro, y bajo la supervisión del Banco Central Europeo. Para reducir las eventualidades. ... "
" ... Todas ellas han expresado con una sutil variación de palabras, que su traslado se ha efectuado “para mantener la operativa normal de la compañía y con el fin de proteger los intereses de la misma, de sus clientes, empleados, accionistas, acreedores y proveedores”, así como para mantenerse en la zona euro, y bajo la supervisión del Banco Central Europeo. Para reducir las eventualidades. ... "