¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Los eventos networking son realmente importantes en nuestra vida profesional, ya que pueden abrirnos las puertas a nuevos contactos y, con ello, a nuevas oportunidades. Por eso hay que aprovecharlos de la mejor forma posible y no cometer ninguno de estos errores (de lo más típicos). ... "
" ... Muy positivo. Creo que he podido hacer muchas de las cosas que me había propuesto llevar a cabo, aunque ha habido otras que se me han quedado en el tintero. Lo primero que hice al llegar, fue diseñar un cuadro normativo que no existía, y aprobar la Ley de Acción y de Servicio Exterior del Estado, de las cuales había cuatro intentos anteriores y todos fallidos; en segundo lugar, la ley de tratados, porque los acuerdos internacionales están sujetos a un decreto franquista de 1972, es decir, a una norma inferior a la ley y una norma preconstitucional. Junto a esta definición de un cuadro normativo, ha habido una definición de una estrategia de acción exterior a cuatro años, en que se establecen también por primera vez en nuestra historia de forma escrita y meditada, los principios que deben regir la política exterior, nuestros objetivos prioritarios, las acciones a adoptar y los escenarios en los que nuestra política exterior debe celebrarse. Desde un punto de vista más práctico, lo que me propuse y creo que he conseguido, es apuntalar los dos pilares en los que se debe basar la política exterior: La UE y la relación trasatlántica. A partir de ahí, y con estos dos anclajes firmes, hemos transitado con más comodidad y más eficacia por los que han sido los escenarios de la política exterior española desde hace muchísimo tiempo: el Magreb, África subsahariana, Latinoamérica y Oriente Medio. Y hemos empezado a abrirnos a Asia-Pacífico en donde hemos avanzado mucho, ya que arrancamos con un retraso más que notable. En resumen, nuestra política de exteriores no ha sido objeto de impugnación alguna por parte de ningún partido político. Y todo esto lo conseguimos con unos recursos muy limitados. Por ejemplo, con Turquía en una ocasión tuvimos que pelear en una campaña para el Consejo de Seguridad en unas condiciones de clara desventaja. Ellos contaban con un presupuesto de 250 millones de euros, y nosotros con uno. ... "
" ... “He sido víctima del castigo que suponía hace unos años la maternidad. Mi contrato vencía dos semanas antes de dar a luz, y los directivos de la cadena en la que trabajaba entonces (una sucursal catalana de COPE) me dijeron abiertamente que en mis circunstancias no me iban a renovar, y que después del parto ya hablaríamos. Para mí fue durísimo, porque nunca tuve problemas de salud ni complicaciones que me obligaran a desatender mis compromisos profesionales. No lo entendí. Me costó mucho regresar al medio, así que sé lo difícil que es volver a coger el tren. Pasé de dirigir y presentar programas magacín a hacer boletines informativos de madrugada. Así fue como llegué a RNE. Estoy segura de que en este momento una situación así no se produciría. Sería de escándalo”. Efectivamente, eran otros tiempos. Tiempos en los que la radio tenía franjas masculinas y franjas femeninas. La mañana era cosa de hombres; la tarde, de mujeres; y en la noche, mayoritariamente, había programas deportivos hechos por y para hombres. “Las mujeres empezábamos a abrirnos paso como colectividad. Hubo pioneras fantásticas, pero eran excepciones. La posición de la mujer entonces estaba más circunscrita a materias blandas (espectáculos, cocina, moda…). Hoy se ocupa de política, economía, ciencia…”. ... "