¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Alberto Blanco, director general de la consultora de Recursos Humanos Grupo Actual, aclara que las guerras en tres frentes tan distintos están condenadas al fracaso. Cierto, apunta, “la dirección debe identificar a los colectivos específicos y contar con una idea de cómo quiere tratarlos en general”, pero “abordarlos a todos con una sola estrategia es inviable”. Es como diseñar una chaqueta que le siente bien, al mismo tiempo, a una bailarina, un experimentado luchador de sumo y un niño de diez años. Los sastres hacen maravillas, no milagros. ... "
" ... Carlos Cantó aclara que “este tipo de iniciativas, igual que otras menos espectaculares como los pequeños torneos de golf con tenistas y el acceso a los palcos VIP o a salas donde pueden ver de cerca a las estrellas, suelen emplearse muchas veces para premiar a los mejores clientes y a sus familias”. Es una fidelización de alta gama que deja, con un poco de suerte, un recuerdo imborrable. Podrán decir: “Yo estuve allí el día que Fernando Alonso ganó”. ... "
" ... Con estos vídeos, lo que pretenden es ayudar a entender a la gente esos temas que el bombardeo mediático no aclara mediante un lenguaje sencillo y libre de tecnicismos. Los creadores de WhyMaps emplean meses enteros documentándose para después plasmar lo entendido en sus vídeos. Aparte de explicar la crisis de Siria, sus últimos vídeos están dedicados a la democracia y a explicar cuestiones como la Ley D’Hondt de la que tanto se habla pero pocos saben cómo funciona realmente. Pazos y Teixidor siguen trabajando en nuevos vídeos que consigan aclarar estos temas que se escapan al conocimiento del ciudadano de a pie que, gracias a WhyMaps, consigue información comprensible. ... "
" ... Curiosamente, somos potencia en la venta de semillas de marihuana feminizadas, hay varias empresas dedicándose a ello: “Y lo que producen se vende mayoritariamente fuera”, aclara Madera. Lo que es totalmente legal es la venta de derivados del cáñamo (productos cosméticos, ropa…): la UE permite la producción de cáñamo industrial y hortícola cuando su contenido en THC esté por debajo de unos parámetros. ... "
" ... De este modo, aclara Carranza, «conectamos coches con clientes facilitando a la industria acceder a un nuevo tipo de cliente en un entorno 100% digital, añadiendo una fuente de ingresos adicional sin tener que realizar ningún tipo de inversión y permitiéndoles flexibilizar su estructura de costes ya que solo cobramos una comisión una vez que se ha realizado la transacción en nuestra plataforma”. El CEO de Vamos asegura que, desde julio hasta principios de marzo, “el balance de nuestros primeros meses es muy positivo, habiendo superado la barrera de los 1.000 clientes formalizados antes de lo previsto». ... "
" ... En el viejo continente no existe un ecosistema de proveedores de componentes. “Aunque pudiéramos importar los componentes y ensamblarlos aquí, el riesgo sería enorme. En el sector tecnológico es vital fabricar cerca del suministrador para que éste pueda desplazarse rápidamente a la línea de producción en caso de incidencia y ésta no quede parada”, aclara el responsable de BQ. ... "
" ... Idoia de Paz, de Deloitte, recomienda exprimir para ello las posibilidades de la tecnología. Así, aclara, “los empleados toman el control de su desarrollo, deciden qué aprender basándose en las necesidades de su equipo y sus metas de carrera individuales y, desde Recursos Humanos, se debe favorecer que esto ocurra, ofreciendo las mejores herramientas y elementos de aprendizaje, lo cual supone una evolución del rol del departamento de formación tradicional”. ... "
" ... Iván Pino va más allá y aclara que “lo que hicieron esos líderes políticos [populistas] fue identificar correctamente comunidades de microinfluyentes con juicios o prejuicios compartidos”. Las nuevas tecnologías permiten segmentar las audiencias, localizar a líderes de opinión de segmentos cada vez más pequeños de la población y exprimir las redes sociales tanto para seducirlos como para utilizar sus voces en la canalización de los mensajes propagandísticos. Es cierto igualmente que, como advierte Pino, “lo que vale en un sentido, puede valer en el contrario y para promover causas y propósitos comunes”. ... "
" ... Izquierdo lanza una pregunta. La primera en hablar es Marieta de Rivero y señala una prioridad estratégica: la diversidad. “Es necesario que los CEOs se centren en esto; hasta ahora, sólo un porcentaje mínimo lo hace”. Isabel Perea se suma a esta idea y añade que “sin un claro convencimiento de las empresas sobre las ventajas de este cambio hacia la igualdad, no podremos hacer nada. Con mayor equidad obtendremos mejores resultados económicos”. Y aquí aparece una de las claves fundamentales: los resultados económicos. ¿Por qué? Marieta Jiménez lo aclara en una frase: “La única forma de cambiar la aguja es el enorme impacto que esta transformación tiene a nivel económico. Si fuéramos capaces de demostrar este impacto, los resultados de los informes cambiarían en breve. Ningún empresario diría que no”. ... "
" ... Joaquín además aclara: ‘Si por un casual el inquilino llega a la casa y no se asemeja al anuncio, en 24 horas tiene otra casa. Y si el inquilino no cumple con sus plazos, Uniplaces asume los gastos en lugar del propietario’. ... "
" ... La jugada, sin duda, es todo un golpe de suerte. Pero cuando una empresa con sólo doce años, con unos dueños que no pasan de los 41, consigue un socio de ese calibre, ¿cuál puede ser la próxima meta? “Es que nosotros no hemos cambiado absolutamente en nuestro día a día”, aclara Clemente: “Lo que sí ha cambiado es el hecho de que, al ir de la mano de este socio, tienes que ser más estricto, tener un plan de empresa más marcado, y hay una mayor vocación por la rentabilidad, pero no consideramos que eso sea malo. Creo que es importante que nosotros estemos aprendiendo de ellos y también ellos de nosotros”. Respondiendo más concretamente a la cuestión del futuro, Álvaro comenta: “Nuestro gran sueño es que El Ganso esté en Nueva York, en Tokio… en todo el mundo. Que sea una marca conocida internacionalmente. Ojalá llegue un día en que sea tan popular como Fred Perry o cualquiera de este tipo, una marca pero también un estilo reconocible en todas partes; no un logo, sino un estilo. Ese es nuestro sueño al margen de los socios, las cifras o los beneficios. Una cosa es consecuencia de la otra”. ... "
" ... Merece la pena recordar que a nivel global, AstraZeneca es la única gran farmacéutica incluida en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2019. Ana Mutis, directora de Recursos Humanos de la división española, aclara que en la filial “no existe brecha salarial y la mitad de nuestro comité de dirección está formado por mujeres, que han llegado ahí gracias a su talento y no a su género”. Esto se debe, según ella, “a las distintas políticas que hemos desarrollado, alineadas con nuestro Plan de Igualdad, y que nos han permitido atraer talento femenino e, incluso, tener un mayor número de incorporaciones de mujeres que de hombres en los últimos años”. ... "
" ... Muji no tiene fábricas propias, sino que produce por todo el mundo, aunque la mayor parte de sus proveedores se encuentra en Asia. También son nipones la mayoría de sus diseñadores aunque han trabajado con diseñadores de renombre a nivel internacional. En este caso, el trato refleja el leitmotiv de la marca: no hay firmas ni logos, el diseñador renuncia en el contrato a poner su nombre en ninguno de los objetos: “No le damos publicidad pero igual de los diez mejores diseñadores de producto del mundo, siete han hecho cosas para Muji”, aclara. De hecho cuentan con varios premios internacionales de diseño y algunos de sus productos pueden verse en el Moma de Nueva York como por ejemplo, un lector de cd de pared: un simple lector de discos que se pone en marcha tirando de una cuerda. Simple y sencillo porque como ya se sabe, una de las máximas del diseño es menos es más. ... "
" ... No tiene ni pies ni cabeza asumir que los que montan una empresa son una especie de genios solitarios que aprenden casi por ciencia infusa y que tropiezan, mágicamente, con ideas excepcionales. Esto es un tópico que los acerca a la imagen, igualmente falsa, de Isaac Newton descubriendo la fuerza de la gravedad a la sombra de un manzano. La mayoría de los que montan con éxito un negocio disruptivo cuenta con formación y experiencia en el sector en el que lo pone en marcha, ha sabido rodearse de un entorno con el que puede compartir algunos de sus desafíos y, probablemente, o recibe o recibió en su momento el apoyo inicial de unos mentores y profesores que creyeron en él o ella y le dieron herramientas y consejos valiosos para afrontar los obstáculos. Aquilino Peña, socio de la firma de capital riesgo Kibo Ventures y profesor de ISDI, aclara que “existe ya un mito consolidado que dice que los grandes emprendedores pierden el tiempo yendo a la universidad y Peter Thiel, fundador de PayPal o Palantir, hasta patrocina una beca para animar a algunos estudiantes a dejar las aulas”. ... "
" ... Otro de los peligros de los estereotipos rígidos es que no contemplan la empresa, el liderazgo y la sociedad como una realidad dinámica, abierta y en permanente transformación. Aline Masuda, de EADA, aclara que los estudios apuntan a que “las mujeres aspiran menos que los hombres a ser líderes y emprendedoras y valoran más la seguridad que el poder o el dinero”. ... "
" ... Otro desafío crucial pasa por aumentar la autonomía de los coches que prestan el servicio. Esto afecta a los híbridos, sí, pero el principal problema lo arrastran los eléctricos. Para afrontar el problema a corto plazo, WiBLE por ejemplo ha apostado por los híbridos enchufables. Su CEO aclara que el vehículo que ofrecen “tiene una autonomía superior a 600 kilómetros, una ventaja que combinamos con una tarifa flexible para poder usar el coche por largos periodos de tiempo”. ... "
" ... Pero ¿cuánto cuesta una experiencia como esta? «Tres noches de alojamiento, más la experiencia del fotógrafo viene a costar 5,500 dólares por persona», afirma el fundador y agregó que el producto final es un video editado de 2 a 3 minutos. «Es un área muy interesante. Obviamente nos estamos acercando a lo sensible. No queremos que miles de aviones estropeen los paisajes de todo el mundo. Se trata de trabajar en áreas especiales y ayudar a llevar estas experiencias especiales a la vida de una manera novedosa”, aclara Marchant. ... "
" ... Por supuesto, un pasito más hacia su sueño sería que el Retrorunning fuera una de las disciplinas de los Juegos Olímpicos: “Me dijeron que se presentó su candidatura para los de Londres, pero no salió adelante. Ahora sé que se está impulsando una campaña para intentar llevar la disciplina a los Juegos de Tokio 2020 como exhibición”, aclara. La atleta de Skechers explica además que en el caso de las mujeres no acaba de aumentar la participación, “y en las distancias largas pocas se han animado a competir. Esperemos que el Mundial de Irlanda en 2018 aumente la participación femenina y que de España se pueda formar equipo, para relevos, como han hecho este año las alemanas”. ... "
" ... Sin embargo, aclara Serrano, “a nivel país, ser el primero o no en implementar el 5G no es tan crucial, porque si bien se extenderá rápidamente, es cierto que la clave para que esté realmente extendido será la introducción de nuevos dispositivos en nuestro día a día”. Dicho de otra forma, la clave no está tanto en el ritmo de despliegue de las infraestructuras, sino en los modelos de negocio disruptivos que se diseñen sobre ellas. ... "
" ... Todo el sector turístico se está relanzando: “toda la cadena de valor”, aclara José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística), en la que están representadas 23 empresas turísticas destacadas. Zoreda señala a Forbes que “el ámbito financiero está tomando posiciones en el mundo hotelero español porque ven que resiste la crisis y que tiene trayectoria de futuro”. ... "
" ... «Me he dado cuenta de esto con miembros de mi propia familia», afirmó Gibson a Levinovitz. “Se dieron cuenta de que estaban comiendo una gran cantidad de alimentos procesados, comidas rápidas y que, básicamente, no estaban comiendo bien. Culpar al gluten es fácil, pero se puede señalar un centenar de cosas que están haciendo sentirse mejor», aclara Gibson. ... "
" ... ¿Qué países parecen no despegarse de la ensalada? ¿Dónde abundan menos vagos a la hora de salir a correr el parque? Sin duda alguna los continentes de Asia y Europa lideran el ránking, en lo que parece que América queda mal parada. ¿Crees que España forma parte de este selecto grupo? Aquí te lo aclara un informe de las Naciones Unidas… ... "
" ... “Me he dado cuenta de esto con miembros de mi propia familia”, afirmó Gibson a Levinovitz. “Se dieron cuenta de que estaban comiendo una gran cantidad de alimentos procesados, comidas rápidas y que, básicamente, no estaban comiendo bien. Culpar al gluten es fácil, pero se puede señalar un centenar de cosas que están haciendo sentirse mejor”, aclara Gibson. ... "
" ... “Muchos inversores están buscando la forma de tener exposición directa a las criptomonedas, pero no es fácil”, afirma Eneko Knör, cofundador de Onyzy e impulsor en 2017 del primer intento frustrado de crear un fondo de inversión de estas características en España con Pheidon. “Ahora pueden comprar bitcóin ellos mismos y asumir el riesgo de custodiarlos sin perder la contraseña o acudir a una plataforma de custodia. Pero los inversores, en general, quieren un fondo que replique el precio. Quieren un ETF (Exchange Traded Fund o fondo cotizado en bolsa), por comodidad y también porque muchas entidades de inversión, por estatutos, no pueden invertir de otra manera que no sean fondos regulados”, aclara. ... "
" ... “Siempre con la premisa de que le gustan los coches”. Sin embargo, incluso los coleccionistas apasionados buscan la rentabilidad: “Hoy añaden otro factor: ¿va a mantener su valor?”, aclara Manuel de Miguel. Es el caso de Fernando Bello, ligado toda su vida al mundo del motor y fundador de la agencia Ebent, especializada en eventos. ... "